martes, 9 de febrero de 2021

RENACIMIENTO, UN PUENTE ENTRE EL PENSAMIENTO MEDIEVAL Y EL MODERNO. - SÓLO 11-3.

 ¿Qué es el Renacimiento?

El Renacimiento es un periodo histórico que sucede en la Edad Media e inicios de la Edad Moderna, en Europa occidental en los siglos XV-XVI. -Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.

El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

CARACTERISTICAS

+ Recuperación del conocimiento de la antigüedad clásica, estableciendo uno nueva forma de pensar y ver al mundo y al hombre

+ Distinción de los divino de lo humano El rompimiento de la dependencia con la religión para lograr el conocimiento.

+ Enfoca la atención en el hombre, en sus facultades y en sus características.

+ Cuida que se mantuviera la independencia de pensamiento sin contaminación con las ideas religiosas.

+ libertad de pensar y de crear con el valor de la individualidad sin censura.

+ Desarrollo del arte

+ Con el desarrollo de la ciencia aparecieron físicos, matemáticos, astrónomos, médicos y químicos.




ACTIVIDAD
1. Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan en cada uno de ellos. Tome apuntes para su estudio personal. 

RENACIMIENTO

 “Características del renacimiento desde la filosofía. 

https://www.youtube.com/watch?v=67fnWiw5YFg

Da Vinci, el genio. El hombre de Vitrubio.

https://www.youtube.com/watch?v=xQIfNll4U0M

La peste negra: ¿punto de inflexión y fin de la Edad Media?

https://www.bbvaopenmind.com/humanidades/sociologia/la-peste-negra-punto-de-inflexion-y-fin-de-la-edad-media/

Coronavirus: 12 aspectos en los que cambiará radicalmente nuestras vidas

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52512680 

 

2. FORO: Según la información suministrada en los link, la peste bubónico generó cambios que llevaron al renacimiento,  Elabore un argumento donde comparta ¿Qué cambios en su forma  de ver la vida (en lo social, familiar y personal) ha generado la pandemia del covid-19?

3. Refute o complementa la respuesta de un compañer@. 


RECUERDA que su aporte debe ser un argumento redactado con sus propias palabras donde comparta su pensamiento ante el cuestionamiento propuesto en un espacio de 6 a 8 renglones.

FECHA LIMITE: Martes 15 de febrero de 2021.

52 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Socialmente considero que ha afectado bastante ya que muchos de los lazos creados antes ahora ya no existen, o cada vez son más estrechos, pero también es bueno ya que nos planteamos de nuevo muchas de las relaciones que tenemos, nuestro círculo de amistades es más pequeño, pero diría que es mejor y que antes.

    Yo pienso que en el ámbito familiar puede afectar de manera mala y también puede ser bueno, puede haber más peleas que antes, ya que existe más tensión y no estamos acostumbrados al principio a estar todo el día juntos, pero con el tiempo nos acostumbramos y confiamos más en los otros, nos apoyamos más en nuestra familia, y las peleas dejan de ser tan frecuentes.

    En el ámbito personal pienso que el covid-19 he hecho estragos tanto como que ha hecho ver cosas nuevas. Podría decir que hay muchas personas que se ven afectados por el cansancio (física o emocional) debido a esta situación, pero también pienso que es muy bueno ya que gracias a esto, podemos descubrir más cosas de nosotros, plantearnos de nuevo preguntas, cambiar de opinión, y al no ser juzgados podemos ser nosotros mismos.

    Luna María Moreno Casanova.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que es muy correcto el punto de vista que tiene. Pienso lo mismo en muchos aspectos.

      Eliminar
    2. Compañerita Luna a mi también me pasa lo mismo que ha usted, ahora no hablo con muchas personas, pero con las que hablo me siento bien, incluso que no frecuente charlar con algunos amigos no quiere decir que no los aprecie.

      Eliminar
  3. En mi opinión, la pandemia ha generado muchos cambios, tanto sociales, familiares y personales. He dejado de hacer muchas cosas que aplica hacer habitualmente, no he podido salir mucho debido a la situación y me afecta emocionalmente no poder ver a las personas que extraño, no puedo volver al colegio y siento que es algo que necesito ya que estoy en un año muy importante. En lo personal, he sido una persona un poco más perezosa, ya que no tengo que salir tanto como antes, me he vuelto una persona más sensible, en mi familia he tenido muchas peleas y no he convivido mucho con ellos. Lo bueno de familia es que compartes algunas cosas más que antes, pero el hecho de pasar de vernos muy pocas horas al día, a vernos todo el día, es un cambio muy drástico, ya que no nos conocíamos tan bien como creíamos. En mi familia me volví una persona muy cerrada y con 0 confianza. Así como también cambié algunos aspectos físicos tanto buenos como malos.
    También me ha hecho cuestionar muchas cosas de mi vida, de cómo vivía antes de que pasara todo esto, de cómo todo puede dar un giro en tan solo unos días. También me pareció algo bueno ya que me ha ayudado a ser mejor persona en algunos aspectos, me ha ayudado con mi autoestima y me ha ayudado a saber quién soy.
    Luisa Vera 11-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo con su opinión, ya que ha habido muchos cambios, y la situación de el no poder salir afecta emocionalmente, y la sensibilidad ha aumentado, me parece bien que haya podido encontrar a quien es en su interior.

      Eliminar
    2. lo que dices tiene sentido, es un cambio de ambiente brusco y tener la preocupación de pasar el grado 11 que se supone es el mas importante de forma virtual es bastante feo, en cuanto a la familia me paso lo mismo al principio pero le di una oportunidad y la situación mejoro mucho, espero que te pase lo mismo.

      Eliminar
  4. Mi punto de vista en realidad no cambió solo dejó más claras las cosas. por ejemplo, mi familia se unió más, ya que estábamos en casa 100%,mejoré mi relación con mi mamá y mi hermana. Teníamos nervios diarios por las personas mayores ya que eran las que más les daba covid. En el ámbito personal me volví menos social que antes, pero supongo que es bueno porque me di tiempo para mi misma. También me quedó más claro la riqueza de nuestro país por nuestros campesinos, así como en la peste negra, mucha agricultura se perdió, habían noticias de campesinos que no podían salir a vender, y eso hizo que todas las cosechas se dañaran, en la ciudad se vivió la escases de productos frescos. En lo económico se tuvieron grandes perdidas para el país, ya que hasta las empresas como (éxito, jumbo, etc) tuvieron que cerrar, e incluso, en medio de una pandemia proponer "el día sin IVA" para mejorar la economía, lo cual también afectó el propago de la enfermedad, que dilema. Se perdieron trabajos, muchas familias sufrieron realmente las consecuencias de la cuarentena por la pandemia, sin dinero para comprar comida, sin recursos tecnológicos para estudiar, etc, y como quien dice, uno vive un paraíso respecto a otras personas de bajos recursos. En lo hospitalario nos dimos cuentas que somos un país que invierte el dinero en cosas menos importantes, de la corrupción que hay, y decir "no hay dinero", y tener que recurrir a disminuir el "salario justo" de los congresistas para poder comprar recursos para los hospitales. Y actualmente ya hay gente que vive como si el virus no fuera verdad, y eso ocasiona más, y más contagios y hace llegar a los picos de la pandemia. La imprudencia pues.

    Valentina Hernández Velasco 11-03

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que le hayas sacado provecho al tiempo en casa! muy de acuerdo con tu opinión respecto al país, es totalmente injusto que los que lideran el país sigan pensando de manera injusta y egoísta en vez de pensar en el país y su bienestar como se supone que debería ser.
      Cielo Medina 11-3

      Eliminar
  5. en mi caso la pandemia cambio radicalmente muchos aspectos, familiarmente afecto un poco ya que mucha familia no pudo venir a las reuniones que parecían habituales, también tuve que convivir todo el dia con mi familia que no era algo habitual pero esto tuvo un efecto positivo ya que nos unimos mas.
    de manera personal he tenido mas tiempo para conocerme a mi misma y mejorar en varios aspectos, también a pasar tiempo de caridad conmigo misma, me he vuelto una persona mas generosa y amable.
    de manera social he perdido conexión con personas que pensaba que eran importantes, aprendí a valorar mucho mas cada salida y compañía, también aprendí a valorar el trabajo de las personas como los campesinos, me di cuenta que tengo muchos privilegios respecto a otras personas.

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué cambios en su forma de ver la vida (en lo social, familiar y personal) ha generado la pandemia del covid-19?
    En lo social, claro que hubo muchos cambios en lo que respecta tomar clases por medio de videoconferencias y comunicándome más a menudo con personas cercanas a través de redes sociales, porque no se podía reunir. En el ámbito familiar, se implementaron soluciones y tratando de no tener muchos problemas, porque estar en un mismo sitio puede llegar a ser muy abrumador provocando discusiones con causas insignificantes. En la forma de mi vida personal, es un poco complicado por los niveles de estrés aumentaron por lo tanto decidí hacer un cambio, tratando de relajarme en los tiempos que no esté haciendo algo importante, también todos en la casa nos unimos más y mejore la relación que tenía con mis hermanas.

    Danna Sthefania Suarez Lopez 11-3

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. A mi personalmente me ha afectado mucho, pienso que como seres humanos necesitamos relacionarnos con nuestro entorno y nuestros seres queridos para mantenernos sanos emocionalmente, estar en mi casa la mayor parte del tiempo me ha hecho estresarme y tener mucha ansiedad en ocasiones, también por el hecho de que mis papás son pacientes de alto riesgo y me preocupa mucho que puedan contagiarse, respecto al colegio está claro que no es lo mismo, las horas que estudiamos se reducen y las pantallas cansan, hemos venido en un proceso académico presencial todos nuestros grados anteriores por lo que no estamos muy acostumbrados a ser autodidactas sino mas bien a quedarnos con lo que vemos en clase, considero que eso también nos ha afectado pues tanto para los maestros como para nosotros es complicado tener el mismo desarrollo y grado de satisfacción académico con esta nueva realidad, la pandemia definitivamente cambió radicalmente mi forma de ver la vida porque siempre damos todo por hecho y aunque esta nueva realidad nadie la esperaba (y claramente tampoco nadie la deseaba) también me ha demostrado la gran capacidad que tenemos los seres humanos para adaptarnos a cualquier situación, aunque para nadie ha sido fácil ha sido un respiro para el planeta tierra, me deja un poco intrigada qué pasará después de esto, esta es nuestra nueva y definitiva realidad? salir con tapabocas y conservar distancia por cuánto tiempo mas? En fin, algo que está claro después de esta pandemia es que debemos valorar mas el tiempo con nuestras familias y seres queridos pues nunca sabemos cuándo algo pueda cambiar radicalmente la forma en que percibimos la "normalidad".
    Cielo Maria Medina Ríos 11-3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy completamente de acuerdo con cielo nosotros en estos tiempos lo que debemos de hacer es valorar a nuestros seres queridos porque no sabemos si el día de mañana ya no estén con nosotros

      Eliminar
  9. Juan David Silva Romero 11-3
    Debido a esta pandemia, se han producido muchos cambios en nuestra vida diaria, porque la mayoría de las acciones ahora se realizan en forma digital y el contacto con los humanos se ha reducido considerablemente, lo que indica que es hora de hacer cambios. Cambie el mundo comenzando a utilizar la tecnología que tenemos ante nosotros.
    Socialmente, la imposibilidad de comunicarme cara a cara con ciertos amigos o conocidos como antes, que finalmente me afectó, aunque a veces hablamos a través de mensajes en las redes sociales, por lo que no podemos decir que estemos muy alejados.
    En la familia, la forma en que veo las cosas ha cambiado, es decir, tengo que disfrutar del poco tiempo en que ciertas partes de la familia están juntas, porque aún no se sabe si el virus se convertirá en uno de ellos.
    Socialmente, la imposibilidad de comunicarme cara a cara con ciertos amigos o conocidos como antes, que finalmente me afectó, aunque a veces hablamos a través de mensajes en las redes sociales, por lo que no podemos decir que estemos muy separados.
    En la familia, la forma en que veo las cosas ha cambiado, es decir, tengo que disfrutar del poco tiempo en que ciertas partes de la familia están juntas, porque aún no se sabe si el virus se convertirá en uno de ellos. Finalmente, desde un punto de vista personal, ahora entiendo la importancia del tiempo en nuestras vidas, recuerdo que seré un adulto en unos años y haré un mejor uso de mi tiempo haciendo algo significativo para el futuro.

    ResponderEliminar
  10. Carlos David Celis Rojas 11-3

    En lo que a mí respecta, esta epidemia ha cambiado fundamentalmente muchos aspectos, porque muchas familias no pueden participar en reuniones aparentemente ordinarias, por lo que tiene un cierto impacto en la pandemia, y tengo que vivir con mi familia todo el día. Aunque esto no es normal, tiene un impacto positivo. Nuestra unidad ha marcado la diferencia.
    Personalmente, tengo más tiempo para entenderme y mejorar en todos los aspectos, y también tengo tiempo para hacer caridad conmigo mismo, y me vuelvo más generoso y amable.
    Socialmente, perdí el contacto con los que pensaba que eran importantes. Aprendí a apreciar más cada salida y compañía. También aprendí a apreciar el trabajo de los agricultores y de los demás. Me di cuenta de eso con otras personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo porque ha habido muchos cambios, la imposibilidad de salir va a tener un impacto emocional y la sensibilidad ha aumentado, en mi opinión es bueno que te encuentres dentro.

      Eliminar
    2. Comparto tu idea Carlos ya que lo que planteas ha sucedido en la mayoría de las familias, y en lo personal en el ámbito social, también considero la valoración de los momentos a compartir.

      Eliminar
    3. Tienes mucha razón Charlie, ya que a veces nos cegamos con las cosas negativas, pero tú ves lo positivo de la pandemia, gran comentario.

      Eliminar
  11. Johann Sebastian Ardila Torres 11-3
    Esta epidemia ha cambiado la vida de todos, porque no solo muchas personas se ven obligadas a perder sus trabajos y aumentan los casos de violencia doméstica, sino que la presión sobre los jóvenes por las aulas virtuales hace que esperen cada vez más un día para terminar todo, por lo que Podemos volver a ver a nuestros amigos, salir y disfrutar con ellos.
    Muchos de nosotros intercambiamos amistades. Entendemos que no todos somos verdaderos amigos. Entendemos quién está cerca de nosotros, o es mejor eliminar a las personas venenosas de nuestras vidas. Quizás muchas personas se han enamorado o terminado. La relación de amor es mortal. distancia; familia y amigos se han ido de este mundo, debemos entender que muchos padres no tienen trabajo y están bajo la misma presión que nosotros De todas formas, creo que para todos nosotros, esto es lo que vivimos en Grandes cambios, quizás tendremos que esperar un poco o acostumbrarnos a este nuevo estilo de vida.

    ResponderEliminar
  12. Porras Villamizar Camilo Andrés 11-3
    Creo que esta epidemia ha provocado muchos cambios, incluidos cambios sociales, familiares y personales. He dejado de hacer muchas cosas que hago habitualmente. Debido a esta situación, no puedo salir mucho. Esto me afecta emocionalmente. No puedo conocer a la gente que extraño. No puedo volver a la escuela. En la sociedad, no poder comunicarme cara a cara con ciertos amigos o conocidos como antes, esto finalmente me afectó, aunque a veces hablamos a través de noticias en las redes sociales, por lo que no podemos decir que estemos muy separados. En el ámbito del hogar se implementa la solución y se evitan en la medida de lo posible muchos problemas, porque la discusión en el mismo lugar se vuelve muy abrumadora y la discusión provocada es trivial. En esta pandemia es cuando me doy cuenta que el tiempo vale oro. ¡APROVÉCHALO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo contigo, compañero camilo, me parece que siempre debemos aprovechar al maximo el tiempo, y mas cuando se trata de la familia, o amigos.

      Eliminar
    2. Estoy completamente de acuerdo con tu opinión Camilo y pues en la parte social si, se extraña a las personas que no podemos ver ahora.

      Eliminar
    3. Un comentario bastante bueno ya que habla varias verdades despues de lo sucedido en la pandemia y dentro de la pandemia, buen aporte compañero de aula virtual

      Eliminar
  13. Juan Fernando Camacho Ochoa 11-3

    La forma en que veo la vida desde un punto de vista social ha cambiado drásticamente, porque muchas personas ya no ven a sus amigos, compañeros o incluso parientes que no viven en la misma casa pero siguen estando muy unidos. Ahora es su única forma de comunicarse. logrado a través de la realidad virtual, lo que nos hace sentir un poco tristes porque no podemos interactuar con estas personas como lo hacíamos antes. En términos de familia, no ha cambiado mucho porque hemos estado viviendo juntos y seguimos viviendo juntos. en adelante, personalmente paso más tiempo viendo la televisión o sin hacer nada productivo, lo cual no era el caso en el pasado, porque pasaba en la escuela, haciendo algunas actividades al aire libre o compartiendo con amigos, también me doy cuenta de que mi forma de pensar ha cambiado, de ahora en adelante, puedo encontrar más información sobre el bien y el mal en Internet a través de noticias o redes sociales

    ResponderEliminar
  14. Bueno pues esta pandemia del Covid-19 en lo que he presenciado, ha cambiado socialmente la economía ya que no se pueden producir tantas cosas como se hacían antes de la pandemia y esto afecta económicamente a todas la empresas y aumenta porcentualmente a la parte médica.
    En la parte familiar pues veo que hasta la mejoró ya que nos unió por el confinamiento y el tiempo que hay que estar encerrados en nuestras casas y por otro lado también la afecta ya que puede que uno porte el covid de forma asintomática y llegue a contagiar a la familia sin saberlo.
    Y pues en lo personal me afectó en muchas cosas, como pueden ser en el colegio porque al no estar en presencial esto no es estudiar porque no se aprende nada por más atención que se preste y pues ojalá que cuando entre a la universidad ya se pueda presencial. También me afecta en la parte fe la preparación para el ICFES ya que estoy en un proceso de preparación. En conclusión, esto de la pandemia afecta de forma negativa no solo a los estudiantes si no a la parte del comercio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un comentario muy bien estructurado y redactado, contiene todo lo pedido por el profesor, y nos hace tomar conciencia de lo que ha generado esta pandemia

      Eliminar
  15. En esta pandemia han habido cambios muy drásticos y dolorosos ya que perdí un ser querido por culpa del covid 19, también me afectó este año ya que siempre desde pequeño quería que mi grado once fuera el mejor , pasandolo en el colegio y compartiendo mi último año con mis compañeros de clase que me vieron crecer y que también los ví crecer. Bueno esto fue en parte personal
    Ahora en parte familia, yo creo que se ah mejorado mucho, las familias han podido compartir más entre si y han podido mejorar su diálogo entre todos los familiares, y se a fortalecido el valor de la Unión y el respeto.
    Ahora en parte económica, ha afectado a muchos colombianos y al resto de personas en el mundo, ya que muchos han quedado sin trabajo, y Disney trabajaban las empresas se declararon en quiebra y muchas personas quedaron en las calles, también las empresas han sufrido mucho, por ejemplo las empresas de ropa, o de electrodomésticos, o bares, las discotecas son las más sufridas


    Jersson Daniel López Palomares
    11-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto existen cambio a nivel económico, emocional, e industrial. EL covid ha dejado cambios en todos los ámbitos. Es una enfermedad para la cual el mundo no estaba preparado, por eso hay tantas consecuencias.

      Eliminar
  16. David Navas 11-3

    En la vida social, ahora veo la importancia de mantener la comunicación con personas cuya distancia no me permite mirarlas directamente, porque también debido a la falta de comunicación, se ha incrementado la atención a mis personas favoritas y se ha mantenido una conversación duradera. Esto es algo que ha pasado antes porque los encuentro todos los días, entonces no ha pasado, lo que me hace pensar que son buenos cuando puede que no existan. En la familia, la forma en que veo las cosas ha cambiado, es decir, tengo que disfrutar del poco tiempo en que ciertas partes de la familia están juntas, porque aún no se sabe si el virus se convertirá en uno de ellos. Finalmente, desde un punto de vista personal, ahora comprendo la importancia del tiempo en nuestras vidas, recuerdo que seré adulta en unos años y aprovecharé mejor mi tiempo haciendo algo productivo para el futuro, Sin embargo, esto no es lo único que ha cambiado. El mundo se ha sacudido. Hemos visto la recesión económica provocada por virus que ni siquiera podemos ver. Hemos visto cómo la sociedad está aislada y cómo nos restringimos de ver amigos y amigos. Nuestras familias e individuos, todos hemos visto que los seres humanos no tenían nada ante este mundo y su grandeza. Espero que de alguna manera la gente haya cambiado su visión del mundo y se haya dado cuenta del daño que estamos sufriendo y su corto o corto plazo. Término Cómo nos afecta. A la larga, porque el mundo puede sobrevivir sin nosotros, pero no podemos sobrevivir sin él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta mucho la manera en la que se expresa y nos comunica como se siente,es un buen comentario muy bien redactado ,nos deja muy claro como a sido su cuarentena.
      NICOLE JULIANA VERA NAVAS 11-3

      Eliminar
  17. La pandemia en lo que se refiere a la vida familiar ha provocado muchos cambios, para nuestros padres hubo efectos negativos en la economía, empezamos a tener más deudas y se iban acumulando a lo largo de toda la pandemia, por lo que ya a futuro tenemos problemas que resolver, también empezamos a pasar más tiempo juntos y esto no siempre es bueno porque el estrés del confinamiento y el propio temor al virus invade de energía negativa el hogar y hace que nos amarguemos, sin embargo siempre debemos apoyarnos y querernos como familia. En el apartado estudiantil, las clases virtuales conllevan un cambio total en cómo aprendemos y cómo buscamos información, la virtualidad aunque nos ha permitido tener acceso a herramientas tecnológicas que impulsan el aprendizaje, también perjudican en nuestra salud al pasar tanto tiempo en las pantallas por estar haciendo los trabajos y tareas. Yo personalmente he usado el tiempo de esta pandemia para reflexionar sobre todo lo que tengo y todas las comodidades que tengo, me siento muy agradecido que a pesar de todos los problemas tengo un lugar seguro, y yo sé que no soy la única persona que siente esto, así que en general como sociedad vamos a crecer, así como la peste bubónica cambió la Edad Media, nosotros también podemos estar entrando a una era más pacífica, más preocupada por el medio ambiente, y más afectiva y empática en general.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno el comentario de mi compañero y realmente comparto la opion de el, pues es muy cierto que debemos sentirnos agradecidos con nuestros padres y Dios porque tenemos un lugar seguro, también concuerdo con el al tema de las clases virtuales.

      Eliminar
    2. Castellanos F. Yulieth J.
      Realmente su aporte me parece muy completo y muy cierto, pues para nadie es un secreto que la pandemia ha generado cosas buenas como cosas malas.
      Quizá esto pasó para marcar un antes y un después en nuestras vidas.

      Eliminar
  18. Esta dicha pandemia ha generado muchos cambios en mí y en mi familia, para mi familia durante un tiempo hubo cierto distanciamiento a pesar de estar siempre en casa, ya que al no hacer nada nuevo durante los días de cuarentena, no teníamos nada de qué hablar o debatir. En lo físico tuve una evolución bastante aceptable, ya que decidí invertir el tiempo que me sobraba en hace ejercicio y volverme una persona mucho más aseada y ordenada, Esta pandemia también trajo varias cosas negativas para mí, como lo son un nulo desarrollo en el deporte y gracias a eso estar bastante mal emocionalmente. Perdí varias amistades y gané muchas más, al terminar el aislamiento obligatorio, noté lo importantes que son para mí muchas personas que no pensaba que lo fueran.
    En conclusión aprendí mucho de esta pandemia, y me hizo prepararme física, mental y emocionalmente para muchas cosas.

    ResponderEliminar
  19. NICOLE JULIANA VERA NAVAS 11-3
    En mi punto de vista esta pandemia nos a afectado mucho a todos ,como a toda familia y toda la población, en mi familia por ejemplo mi papa dejo de trabajar un tiempo y esto ocasiono una perdida económica muy grande, lo mismo para el resto de mis familiares que trabajan y aportan con los servicios de la casa, también evitar encontrarnos en fechas especiales y no poder celebrar y pasar tiempo toda la familia, en mi casa hay muchos adultos mayores que están acostumbrados a salir y distraerse pero por esta pandemia se ven decaídos y aburridos por no poder salir, pero por otra parte también beneficiado en algunas cosas pues los que vivimos juntos nos hemos unido mas y pasar tiempo juntos ,también nos hemos unido con Dios y tener mas fe en el. En lo escolar pues se ha afectado mucho pero todos hemos sido capaces de salir adelante y seguir en nuestro sueño.Apesar de todo seguimos luchando por una vida mejor.

    ResponderEliminar
  20. La pandemia desde mi punto de vista ah afectado demasiado a la sociedad pues primeramente porque muchas familias dependían de su trabajo y cuando llego la hora de aislarnos muchos perdieron su trabajo y pasaron por demasiadas necesidades, como también otras personas que son vendedores ambulantes, los que cantan en los buses y venden galletas o chocolatinas,los que venden en los semáforos, ellos dependían de lo que vendían diariamente para poder llevar el sustento de cada día a sus casa, también en mi hogar al principio de la pandemia todo se coloco muy feo pues las ventas de los negocios de mis papas bajaron y esto hizo que se perdiera mucho dinero, y llego un momento donde hubo una situación económica grave, lo mismo le paso a todas las personas que tenían negocios, incluso muchos locales cerraron porque no tenían como pagar el arriendo, en conclusión en la parte social muchos tuvieron un bajón económicamente, incluso varias personas aun no se recuperan de las perdidas que tuvieron, otro tipo de perdida que tuvo la sociedad es la muerte de sus familiares por covid y diría yo que es algo muy fuerte de superar, en lo personal para mi todo lo de esta pandemia fue muy duro pues primeramente porque estaba acostumbrada a realizar deporte, a salir con mis amigos y de un momento a otro nos encerraron y es duro porque yo sentía que me iba a volver loca encerrada luego con el tiempo lo fui aceptando, por otra parte mientras estuvimos aislados tuve dos perdidas de dos personas muy especiales conmigo y fue duro cuando fueron sus entierros pues normalmente toda la familia se reúne para darles el ultimo ADIÓS a esas personas y no se podía pues solo muy pocas personas podían ingresar, igualmente también me dolía lo que se veía en las noticias y redes sociales, pues los políticos no dejaron pasar esta y a las personas de bajo recursos les daban mercados vencidos, al igual también hubieron muchas personas mal agradecidas pues habían personas de muy buen corazón y hacían recolectas para llevar mercados a casas que lo necesitaran y algunas de las personas que lo recibían solo criticaban y se comportaban mal agradecidas, también hubieron muchos policías que se aprovechaban de su mando pues algunas personas de edad mayor que se sustentaban vendiendo dulces en la calle salían para ver si podían conseguir algo para poder comer y los policías los agredían con la razón de que no querían irse y que porque no estaban respetando las señales de bioseguridad.
    En fin de todo esto que paso durante el inicio de la pandemia, muchos siguen luchando por salir adelante y recuperarse de todo.

    ResponderEliminar
  21. LUISA ALEJANDRA JAIMES DIAZ 11-3
    En lo que en mi respecta para mi la vida ya no es lo mismo. esta pandemia cambio radicalmente la manera en como vivimos y pienso que esto esta afectando a varias personas tanto en el entorno donde viven y donde trabajan para mi es muy importante en estos momentos la tolerancia porque tendemos a convivir tanto tiempo con una persona. que nos estresamos y en ese preciso momento comienzan los pleitos, tristezas un montón de emociones que nos ahogan. un obstáculo fuerte en esta pandemia fue lo que es económicamente sabemos que con esta pandemia la economía se fue por el piso muchos quedaron desempleados las empresas quebraron y esos desempleados comenzaron a tener deudas después desespero al no saber como confrontar esta situación.
    Por otro lado muchos parientes nuestros murieron y eso fue un golpe que algunos pensaron que no lo podrían superar. viéndolo desde mi punto de vista eso afecto a muchos
    psicológicamente y ya hablando personalmente de mi, de como fue esta pandemia pues pienso que tuvo cosas negativas como estar tantas horas en un computador o en un celular eso me frustraba mucho también lo que era no volver a ver a mis amigos, ver que algunos parientes se enfermaban y otros morían eso para mi fue muy duro pero también tuvo cosas positivas como el darme tiempo para mi, concentrarme en mi, proyectarme y cada vez pensar en ser una mejor persona lo cual cuando todo era presencial no teníamos casi tiempo para nosotros. pero bueno en cuanto lo que ahora nosotros sabemos es que debemos de luchar y no dejarnos decaer por nada del mundo se que esto no es nada fácil pero que mejor si le pedimos a Dios y tenemos fe en el que todo esto va a pasar y esto va a ser solo un obstáculo para poder alcanzar nuestras metas.

    ResponderEliminar
  22. No estaba acostumbrado a pasar tanto tiempo en la casa ya que antes del confinamiento solo pasaba 2 tardes en la casa y los fines de semana, el resto en el colegio. Esto provoco roses familiares pero también la oportunidad de solucionar problemas post covid. En medio de la pandemia experimente la muerte por primera vez y lastimosamente fue de mi figura paterna, hablando muy por encima puedo decir estoy seguro de que eso marco mi vida y me hace pensar mejor en como tratar a la gente para no arrepentirme luego.
    Me di cuenta de que puedo contar con varias personas que incluso no son de mi familia y por ello me siento muy agradecido además de tomar consciencia de la desigualdad en el país ¿pueden creer que el 30% del país no tiene internet? ¿han visto los vendedores callejeros? soy afortunado de tener esta vida.
    El covid complico la situación económica de la familia por lo que experimente el aportar mas cosas al hogar.

    ResponderEliminar
  23. 11-03
    Santiago Rios Manrique

    Esta cuarentena ha cambiado muchas cosas en nuestra sociedad, tales como tener que estudiar de manera virtual, perdidas económicas gigantes no poder trabajar por mucho tiempo debido a las limitaciones que impone la cuarentena, entre otras. En este tiempo he cambiado mi manera de pensar, ahora se lo que es no poder estar siempre en contacto con muchos de mis seres queridos y tener que siempre comunicarme por medio de la virtualidad, he dejado de hacer muchas cosas que hacia habitualmente, muchos de mis seres queridos no pudieron venir a celebrar festividades.
    He podido valorar mejor a mis padres y a ayudarles mas ya que hemos podido hablar mas en esta cuarentena. También he visto como el tiempo es un factor muy importante en nuestras vidas y siempre lo necesitamos para poder progresar y llegar a lograr algo en nuestra vida. He tenido mucho mas tiempo para entenderme y profundizar en todo lo que nos rodea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 11-03 PEÑA LEÓN DANIEL ENRIQUE
      Me parece muy acertado tu comentario compañero ya que expone las repercusiones de la pandemia en nuestras vidas

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. 11-03 PEÑA LEÓN DANIEL ENRIQUE
    Este aislamiento ha cambiado muchos aspectos de nuestra sociedad, como la necesidad de investigación virtual, las pérdidas económicas y la imposibilidad de trabajar muchas horas debido a las limitaciones del aislamiento. Durante este tiempo, cambié mi forma de pensar. Ahora, sé que ya no siempre me mantengo en contacto con muchos miembros de la familia y siempre tengo que comunicarme a través de la comunicación virtual. Dejó de hacer muchas cosas que hago habitualmente. Muchos de mis familiares no pueden venir a celebrar la fiesta. Como podemos hablar más durante la cuarentena, puedo agradecer mejor a mis padres y brindarles más ayuda. También he visto cómo el tiempo se ha convertido en un factor muy importante en nuestras vidas, siempre necesitamos tiempo para progresar y lograr ciertas metas en la vida.

    ResponderEliminar
  26. 11-03 Gean Franco Uribe Villamizar
    Social:Dentro de lo social puedo decir que mi percepción cambio un poco, en su mayoría de veces las personas tiene un grupo de personas con las cual mantiene una relación de amistad, pero a través de este confinamiento observe que muchos de esos círculos se fueron desvaneciendo y mostrando en realidad cuáles son las verdaderas amistades.
    Familiar: A mi parecer esta pandemia afecto en forma positiva la relación en nuestros hogares, debido a que todos pudimos coexistir por más tiempo a lo acostumbrado y también entender de una mejor forma a nuestros seres queridos.
    Personal: En cuanto a lo personal, pienso que fue un buen cambio para todos, y que nos ayudó a crecer como personas, tener mucha más responsabilidad, confianza y solidaridad; Entendernos a nosotros mismos y descubrir cosas de las que no éramos capaces o no nos animábamos a hacer hasta ahora. También a valorar nuestras vidas y entender lo importante que son las personas a nuestro alrededor.

    ResponderEliminar
  27. 11-03 Johan Alexis Carvajal Rodriguez
    En mi caso la cuarentena cambio muchas cosas, a nivel personal me puse a hacer ejercicio o cual es algo que jamás hago normalmente, comía saludable y por un tiempo dejé que mi pelo creciera a lo loco, también hubo problemas en mi casa, ya que el estar tanto tiempo en convivencia con mi familia mas cerna los cuales son mi mamá y mi hermano hizo que hubiera ciertos roces entre nosotros, a pesar de que en un tiempo nos unimos más, hubo muchas peleas, más de lo habitual, esto ocasionó que tomará una decisión que lleva dando frutos hasta el día de hoy, en lo personal creo que me volví un poco más sociable y me gustaba salir un poco más de la casa ya que estuve meses encerrado sin hacer casi nada, extrañaba mucho a mis amigos mas cercanos y en medio de esto me di cuenta quienes eran y no mis amigos, también conocí a personas nuevas en medio de esto, personas de otros países, pero cuando ya pudimos salir de nuevas hice amistades muy buenas dentro de mi entorno social, amistades que sigo manteniendo, al menos la mayoría, y en pocas palabras esos fueron algunos de los cambios

    ResponderEliminar
  28. Castellanos F. Yulieth J. 11-3
    Desde mi punto de vista la pandemia del COVID-19 nos ha afectado a todos en diferentes ámbitos.
    En el ámbito social no nos ha favorecido mucho, debido a que tuvimos que aislarnos totalmente, dejamos de hacer las cosas que habitualmente hacíamos cuando estábamos sin pandemia. Nos alejamos de nuestros amigos, de algunos familiares, y de muchas personas que hacían parte de nuestro entorno, personas que hoy, justo ahora, quisiéramos ver y abrazar, poder decirles personalmente lo valiosos/as que son para nosotros. Ya no podemos hacer actividades como ir al cine, al teatro o a piscina, entre otras cosas que tuvimos que dejar de hacer para cuidarnos a nosotros y cuidar a los demás.
    También afectó en la parte laboral de millones de trabajadores ya que varias empresas tuvieron que hacer recorte de personal para poder solventar algunos gastos, otras empresas llegaron a cerrar totalmente debido a que ya no tenían los suficientes recursos para poder mantener el negocio.
    En el ámbito familiar considero que la pandemia del COVID-19 nos ha afectado tanto de buena manera como mala manera, de buena manera porque podemos compartir con nuestros familiares, acercarnos y conocernos un poco más; pero esto mismo también ha causado muchos conflictos en casa, debido a que pasamos tanto tiempo todos encerrados en el mismo lugar se han generado muchas disputas.
    En el ámbito personal, a mi me ha ayudado bastante parar un momento, porque me di cuenta lo rápido que pasa el tiempo y lo poco que estaba sacando provecho de la vida, no era feliz, no disfrutaba los momentos por estar desesperada por el mañana, así que me tomé un tiempo, empecé a hacer las cosas que me gustan, cosas que aunque sean pequeñas me llenan y me hacen feliz, me propuse cambiar física y mentalmente, a ser la mejor versión de mí y aunque no ha sido fácil alejarme de personas y costumbres que me lastimaban lo he hecho y todo gracias a que la pandemia llegó y pude parar un rato y preguntarme a mi misma que estaba haciendo con mi vida porque sentía que la estaba desperdiciando en cosas vanas.

    ResponderEliminar
  29. 11-03 Ivone Fabiana Martinez Vargas
    Esta situaciones, por así decirlo trajo algunas cosas a mi vida que nunca había vivido, entre ellas en el ámbito familiar, el que nos uniéramos mas en nuestro hogar antes la situación, que nos cuidáramos y estuviéramos juntas, pero a su vez a lo largo de 5 meses de confinamiento nos cansábamos ya de vernos siempre las caras a cada rato, nos amargábamos más y habían un poco más peleas de lo normal en la casa, luego de que se nos permitiera salir ya mejoró la situación pero no del todo, en lo personal sigo siendo casi igual que siempre, casi, algunas cosas en mi cambiaron y al ser personales quedan en privado, una cosa que si cambio fue que empecé a ir al GYM pero solo fue por un corto periodo de tiempo, en cuanto a lo social siempre me hablo casi que con mi misma cantidad de amigos ya que no soy una persona de muchos amigos, pero los mantengo, es diferente a tenerlos en persona a tenerlos a kilómetros los extrañaba mucho, salir y reír con ellos, incluso para salir de mi casa no es tan fácil dada la situación pero al menos puedo pasar un poco de tiempo con ellos así no sea el mismo de antes

    ResponderEliminar
  30. Silvia Natalia Jaimes Barón

    -Recuerdo como a principios del 2020 no tomaba en serio el covid-19, lo veía distante y pensaba que era de esas enfermedades nuevas que salen en titulares de noticias para llamar la atención y vender más, ingenua de mí que no sabía lo que se venía por delante, el no poder salir y tener más tiempo libre me dio la oportunidad de pasar más tiempo en familia y arreglárnoslas para reunirnos una vez a la semana por medio de plataformas virtuales con mis tíos y primos, ya que estos momentos se vieron reducidos por todas las ocupaciones que tenía cada uno de nosotros, por esta misma razón tuve que abandonar proyectos y hobbies que retome gracias a ahora disponer con más tiempo, he mejorado y aprendido bastante en estos, también he descubierto ramas interesantes que difícilmente hubiera encontrado sin la pandemia, he conocido personas maravillosas que hacen mi día a día más feliz, cada una de ellas me ha hecho descubrir mundos increíbles e interesantes, a la par me he vuelto más alegre, segura de mi misma y me he conocido mucho gracias al confinamiento. La pandemia me ha vuelto más consciente de las problemáticas del mundo, podemos ver como nuestro sistema económico se ha debilitado increíblemente, como el empleo ha reducido y sale más a la luz la precariedad de la salud, el covid me ha enseñado que no hay soluciones individuales para problemas colectivos, todos dependemos de todos y debemos reaccionar ante esto, hay que hacerle entender al gobierno que debe actuar, que el covid, la salud y el bienestar del pueblo no es un juego y muchas personas gracias a la pandemia se están dando cuenta de esto y es seguro que no seguirá así por siempre...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo en como la pandemia no ha dado mas tiempo para dedicarlo en nuevas actividades o actividades que habíamos abandonado.

      Eliminar
  31. Danna Puentes 11-03
    Recuerdo que el viernes 13 de marzo del 2020 fue mi ultimo día en el colegio y sin saber que lo seria, simplemente me despedí de mis amigas como si el lunes volviéramos a una semana más de estudio, recuerdo que para esa semana que venia tenia que entregar muchos trabajos y estaba muy atareada pero estaba muy feliz porque al día siguiente el 14 de marzo iba a cumplir 15 años y así tuviera mil trabajos por entregar me iba a gozar mi día como nunca y así fue...
    En el transcurso del fin de semana el colegio envió un comunicado informando que no habrían clases debido a la pandemia, al principio me dio alivio porque no tendría que correr haciendo los trabajos, pero los días pasaron y en las noticias se veían casos nuevos de coronavirus, esto era en serio. La situación empeoro con los días, pronto el colegio anuncio que iniciaríamos clases virtuales y yo aun no lo podía creer.
    El presidente empezó a declarar cuarentena y todo se complicaba no solo para el país si no para las familias, a nivel económico y social todo cambio, solo recuerdo que el ultimo cumpleaños que se festejo con la familia reunida fue el mío.
    La economía cada vez empeoraba y no solo para las grandes empresas si no para las personas del común que debían traer un sustento diario a la casa y si no se podía salir ¿Cómo se hacia eso?
    El desempleo aumento, muchas empresas recortaron personal y muchas personas salieron afectadas y poco a poco fueron ocurriendo desgracias para millones de colombianos.
    La vida cambio, ya no se podía salir como antes, ahora tocaba hacerlo con un cubrebocas y al llegar a casa desinfectarse de todas las maneras posibles para no contagiarse, dejamos de hacer cosas como salir a un parque, salir a un centro comercial, salir a jugar futbol, en general ya no podíamos salir a compartir. Nada ha sido como antes a pesar de que ya hay mas flexibilidad.
    Vamos para un año en esta situación y en este año nos hemos dado cuentas de muchas cosas que en la vida diaria jamás hubiéramos visto, nos damos cuenta que convivir todos en una sola casa es bastante agobiante, nos hemos conocido, pero lo mas importante hemos aprendido que la vida es impredecible y que así tengamos todo planeado nada sale exactamente como lo queremos, hemos aprendido que hoy estamos y mañana no se sabe y que debemos disfrutar cada día. Porque a pesar de tanta adversidad, esta pandemia nos tiene que servir para cambiar y entender que todo pasa por algo y que si Dios a permitido todo esto es porque algo mejor vendrá y como dice una frase conocida:" al mal tiempo, buena cara".

    ResponderEliminar
  32. Andres Felipe Torres Arguello

    Desde mi perspectiva la pandemia del covid-19 no afecto tanto a mi familia pues siempre hemos sido muy unidos, pero por ejemplo la pandemia hizo que mi papá tuviera que trabajar desde casa lo que para él fue mucho más cómodo. Debido a que mis padres no tenían que ir al trabajo pudimos disminuir los gastos de transporte.

    En el sentido personal la pandemia me dio mucho tiempo lo que permitió dedicarme en mejorar mis habilidades en inglés. Dedique bastante tiempo en ver series de Netflix pero con el objetivo de verlas en ingles con subtítulos en inglés. Haciendo esto mi vocabulario y comprensión mejoro significativamente.

    Con respecto a lo social lo lógico sería decir que se vio afectado. Pues las clases presenciales fueron suspendidas. Y debo admitir que no he estado muy cómodo con las clases virtuales porque me ha sido algo difícil poner atención de la forma que lo hacía durante las clases presenciales.

    ResponderEliminar