¿Qué es el Renacimiento?
El Renacimiento es un periodo histórico que sucede en la Edad Media e inicios de la Edad Moderna, en Europa occidental en los siglos XV-XVI. -Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
CARACTERISTICAS
+ Recuperación del conocimiento de la antigüedad clásica, estableciendo uno nueva forma de pensar y ver al mundo y al hombre
+ Distinción de los divino de lo humano El rompimiento de la dependencia con la religión para lograr el conocimiento.
+ Enfoca la atención en el hombre, en sus facultades y en sus características.
+ Cuida que se mantuviera la independencia de pensamiento sin contaminación con las ideas religiosas.
+ libertad de pensar y de crear con el valor de la individualidad sin censura.
+ Desarrollo del arte
+ Con el desarrollo de la ciencia aparecieron físicos, matemáticos, astrónomos, médicos y químicos.
“Características del renacimiento desde la filosofía.
https://www.youtube.com/watch?v=67fnWiw5YFg
Da Vinci, el genio. El hombre de Vitrubio.
https://www.youtube.com/watch?v=xQIfNll4U0M
Coronavirus: 12 aspectos en los que cambiará radicalmente nuestras vidas
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52512680
Ived Jael Moreno Suarez 11-4
ResponderEliminarEn mi caso los cambios que han generado esta pandemia viéndolo por el término de lo Social es que los animales se están dejando ver, la biodiversidad y la ecología del país está mejorando gracias a que ya no hay tantas personas trabajando presencialmente, la contaminación por los autos a mejorado por lo dicho anteriormente, los animales sienten el aire la naturaleza un poco más pura y ya no sienten miedo del ser humano, por ya no podemos ni salir, y la parte negativa de todo esto es que la economía a bajado mucho, ya que somo muy conformistas, que por el simple hecho de que nadie nos ve, pues ya no compramos ropa y maquillaje, por eso ese sector de la economía a bajado drásticamente, y el empleo de muchas personas que trabaja independientemente se esta acabando.
En lo familiar cambio muchísimo, por el simple hecho de que mi familia esté trabajando en la casa, ellos normalmente salían a La hora pico a trabajar y ahora a todos les toca estar en la casa, compartimos más tiempo los fines de semana y entre semana todos incluso yo, nos dedicamos a estar en un dispositivo móvil o computador ya sea trabajando o estudiando cosa que no se hacía antes, nos volvimos muy dependientes a la tecnología.
En lo personal pues no cambió mucho porque yo siempre me he mantenido dentro de mi casa, yo no salía mucho, pero si me ha dado duro el hecho de que toca estudiar desde casa, no podemos estar con nuestros compañeros en el colegio o aprendiendo mejor, porque se aprende mejor en presencial que en dispositivos móviles, también mi forma de pensar en esta pandemia cambiado mucho, porque veo más posibilidades de compartir con mi familia de aprender de ellos aunque se hayan perdido las oportunidades de trabajo que antes habían, por toda esta cuestión de la pandemia han salido nuevas oportunidades como el uso de la tecnología que nos abre muchas puertas, nos ayuda, y poco a poco nos vamos a ir volviendo dependientes de la tecnología, en todo ya que no va a haber trabajo dentro de una empresa ahora va a ver tele trabajo ya no va a haber estudios presenciales, y eso en parte es bueno y en parte es malo, porque uno necesita aprender de otra persona estando con ella frente a frente, aunque aprendimos más el valor de la empatía, saber las personas que la pasan mal y agradecer que nosotros estamos bien en el hogar, me volví más agradecida, receptiva y más responsable, conmigo y la sociedad.
Laura Gabriela Pradilla patiño 11-4
ResponderEliminaren lo social nos hemos alejado de nuestros amigos,nos comunicamos via internet,puesto que a aquellas reuniones en las cuales compartiamos no las hemos podido volver a realizar,y por ello nos hemos alejado de nuestros amigos pues no es lo mismo compartir con ellos via intenet a estar con ellos personalmente,en lo familiar hemos compartido mas tiempo con la familia y asi nos hemos enterado mas de nuestras vidas,de nuestros problemas y asi nos hemos vuelto mas unidos,a veces me siento sola pues no puedo compartir con nadie como antes compartia con mis compañeros,pero se que la vida nos puso esto en el camino y es una nueva vida que tenemos que asimilar
Nicolás Javier Núñez Díaz 11-4
ResponderEliminarCon el covid-19 se han generado una serie de cambios en todos los aspectos empecemos por el aspecto económico y social que han sido los más golpeados ya que muchos negocios por lo cierres parciales en especial al inicio de la pandemia llegaron a la quiebra o en muchos casos continuaron sus negocios, obligándose a cancelar contratos lo cual ha generado desempleo en lo personal me afecto ya que solía salir constantemente a entrenamientos y partidos de futbol con mis amigos, el sistema del colegio también ha cambiado mucho el hecho de no compartir con los compañeros de clase y acostumbrarme a las clases virtuales y en el aspecto familiar se vio el cambio ya que éramos una familia que se reunía muy seguido y ahora no lo podemos hacer tan frecuentemente debido a todo esto que está pasando.
Así es Nicolás, pero debemos adaptarnos a esta nueva normalidad
EliminarJoseph Ramírez 11-04
ResponderEliminarDebido a la pandemia terminaron sucediendo muchísimos cambios en nuestra vida diaria, ya que ahora la mayoría de acciones suceden en digital y se ha disminuido de forma notable lo que seria el contacto humano, y esto ha dado a entender que precisamente este ha sido un momento para hacer un cambio en el mundo como tal al empezar a aprovechar las tecnologías que se nos ponen en frente.
Por lo social me ha terminado afectando por el hecho de no poder interactuar en persona tanto como antes con algunos amigos o conocidos, aunque de vez en cuando nos ponemos a hablar por mensajes en redes sociales, así que tan separados no se puede decir que se pueda estar.
Por lo Familiar no me ha afectado para mal, ya que el hecho de que la familia este en todo momento en la casa nos ayuda a pasar mas tiempo y compartir en una vivienda de forma pacifica y sin muchos problemas.
En lo personal me ha ayudado bastante, ya que mas allá de los trabajos del colegio o lo que puede llegar a hacer la familia de uno, se puede aprovechar el alcance que se tiene a un computador o dispositivo para poder descubrir e interesarse por algún hobby desde la casa.
Por mi parte no me ha afectado tanto para mal, aunque entiendo que ha algunos si les ha llegado a afectar fuertemente la situación.
Luna Camacho Rangel 11-4
ResponderEliminarMi forma de ver la vida en el aspecto social es que ha cambiado drásticamente ya que muchas personas dejaron de verse con sus amigos, sus compañeros de trabajo e incluso con algunos familiares que no viven en la misma casa pero aun asi eran unidos y ahora su única manera de comunicarse es por medio de la virtualidad, y es un poco triste ya que no podemos interactuar con estas personas como solíamos hacer antes, en el aspecto familiar no ha cambiado tanto porque siempre nos la pasábamos juntos y la convivencia sigue siendo igual, en lo personal ha cambiado un poco ya que ahora me la paso mas viendo televisión o simplemente no haciendo nada productivo y antes no solía ser asi, ya que me la pasaba en el colegio, haciendo alguna actividad fuera de casa o compartiendo con mis amigos, también me he dado cuenta que mi forma de pensar ha cambiado ya que ahora me puedo informar mas en internet acerca de algunas cosas que están bien o mal, por medio de noticias o simplemente de redes sociales también me he dado cuenta de lo tan mal que esta la sociedad actualmente y que podemos hacer algo para cambiarlo asi sea desde nuestros hogares.
Cristian David Muñoz Camayo 11-04
ResponderEliminarLa pandemia nos enseño a que somos seres sociales y que necesitamos de otras personas para vivir, aprendiendo a ser productivos estando desde casa, aprendimos que debemos estar listos para cualquier situación, nos dimos cuenta que mientras muchas personas vieron la pandemia como algo negativo, otras vieron oportunidad de avanzar su vida, nos dimos cuenta que no estábamos listos para una pandemia, que tal vez si lo estábamos para una guerra a gran escala pero no a una que se se trasmite por el aire, aprendimos a cuidarnos y a cuidar a los demás, aprendiendos a acatar normas que nos salvarían la vida; aprendimos a vivir en la nueva realidad
Mariana Gomez Rodriguez 11-04
Eliminarconcuerdo con tu comentario,aprendimos hacer mas productivos y esto hizo que creciéramos en muchos ámbitos y a pandemia noa enseño y ayudo a enfrentar cualquier situacion que se nos presente ya sea buena o mala
Yenifer Paola Hernández Aguilar 11-04
EliminarComparto completamente su opinión, esta pandemia nos ha dejado muchas reflexiones que pueden hacer de esta crisis, una nueva oportunidad de crecer y aprender.
Mariana Gomez Rodriguez 11-04
ResponderEliminarel año pasado con el encierro a todos nos cambio la vida , en lo social fue un cambio muy drástico ya que perdimos contacto con personas ajena ala familia,dejamos de verlas y de compartir con ellas esto hizo que la relación que se llevara anteriormente cambiara,en lo familiar hubo cambios pero pocos ya que ala pandemia conviví el 100 % del tiempo con ellos pero aun así hubieron cambios ya que anteriormente no pasábamos tanto tiempo juntos y ahora si y esto es un buen cambio,y lo personal también tuvo algo relacionado ya que tuve tiempo de preocuparme por mi y ponerme como prioridad y este hizo que personalmente estuviera mucho mejor, en conclusión la pandemia nos realizo varios cambios en nuestras vidas buenos y malos
Estoy de acuerdo con su argumento, porque ciertamente a todos nos a cambiado la vida un 100%, dejar de compartir con personas ajenas en una parte hizo que cambiara la relación que teníamos, pero no todo es malo en el ámbito familiar llegamos a compartir mas tiempos con nuestros seres queridos,tuvo cambios malos como buenos.
EliminarDiego Andres Ardila Rincon 11-04
ResponderEliminardesde mi perspectiva en lo social pienso que nos hemos mantenido alejados de las personas de nuestro alrededor que son cercanas tan frecuentemente como solía ser antes y ahora se vuelve mas comun los encuentros virtuales y como también el trabajo virtual para algunos es nuevo para otros es igual, en lo económico se vieron afectados muchos negocios también, y duraron sin trabajar cierto tiempo, y también hubo gran mayoría de personas que pudo trabajar desde sus hogares, y en lo personal pienso que no me ha afectado tanto ya que yo no era una persona de salir tan frecuentemente, y me ha parecido mejor ya que disfruto la tranquilidad y comparto mas con mi familia.
Margarita Ramírez Quiroga 11-4
EliminarComparto tu opinión, sin embargo pienso que las interacción presencial con otros individuos de nuestra edad es importante para la salud mental.
Laura S.Torres G 11-04
ResponderEliminarEsto ha tenido un gran impacto en mí personalmente. Creo que como seres humanos, necesitamos mantenernos en contacto con el entorno y los familiares para mantener la salud emocional. La mayoría de las veces, en casa me hace sentir estresada y ansiosa de vez en cuando, En cuanto a las escuelas, es obvio que esto es diferente. Nuestro tiempo de estudio se ha reducido y las pantallas también están muy cansadas. En el pasado, Alumnos de todos los grados estudiamos cara a cara, por lo que no estamos muy acostumbrados al autoestudio., pero insistir en lo que vimos en el aula, creo que esto también nos afecta, porque es difícil para los profesores y para nosotros tener el mismo desarrollo y satisfacción académica con esta nueva realidad, Desempleo, muchas familias han sufrido realmente las consecuencias de la cuarentena por la pandemia, sin dinero para comprar alimentos, sin recursos técnicos para aprender, etc. Como dijo, en comparación con otras personas de bajos ingresos, una persona vive en el cielo. En el hospital nos damos cuenta de que somos un país que invierte en cosas sin importancia, hay corrupción y decimos "sin dinero", y tenemos que recurrir a bajar los "salarios razonables" de los parlamentarios para comprar recursos hospitalarios. Actualmente, algunas personas viven como si el virus no fuera real, lo que conduce a más y más infecciones y conduce al pico de la pandemia. Tan imprudente.
Yenifer Paola Hernández Aguilar 11-04
ResponderEliminarAntes de la pandemia, todo el progreso y los desarrollos tecnológicos nos hicieron creer que éramos invencibles. Esto es algo que nos ha dejado esta pandemia, a algunos, nos ha abierto un poco los ojos, nos hemos dado cuenta de que no somos seres todopoderosos y solo basta con un virus para arrasar con todo, no sobrevivimos siendo individuos, lo hacemos como sociedad y como en un efecto domino, si uno cae, el resto lo sigue. Nos dimos cuenta del descuido por parte del gobierno para con sus ciudadanos, tantas personas viviendo del trabajo informal, sin ninguna seguridad son las que mas sintieron los efectos del virus. Muchos sufrimos las consecuencias pero logramos adaptarnos, hemos comprendido que la naturaleza no nos necesita, nosotros de ella sí, entendimos que en situaciones así, la familia y la salud es lo que más importa.
Por otra lado, tal cual la peste bubónica condujo al renacer de las ciencias, el coronavirus nos ha enfrentado a la realidad tecnológica, un método nuevo de vida.
Lo que estamos presenciando a nivel mundial son las consecuencia de nuestros actos; ante la naturaleza, ante el prójimo, los gobiernos ante su pueblo.
Margarita Ramírez Quiroga 11-4
ResponderEliminarLa pandemia y el covid-19 son algo que ha cambiado la vida de todos nosotros, con ellos la relación con otras personas, personalmente me he alejado de varias personas que solían ser cercanas y opino que en tiempos como estos, en donde la virtualidad reina, es en donde podemos notar con quienes contamos y con quienes no; en cuánto al aspecto familiar no hemos mantenido unidos como siempre por lo que me ha echo caer en cuenta que debemos apreciar más el tiempo junto a ellos y personalmente el "encierro" me dio tiempo para reflexionar sobre comportamientos o hábitos tóxicos que debía mejorar, creo que no hay mal que por bien no venga, y a todos, todo esto nos ha traído al menos algo bueno.
estoy de acuerdo con tu argumento, con esta pandemia nos pudimos dar cuenta con quienes podemos contar de verdad y con quienes no
Eliminarestoy de acuerdo en que ha sido un tiempo de reflexionar sobre nuestros hábitos y comportamientos, podemos decir que esta es una de las consecuencias positivas de esta pandemia.
EliminarLuis Alberto Leal Ovalle 11-4
ResponderEliminarEsta pandemia provoco varios cambios en nuestra vida, muchas familias han perdido a muchos seres queridos, también hay mucho familiar que debido a esta pandemia quedaron sin trabajo y no tiene los suficientes recursos que necesitan para estar bien, para mí en lo familiar cambio bastante porque no podemos ver a nuestra familia como antes, ahora toca ser mas cuidadoso por el miedo de contagiarse o contagiarlos a ellos. En lo personal me afecto un poco porque no puedo salir casi con amigos o primos como antes, también me hizo aprender a valorar cada momento que pasamos en nuestra vida.
Valentina Ariza Uribe 11-4
ResponderEliminarA la pandemia se le pueden atribuir muchas cosas, por ejemplo, la agudización de la crisis económica mundial, que genera una gran desigualdad y a causa todo tipo de problemas. Esta pandemia ha cambiado la vida de todos, ya que muchas personas han perdido sus empleos; lo que conlleva a un aumento en la violencia doméstica ha aumentado y el estrés de los jóvenes por las actividades virtuales los está reprimiendo cada vez más, lo cual les está causando daños irreparables, haciéndolos esperar con ansias el día en que esta pandemia termine, para regresar de nuevo a la normalidad.
En conclusión, creo que este fue un gran cambio en nuestras vidas, y es posible que tardemos mucho tiempo en regresar o tal vez debamos adaptarnos a esta forma de vivir, por eso creo que todos debemos mostrar empatía ya que no sabemos la situación de los demás.
Mayra Andrea Carvajal Caicedo 11-4
ResponderEliminarEl cambio que genero la pandemia del covid-19 fue muy grande sobre todo en la parte social ya que no volví a salir ni verme durante ese tiempo con las personas que más quería, porque me alejo de todos esos momentos que pasaba con cada uno de ellos, pero eso en parte me ayudo a darme cuenta de quienes eran en realidad mis amigos, durante todo este tiempo he pasado por momentos muy emocionales de sobre todo de tristeza, pero eso me ha hecho más fuerte sobre todo a nivel personal ya que me ha hecho compartir mucho tiempo conmigo misma ya que nunca lo hacía y con mi familia nos volvimos mucho más unidos y más fuertes, gracias a todo lo que ha pasado mi forma de ver mi vida cambio mucho a ver las personas como realmente son, a no confiar y a valorar todos esos momentos cuando salía con mi familia y poder buscar los recursos tecnológicos para estar cerca pero lejos.
Sarith Daniela Olarte Torres 11-4
ResponderEliminarLa pandemia ha generado muchos cambios en nuestra vida y en la manera de verla también.
La economía del mundo se ha visto afectada por el covid-19 ya que por un tiempo tuvimos que estar todos en en cuarentena y muchas empresas cerraron, y quedaron en la quiebra por no poder trabajar más.
Esto también ha afectado mucho nuestra vida social ya que no podemos vernos con las personas que queremos como nuestra familia y amigos, hemos tenido que estar alejados por esta situación. Y en lo personal pienso que hemos cambiado como personas en muchos aspectos, y es difícil dejar de hacer las cosas que solíamos diariamente.
Ha cambiado igual la unión con las personas de mi casa porque ahora pasamos más tiempo juntos y eso me parece algo bueno.
Valentina Ramírez
ResponderEliminarRealmente la pandemia género un cambio extremo en nuestras vidas las culés nos llevo a estar solos con nuestro núcleo familiar y saber que si salíamos y éramos irresponsables podríamos afectar a mucha gente ; en cuanto la economía para muchos fue buena y para muchos fue un quiebre total muchas empresas quedaron en banca rota porque no tenían como sostenerse ya que no podrían ofrecer sus servicios .
En cuanto a nuestra vida social fue un cambio extraño y extremo ya que nos tocó alegarnos de nuestra vida cotidiana cuando siempre nos podíamos ver y estar reunidos con tranquilidad ahora todo es totalmente extraño en muchos aspectos en conclusión el covid-19 nos cambio la vida de forma extrema y nos hizo acostumbrarnos a un tipo de vida diferente a lo que estábamos acostumbrados
Hugo Suarez 11-4
ResponderEliminarEsta pandemia nos obligo a cambiar radicalmente nuestro estilo de vida iniciando por la convivencia en nuestro hogar y llegando hasta a cambiar nuestro estilo de trabajo que paso de ser algo muy cotidiano a ser algo muy dependiente de la virtualidad siendo todo mediante el internet y las diferentes tecnologías. Se vio un gran numero de personas que murieron a causa de este virus. A mi en lo personal si afecto mi vida social, ya que no podía estar reunido con mis amigos o familiares. En conclusión a todos nos cambio la vida, nos hizo buscar alternativas para continuar con nuestra vida cotidiana.
11-04 Méndez S. Danna V.
ResponderEliminarEl covid-19 ha generado muchos cambios en nuestras vidas, en especial en la parte social, los estudiantes tuvimos que dejar de asistir presencialmente a nuestros colegios y encerrarnos en nuestras casas, cosa que llevó a que nuestra capacidad para comunicarnos con otras personas disminuyera. En lo personal, mi vida y la de mi familia ha cambiado de manera drástica, el restaurante de mi mamá tuvimos que adaptarlo para cumplir con las normas de bioseguridad, en realidad, aún no nos acostumbramos.
Aunque también nos ha dejado cosas positivas, el calentamiento global ha disminuido, la fauna y flora empezó a sobresalir entre tantos problemas.
En conclusión, el covid-19 ha traído cosas tanto buenas como malas.
Oscar Miguel Ortega Lozano 11-4
ResponderEliminarLa pandemia ha cambiado la vida de todas las personas, mi vida ha cambiado en el ámbito familiar, se implementaron diversas rutinas en nuestra casa para estar bien de salud tales como el aseo de manos, el uso del tapabocas al salir de casa, el utilizar un calzado fuera de casa y otro diferente dentro de ella, en la parte social el encuentro con amigos ha sido solo de manera virtual y en las salidas se limitan a hacer compras solo de lo necesario. Esta pandemia me ha hecho ver lo vulnerables que somos los seres humanos y que en cualquier momento pueden surgir eventos que no nos permitan llevar la vida como la queremos sino como se den las circunstancias, esto me enseñó que aunque planee cosas a futuro esto puede cambiar y debo adaptarme a esos cambios.
11-04 JHOAN DAVID ARIAS ORDOÑEZ
ResponderEliminarEn el modo positivo ya que pues hemos socializado mas entre familia saber corregir los errores que tenemos en el día a día ,tener horarios repartidos para el respectivo aseo del hogar , saber alimentarnos adecuadamente y sobre todo respetarnos verbalmente, el el modo negativo influye mucho ya que pues nos cohibimos de no poder salir a socializar con el resto de familia , amigos etc.Tenemos q tener mucho en cuenta el distanciamiento entre personas ,usar antibacterial y pues todo esto conlleva a tener en cuenta lo malo que esta sucediendo en el presente y tener ese conocimiento de lo bueno que tenemos que hacer ,que seria tomar todas las prevenciones para tener el buen cuidado posible.
11-04 ANDRES FELIPE BARCO PATIÑO
ResponderEliminarsegun mi punto de vista, la pandemia fue algo que cambio la vida de la mayoria de personas, en el ambito familiar, nos obligo a compartir, relacionarse y conocer más a fondo los defectos y las cualidades de las personas que viven en nuestro hogar, aprender a comprender y convivir de una forma adecuada, en el ambito personal, debimos que aprender a corregir ciertos errores para así poder llegar a encontrar la forma de vivir en armonia con los de nuestro entorno, en el ambito social,por una parte dejo muchas consecuencias en algun momento ya que hubo excases de alimentos, de recursos medicos, la capacidad de las clinicas cada vez era menos debido al aumento de contagios, y por otra parte emprendedores y grandes empresas llegaron a fracasar por no tener los suficientes recursos economicos para poder seguir
Paula A. Castañeda 11-04
ResponderEliminarEn cuanto a lo familiar he estado más cerca a mi familia, más unida, he compartido aún más con ellos y nos hemos dado de cuenta que tan importante es la familia y lo primordial que tenemos. En lo social me he alejado de mis amigos ahora todo ha sido virtual aunque cuando empezó la pandemia muchas cosas cambiaron y en lo personal me he dedicado más a estudiar, a ayudar en la casa, a hacer cosas para irme preparando más adelante, no ha sido fácil esta pandemia pero ha traído cosas tanto buenas como malas para cada uno y muchos cambios en los cuales jamás se tenía pensado que esto iba a suceder pero nos dieron experiencias.
11-04 hernando vesga Ramírez
ResponderEliminarGracias a la pandemia he compartido más con mi familia o con nuestros seres queridos, hemos vividos experiencias tormentosas pero siempre se sale adelante.
En lo social, no se puede decir que se ha perdido la comunicación, ya que todo es virtual se puede hablar pero no sé puede salir y caminar con ellos como antes, en lo personal he descubierto que me faltan muchas cosas por mejorar y otras cosas que pulir y poner en práctica
11-04 LUISA DANIELA NAVARRO
ResponderEliminarEsta pandemia en general ha cambiado muchos aspectos de mi vida y la forma de verla, aprendi que en cualquier momento se nos arrebata todo en un abrir y cerrar de ojos y que tenemos que aprender a preocuparnos por cosas mas importantes que las materiales, como compartir con nuestra familia mientras las tenemos acá y no en un hospital o peor en un ataúd.
Cuando permanecemos todos en armonía y en union familiar también pudimos apreciar que se logra sobrevivir a una situación como la que estamos viviendo que incompleto muchas familias, en lo social afecto por el hecho que dejamos de ver a nuestros amigos o familiares que no residen con nosotros y que vernos a través de una pantalla muchas veces no es suficiente y que cuando los vemos en persona ya no es como antes que podíamos abrazar pero que todo esto sirva para bien y que es por nuestro propio bienestar y salud.
Mi parecer la pandemia ha cambiado mi forma de ver la vida en muchos aspectos, en el aspecto social cambió porque me aislé no solo físicamente, sino que me alejé y hasta perdí muchas "amistades", perdí la comunicación con muchas personas, pero al mismo tiempo conocí muchas personas e hice nuevas amistades, también me di cuenta de que antes iba al colegio, salía con amigos y me parecía algo rutinario, durante el tiempo que no lo pude hacer me di cuenta de que era algo que me llenaba.Los cambios que tuve en la forma de ver la vida, desde el ámbito social es que me di cuenta que la interacción con las personas que me rodean como amigos y conocidos ya no era la misma, y esta se veía afectada ya que al no poder salir o compartir con ellos presencialmente, las ideas o pensamientos no fluían de la misma manera asi es.
ResponderEliminar11-4 Ana Rosa Lara Estupiñan
ResponderEliminarEl cambió que genero la pandemia en mi vida no fue muy grande, de por sí mi vida personal no era tan extensa, se basaba en el colegio, las practicas, los cursos de fin de semana, etc., mi vida personal se enfocaba meramente en el estudio y tal vez por eso no sentí gran cambio al momento del confinamiento. El ambiente familiar no se altero drásticamente, mi tía siguió trabajando como cada día ya que es enfermera, nos tocaba verla partir cada día con el miedo de que algo le pasara, eso tal vez sí cambió un poco, ahora me tocaba compartir más tiempo con mis hermanas, las veía por la cada todo el tiempo ya que no podían que ir en las tardes al colegio pero de resto todo siguió igual. El ámbito social no me afecto en gran manera, las personas con las que siempre estaba, quedaron confinados en otros países y no al llegar las virtuales, no tenían tiempo para videollamadas.
Eso fue básicamente lo que cambió en mi vida y en mi entorno, pero lo que más he apreciado del cambio es la transformación de la manera de pensar de las personas que me rodean, considero que todos, incluyéndome, hemos aprendido a valorar un poco más las cosas, valorar los pequeños detalles y lo realmente valioso de la vida.
kethsily stefanny conde Maldonado
ResponderEliminar11-4
esta pandemia nos enseño muchas cosas, como valorar todo lo que tenemos por que nunca sabemos cuando podríamos perder todo en un abrir y cerrar de ojos, además de que tenemos que aprender a valorar mas lo momentos con nuestra familia, mascotas y amigos, sean buenos o malos. que debemos dar lo mejor de nosotros cada día para luego no arrepentirnos de lo que pudimos hacer y no hicimos. esta pandemia también nos a traído cambios tanto mentales como físicos, nos abrió los ojos y nos ayudo a muchas cosas como contaminación, calentamiento global y sobrepoblación.
Sayuris Arias Silva 11-04
ResponderEliminarEn lo social la pandemia me ha molestado ya que por la cuarentena casi no puedo salir con mis amigos, no puedo viajar, ni puedo conocer personas nuevas, todo debe ser virtual.
En lo familiar durante la cuarentena no pude ver a mi familia, pero ahora que me mudé vivo cerca de ellos y los veo todos los días.
En lo personal no me siento muy feliz con la cuarentena ya que no es lo mismo estudiar virtualmente que hacerlo presencialmente, no me siento muy comoda con esto de la pandemia del covid-19 y espero que rápido se cure.
Juan David Rubiano Villamizar 11-04
ResponderEliminarDebido a la pandemia, finalmente suceden muchos cambios en nuestra vida diaria, porque ahora la mayoría de las acciones suceden digitalmente, y el contacto con los humanos se ha reducido enormemente, lo que significa que este es el momento de cambiar el mundo para que puedas empezar a aprovechar la tecnología antes. nosotros. En cuanto a la interacción social, finalmente me ha afectado la imposibilidad de comunicarme cara a cara con ciertos amigos o conocidos como antes, aunque a veces empezamos a hablar a través de mensajes en las redes sociales de vez en cuando, por lo que no podemos decir que podamos. estar muy lejos En cuanto a la familia, esto no me afectó gravemente, porque la familia siempre ha estado en casa, lo que nos ayuda a pasar más tiempo y compartir la casa de forma pacífica sin muchos problemas.