lunes, 8 de marzo de 2021

“PENSADORES DEL EMPIRISMO”...SÓLO 11-4

 “PENSADORES DEL EMPIRISMO”.

El empirismo es una corriente filosófica que surgió en Inglaterra entre los siglos XVII y XVIII. Esta sustenta la idea de la experiencia como origen del conocimiento, de modo que define a los sentidos como las vías de aprendizaje para el ser humano.

Como teoría epistemológica se contrapone al racionalismo y fue de gran influencia para otros pensamientos de la época. Este movimiento niega que la verdad absoluta sea algo alcanzable para el ser humano y asimismo rechaza el conocimiento adquirido por el método científico.  

https://enciclopediadehistoria.com/empirismo/

Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan sobre cada uno de estos cuatro “PENSADORES DEL EMPIRISMO”.

John Locke.  https://personajeshistoricos.com/c-filosofos/john-locke/

David Hume https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/resumen/humebreve.htm

George Berkeley https://www.perfil.com/noticias/cultura/filosofia-en-3-minutos-george-berkeley.phtml

Francis Bacon.  https://personajeshistoricos.com/c-filosofos/francis-bacon/

 

ACTIVIDAD ENTREGABLE

Luego de analizar la información sugerida sobre. “PENSADORES DEL EMPIRISMO”, desarrolle:

FORO. Teniendo en cuenta las lecturas, cite (1) idea de cada pensador del empirismo con lo cual usted está de acuerdo, Termine concluyendo ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?


FECHA LIMITE: Lunes 15 de marzo de 2021.

26 comentarios:

  1. Mariana Gómez Rodríguez 11-04
    con jhon Locke estoy de acuerdo con lo que el piensa ya que dice que dios es una idea de la conciencia humana, un dios al imagen del hombre y sinceramente es verdad ya que en si nosotros imaginamos como es un dios, aquel que inventamos su apariencia física pues nadie lo ha visto en persona.
    David hume coincidimos en que no solo sabemos como son las cosas si no que no sabemos si en verdad existe pues pienso que en este mundo muchas cosas son inciertas y hay que dudar de su existencia.
    George Berkeley reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes, todos conocemos el universo por medio de imágenes pues nadie hubiera sido capaz de imaginárselo.
    Francis Bacon Elimina toda noción preconcebida del mundo, se podía y debía estudiar al hombre y su entorno, todo mediante observaciones detalladas y controladas.
    como conclusión estas ideas me contribuyen a mi proyecto de vida a no quedarme con solo imaginarme las cosas o mis sueños si no que hacer lo posible para que sean cumplidos que no solo se quede como una percepción de la mente

    ResponderEliminar
  2. Luna Camacho Rangel 11-4

    Locke: "Todo hombre tiene una propiedad sobre su propia persona. Nadie tiene derecho sobre ella, excepto él mismo".

    Hume: "todos los contenidos de la mente humana son percepciones no existen las ideas innatas o de nacimiento todo lo que conocemos lo conocemos a través de la experiencia, a través de percepciones".

    Berkeley: "las ideas vienen de la experiencia y el conocimiento de la percepción".

    Bacon: "Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia".

    Estas ideas me aportan entre otras cosas como, saber que no soy propiedad de nada ni nadie, soy solo mi única propiedad, también dar a entender que el conocimiento viene de la experiencia y de lo que sentimos, por lo que a medida que voy viviendo, estoy aprendiendo y conociendo cosas nuevas que me ayudaran en un futuro.

    ResponderEliminar
  3. Laura Susana Torres Gelvez 11-04

    John locke su pensamiento en cuanto a la religion es algo verdaderamente cierto ya que para el la religion era un negocio, la relacion de Dios con el hombre si existe, la iglesia y sus alrededores no, tambien su pensamiento se basaba en ideas, la simple de sentidos y la de reflexion de los sentidos.La idea de john locke me deja como enseñanza para mi vida es que siempre con mi vista, tacto, con mi parte interna, puedo generar ideas ya sea para mi misma o para tener cuidado, con todos mis sentidos siempre tendre un pensamiento claro de todo

    David Hume tiene un aporte muy importante, "la ciencia del hombre debe basarse en la experiencia y en la observación y no en especulaciones o en meras deducciones.La idea de david hume me sirve para mi vida por que me enseña a que debo ir aprendiendo de todo lo que me pasa en mi vida, para tener mas cuidado en un futuro, mediante mis deducciones puedo sacar una respuesta

    En cuanto a francis bacon su pensamiento tan perfeccionista.Me sirve como aporte para mi vida por que me enseña a dejar siempre una huella en todo lo que hago, que sea algo exitoso y importante y siempre tratar de hacer todo bien

    George Berkeley las ideas vienen de la experiencia y el conocimiento de la percepción. me parece que es verdad porque de todas aquellas experiencias sean malas o buenas siempre nos dejara una lección y esto lo podemos adquirir a nuestro conocimiento

    ResponderEliminar
  4. -Bacon:los viajes son la juventud unaparte de la educacion y en la vjez una parte de la experiencia
    -George Berkeley:se puede reducir el mundo xterno a la percepcion de ideas o imagenes,todos conocen el universo por medio de fotos que nadie hubiera sido capaz de imaginarlo
    -jhon locke:comparto todo lo que jhon piensa ya que aclara que dios es una idea de la conciencia humana,un dios a imagen que del hombre y es muy veridico ya que si nosotros imaginamos como es nuestro Dios,aquel que todos inventamos su apariencia fisica pues nadie lo ha podido ver
    -David hume: sinceramente coinciden en que no solamente sabemos como son las cosas,sino que tambien sabemos si la verdad pues llego a pensar que en este mundo que vivimos existen muchas cosas tan inciertas y llegamos a dudar de ello

    por ultimo como conclusion estas ideas me aportan muchas cosas una de estas es que puedo saber que no le pertenezco nadie simplemente soy exclusivamente de mi propiedad ademas de ofrecer a poder comprender qe el razonamiento procede de la vivencia y de la cual sentimos por la cual mientras voy viviendo mi dia a dia voy arendiendo tambien voy conociendo cosas muy novedosas que me pueden ayudar en mi futuro.

    ResponderEliminar
  5. Nicolás Javier Nuñez Diaz 11-04
    -Jhon Locke Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes; opino esta afirmación es real ya que si imponen una ley el hombre las debe cumplir no esperar que si me gustan o no para cumplirlas.
    -David hume Para Hume la imaginación es la facultad que más determina nuestro modo de considerar el mundo y está sometida a las leyes de la asociación, que rigen la aparición de las ideas en nuestra mente. Yo considero que sin la imaginación el mundo estaría estático sin avances como tal estoy de acuerdo en el pensamiento de Hume.
    -George Berkeley Se ajusta a la experiencia sensible, reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes, para mí esto es evidente ya que las imágenes nos ayudan a que conozcamos hechos o objetos los cuales pueden estar cerca o lejos de nosotros.
    -Francis Bacon afirma que una mentira enfrenta a Dios y reduce el placer esto es cierto porque el hecho de mentir se engaña así mismo y causa es preocupación pensando en que momento es descubierta la verdad.

    ResponderEliminar
  6. MRGARITA RAMIREZ QUIROGA 11-4
    -JOHN LOCKE: No hay nada en el intelecto que no estuviera antes en los sentidos. Estoy de acuerdo con este pensamiento porque opino que el primer intelecto y conocimiento que nosotros desarrollamos como personas es al ser bebés desde los sentidos, es decir, de lo sensorial.
    -DAVID HUME: La ciencia del hombre debe basarse en la experiencia y en la observación. Estoy de acuerdo con esta postura debido a que creo que no debemos confiarnos o basarnos en especulaciones o en meras deducciones.
    -GEORGE BERKELEY: Reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes. Estoy de acuerdo con lo anterior porque opino que lo que queda grabado en nuestra mente y memoria son las ideas es imágenes de lo que vemos o escuchamos.
    -FRANCIS BACON: “Un hombre no es más que lo que sabe.”. Me encuentro de acuerdo con la anterior frase debido a que opino que sin conocimientos o saberes no somos nada, ni nadie.

    En conclusión, todas estas ideas me ayudan a desarrollar una nueva perspectiva, una en la que prevalecen la percepción sensorial, en la formación de ideas y adquisición de conocimiento.

    ResponderEliminar
  7. Valentina Ariza Uribe 11-4

    John Locke: Idea de reflexión de los sentidos. Son las sensaciones que son producidas gracias a nuestro funcionamiento interno como el pensamiento, el dolor, el gusto, etc.

    David Hume: El conocimiento que se refiere a las cuestiones de hecho depende de la experiencia, no puede trascender los límites de lo percibido y no es un conocimiento necesario pues siempre cabe que se dé algo contrario a lo que hasta ahora hemos experimentado.

    Berkeley: No existe ninguna substancia corporal en forma autónoma de la percepción, sino únicamente el percibir objetos exteriores.

    Fracis bacon: “Quisiera vivir para estudiar, no estudiar para vivir.” “La muerte es el menor de todos los males.”



    Las ideas son externas porque todo se perciben, se obtiene más con los sentidos y las experiencias, porque eso es parte de cómo vemos las cosas y de lo que es parte cada una de estas. Porque todo el mundo tiene una realidad fuera de lo que se ve y se toca.

    ResponderEliminar
  8. Ived J. Moreno S. 11-4
    John Locke: “El hombre es una criatura de Dios, por lo cual no puede hacerle daño a su propia vida o a la de otros, ya que, ésta no le pertenece a otro que no sea Dios. El hombre tiene el derecho y el deber de conservar su vida. Por consiguiente, el hombre no es súbdito ni lacayo de ningún otro, sino que es libre.”
    David Hume: “el sentimiento es el fundamento de los fines: en tanto que algo es un buen medio para alcanzar un fin, lo valoramos moralmente, por lo que el fin es esencial en toda cuestión moral.”

    George Berkeley: “las ideas de los sentidos existen realmente, pero sólo en las percepciones de la mente”

    Francis Bacon: “Las personas son naturalmente inquisitivas, por lo que a menudo surgen preguntas sobre cosas que ven u oyen, y a menudo desarrollan ideas o hipótesis sobre por qué las cosas son como son.”

    En un futuro cuando esté realizando las cosas que me propuse en mi vida, quisiera tener siempre en cuenta la idea de John Locke, y saber que no tengo porque estar esclavizada en algo y si me siento agobiada, saber que Dios maneja mi vida, y que no debería tener pensamientos negativos, si quiero lograr lo que me propongo debo valorar mi vida primero, tener ese sentimiento como dijo David Hume, para alcanzar mi meta o mi finalidad, lo de las percepciones me hace caer en cuenta que todo lo que siento y lo que voy a sentir cuando crezca va a ser una señal o percepción ,ya sea de dolor o felicidad, y cuando yo tengo un proyecto de vida, me cuestiona de cómo podría resultar, pues por todas las cosas que ha visto o escuchado, y definir en mi cabeza una idea de una vida perfecta o un proyecto de vida bueno.

    ResponderEliminar
  9. Sarith Daniela Olarte Torres 11-4
    John Locke:"Al observar un objeto, sólo percibimos ideas separadas de lo que es pues aún no hemos terminado de reflexionar sobre lo que en realidad estamos observando."
    David Hume:"La ciencia del hombre debe basarse en la experiencia y en la observación y no en especulaciones o en meras deducciones"
    George Berkeley:"El objeto y la sensación o percepción son lo mismo"
    Francis Bacon: "La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad."

    Estas ideas de los pensadores me llamaron mucho la atención, me aportan en mi vida para se mas reflexiva, y tomarme un tiempo para pensar sobre las cosas, también hace que tenga una nueva manera de ver las cosas.

    ResponderEliminar
  10. Alexandra ContreraS Jaimes 11-4
    .Jhon Locke: "Las imágenes en nuestra mente desde el principio no representan una imagen subjetiva de los objetos verdaderos. En consecuencia tenemos que mejorar nuestra mente, es decir, liberarla de los ídolos, antes de comenzar cualquier adquisición de conocimiento."
    - Estoy de acuerdo con esta idea ya que sí partimos desde nuestra idea innata tendremos completa claridad sobre nuestro pensar. Sin dejarnos persuadir sobre las opiniones de nuestros ídolos.
    .David Hume: "La ciencia del hombre debe basarse en la experiencia humana y en la adquisición y no en especulaciones o en meras deducciones."
    -De acuerdo en lo verídico de las demostraciones vistas o comprobadas de alguna manera. Siento yo que de nada me sirve que me digan que es así sin yo saber su cómo o por qué.
    .George Berkeley: "El sentido reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes."
    -Me encantó su pensamiento: Existir es ser percibido y percibir. Siento que es tal cual. Todo lo que hasta ahora he sentido lo considero como real.
    .Francis Bacon: "La mente humana no es una tabula rasa."
    -Quizás las cosas hay que reflejarlas para ver su imagen real. A veces se ponen de otro ángulo las situaciones, la vida el sentido de las palabras, y vemos su real propósito y significado.

    ResponderEliminar
  11. Maria Valentina Ramírez puentes 11-04
    John Locke : en cuanto a él realmente tengo un ideal muy parecido ya que el en cuanto a la religión el decía que la iglesia es un negocio porque ellos toman la creencia y juegan con ella ya que la gente se deja influenciar por lo que dicen ellos ya que lo ven como alguien superior o por decirlo un vocero de Dios ; ahora para el era muy importante reflexionar y ser un ser con mucho sentido tener tacto y así ser una persona más cuidadosa y estar pendiente al rededor de mi de lo que pueda pasar
    David Hume : el pensamiento de el se basa en que nosotros nunca debemos ser seres que se dejan llevar por la percepción, especulaciónes y debe basarse en la experiencia que tiene o que tuvo
    George Berkeley : su pensamiento es basado en el objetivo y la sensación de la percepción y dicen que son iguales
    Francis bacon : su pensamiento es muy perfeccionista y eso sirve de mucho porque al ser así nos convertimos en seres que hacemos todo como debe ser y así dejar una huella en el mundo

    ResponderEliminar
  12. Hugo Suarez 11-4

    John Locke: "Lo que te preocupa te esclaviza"
    Cuando nos preocupamos demasiado por las cosas, nos centramos tanto en aquello que perdemos nuestro tiempo y no hacemos el resto de tareas que tenemos pendientes.
    David Hume: "Dios es incognoscible; no se puede demostrar su existencia"
    Esto me hace pensar que este ser conocido popularmente como Dios puede que no exista, ya que no tenemos prueba física de su existencia, su existencia solo esta avalada por las teorías de la iglesia.
    George Berkeley: "El objetivo y la sensación o percepción son lo mismo"
    Esto me hace pensar y me porta a conocer que estas tres cualidades de nuestra mente tiene su similitudes y esto me demuestra que nuestro pensamiento tiene varias etapas.
    Francis Bacon: "La fuente de todos los conocimientos son los sentidos"
    Esto me dice que nuestro pensamiento se basa en lo que estemos pensando en el momento o el estado de animo que tengamos.

    ResponderEliminar
  13. Daniel Santiago Palacio Saavedra 11-04

    John Locke: "la existencia de los humanos como una determinación divina que impone de una disposición mental y sobre el temor de Dios y la religión que constituía un tema privado e individual, afectando únicamente la relación del hombre con Dios

    David Hume: "no existen ideas originadas de la mente humana"

    George Berkeley: "no hay ideas de orígenes de inexistencia ya que todas estan bajo la misma percepción"

    Francis Bacon: "Quisiera vivir para estudiar, no estudiar para vivir"

    estas ideas me llamaron la atención ya que me dan una idea tanto religiosamente, mentalmente y físicamente ayudándome así a prepararme para ver de una mejor manera las cosas y tener una idea diferente de la vida

    ResponderEliminar
  14. JOHN LOCKE: "Asi Conocimiento mediante las ideas"
    DAVID HUME: "no tenemos ninguna impresión de una mesa como siendo sustancia, tenemos sólo impresiones de su color, de su tamaño, de su peso etc., las cosas agotan su ser en las características sensibles que de ellas experimentamos."
    GEORGE BERKELEY: apoyo la idea de percibir las sensaciones, que nos ayuda a percibir nuestra existencia desde la perceptibilidad, "en como sufrir, llorar o reír es ese sentimiento de sentir que estamos vivos y no huecos por dentro"
    FRANCIS BACON:"La fuente de todo conocimiento son los sentidos, y el objeto de la investigación es la Naturaleza"

    ResponderEliminar
  15. John locke: estoy de acuerdo con jhohn locke, todos los conocimientos los adquirimos por medio de experiencia.
    David hume: el mayor enemigo para el hombre es uno mismo, siempre buscamos destruir algo y nos llenamos de ideas insignificativas.
    George berkeley: apoyo su idea de percepción, nos ayudaría a percibir mas sobre nuestra existencia.
    Francis bacon: apoyo su idea quisiera vivir para estudiar y no estudiar para vivir, ya que en esta vida debemos ser una persona con buenos conocimientos para ser alguien importante.

    ResponderEliminar
  16. Ramírez Monsalve Joseph Alejandro 11-04



    John Locke: "Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia". Opino que puede llegar a ser verdad debido a que para Locke el hombre ganaba conocimiento mediante experiencias en las que puede confirmar que se han vivido con los sentidos (Idea de los sentidos según el) y mientras piensa sobre lo que vivió termina reflexionando sobre si mismo (Ideas de sentidos según el).

    David Hume: "La belleza de las cosas existe en el espíritu que las contempla" Esto es debido a que Hume negaba las relaciones causales entre las cosas, estando su esencia siempre en el objeto mismo que se representa.

    George Berkeley: "Las ideas vienen de la experiencia y el conocimiento de la percepción". Porque vamos aprendiendo por cada cosa que hagamos en esta vida, siendo resultado de esto el hecho de que tengamos una idea sobre como funcionan las cosas que nos rodean en nuestro día a día.

    Francis Bacon: “Sin la amistad, el mundo es un desierto". Debido a que sea por la razón que sea (Falsas Amistades, el alejarse mucho de estas amistades o simplemente no saber como tenerlas) si estamos viviendo sin alguien que nos ayude, sin nadie para llegar a hablar o si no hemos llegado a establecer algún vinculo con cualquier persona, es literalmente estar y sentirse solo aunque haya muchísima gente a tu alrededor, siendo algo que te afectaría tarde o temprano.


    Me llamaron la atención estas ideas porque puede darnos una reflexión sobre como vive el hombre, esclareciéndonos la importancia de ciertos aspectos en nuestras vidas y la necesidad e importancia de la experiencia que se haya conseguido.

    ResponderEliminar
  17. 11-04 Méndez S. Danna V.

    John Locke dijo "El hombre nace libre pero en todos lados está encadenado." Estoy de acuerdo con este pensamientos porque todos nacemos libres, eso es un hecho, pero a medida que vamos creciendo nos "encarcelan", desde muy pequeños nos meten a los colegios a seguir las doctrinas y pensamientos de otras personas y dejar a un lado nuestros pensamientos porque si no pensamos como piensan los profesores no obtendremos una buena calificación, esto también ocurre en la universidad e incluso en el trabajo. Nacemos libres y el mundo nos quita la libertad.

    David Hume dijo “La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla.” Estoy de acuerdo con esta frase porque con el paso del tiempo me he dado cuenta de que todo tiene su lado bueno o bonito, simplemente depende de quién o cómo la vea.

    George Berkeley dijo "Primero levantamos una polvareda y luego nos quejamos de no poder ver." Esta frase es demasiado real, nos encanta hacer un montón de problemas en dónde probablemente no los hay y después nos la pasamos quejándonos de los problemas que ¡¡NOSOTROS MISMOS CREAMOS!!

    Francis Bacon dijo "Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él." Durante años esta frase ha sido mi doctrina, siempre he pensado que no debemos igualarnos a las malas personas, ayudando a nuestro enemigo Dios nos va a multiplicar el triple de lo que nos multiplicaría si ayudamos a un amigo, además perdonando, ayudando y apoyando a un enemigo demostramos que somos intelectualmente superiores a los que no lo hacen.

    ResponderEliminar
  18. 11-04 vesga ramirez hernando

    John locke

    Rechazo la existencia de las ideas innatas y el determinismo, considerando al conocimiento como el "origen sensorial"

    Davi hume

    Le llama percepciones a los contenidos de la mente y los divide en impresiones


    George Berkeley

    Reconoce solamente dos concepciones posibles acerca de lo que es una cosa "material" es una concepción filosofica


    Estoy muy de acuerdo con la teoría del filosofo Berkeley, porque el pretende haber demostrado que la materia no existe o que su defecto, es inútil como un concepto hipotético


    Eso me podría servir mucho en la vida, no apegarnos a cosas materiales, porque en esta vida nos morimos y lo material no no los llevamos

    ResponderEliminar
  19. Yenifer P. Hernández Aguilar 11-04

    John Locke: "Hay mil maneras de lograr la riqueza, pero sólo un camino hacia el cielo"
    Estoy de acuerdo con esta frase en la medida que considero que el dinero en muchas ocasiones y más en la contemporaneidad, se ha vuelto el fin último del hombre a todo medio, y no nos damos cuanta de todo lo que estamos destruyendo con esa carrera de consumo que reduce al humano a sólo carne y hueso con deseos vacíos y sin propósito, no hay un Dios en el que se crea, no hay un cielo por el cual luchar y actuar con bien, sólo lo material.

    David Hume "La moralidad está determinada por el sentimiento". Comparto esta idea debido a que, en mi experiencia personal, lo que he podido discernir como bueno, es porque me causa una sensación agradable y lo que se supone, no es bueno, produce el efecto contrario. Tal como lo postuló Nietzsche al comparar las cucarachas y las mariposas, la moralidad tiene criterios estéticos.

    George Berkeley: "Si fuera posible que se dieran fuera de la mente figuras sólidas y en movimiento, no habría manera de saberlo"
    Esta afirmación me permite ampliar mis ideas en lo que es mi vida y lo que habrá después de mi muerte. Ser es percibir y ser percibido dice Berkley, de manera que, en el momento en que ya mi cuerpo no tenga la voluntad de percibir, mi ser se esfumará, y si el mundo que está en mi mente no es percibido por mi, entonces con él desapareceré también. El fin de mi vida significará el fin de todo el universo construido que existe conmigo.

    Francis Bacon: "“La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.”
    Las frases sobre la amistad de Bacon me parecieron realmente lindas y coincido con ellas. Las verdaderas amistades, que se vuelven parte de tu vida, que nos sacan sonrisas o nos alivian los males, son las que llenan la vida, algunas veces vacía, de esperanza y felicidad.

    ResponderEliminar
  20. Diego Andres Ardila Rincon 11-4

    John Locke: un ejemplo para ilustrar el pensamiento de locke seria al observar un objeto, sólo percibimos ideas separadas de lo que es pues aún no hemos terminado de reflexionar sobre lo que en realidad estamos observando. esto me llena de curiosidad ya que básicamente el aun asi tenga la respuesta a su pregunta quiere saber mas sobre ello, informarse y en vez de percibir ideas separadas se reflexiona aun mas de loq ue solo podemos ver a simple vista.

    David Hume: su pensamiento consiste en que todo conocimiento procede de la experiencia, sea de la experiencia externa, que es la que proviene de los sentidos, o de la experiencia íntima, la autoexperiencia. esto desde mi punto de vista basaba las cosas en el proceso de realizarlas o sea la experiencia y también me identifico con home ya que para mi vida podria aprender a tener un pensamiento basado en Home.

    George Berkeley: según él, la cuestión de saber si la realidad objetiva existe o no, es insoluble. Afirma que no sólo no sabemos cómo son las cosas, sino que no sabemos ni siquiera si existen realmente. esto según yo no me aportaría ya que yo me baso mas en querer saber mas y mas e informarme de lo que no se, aqui basicamente el lo que hace es hacerse interrogantes pero no se impulsa a darse o buscar una respuesta

    ResponderEliminar
  21. CRISTIAN DAVID MUÑOZ CAMAYO

    JHON LOCKE:

    Considero que las ideas simples son ciertas al afirmar que la conciencia no está activa al percibir color, olor y volumen; estoy de acuerdo debido a que considero que hay acciones que el cuerpo realiza de forma "automática", sin embargo la conciencia actúa cuando se determina si esas interacciones son agradables o no.

    DAVID HUME:

    Considera que la mentalidad se basa de impresiones y percepciones, las impresiones son aquellas impresiones y vividas, y las percepciones son impresiones que están grabadas en nuestra mente o creadas a través de la imaginación; estoy de acuerdo con Hume al afirmar que una percepción puede ser creada por medio de la imaginación, e incluyo llegó a afirmar que puede ser tan poderosa que hay la posibilidad de que la persona que tiene estás percepciones se las crea.

    GEORGE BERKELEY:

    Este describe el mundo como percepciones, los objetos se basan de percepciones,"Las ideas vienen de la experiencia y el conocimiento de la percepción"; me siento identificado y es que realmente siento que las ideas llegan de la experiencia, de todo aquello vivido que se mezcla para dar vida a nuevos pensamientos, además el conocimiento viene de la percepción, y es que cada vez que percibimos algo aprendemos de ese algo, de esa forma adquirimos conocimiento a través de la percepción.

    FRANCIS BACON:

    El hombre podría comprender el orden de la naturaleza si pudiera obtener una visión completa de el orden oculto de esta misma; Creo que la naturaleza es perfecta, tiene un orden natural que nosotros hemos alterado, pero creo que la naturaleza evoluciona y va llegar un momento en el que nosotros pertenescamos a la naturaleza y no al contrario.

    CONCLUSIONES:

    Venimos de la naturaleza, aprendimos de ella por medio de la percepción, pero ese conocimiento fue pasando de generación en generación que al día de hoy no tenemos respeto por ella, creo que es bueno volver a nuestros orígenes y contemplar el orden que rige a la naturaleza y probablemente en contrarnos a nosotros mismos...

    ResponderEliminar
  22. Ortega Lozano Oscar Miguel 11-4
    John Locke: “El conocimiento tiene como materia a las ideas y la educación es la principal manera de formación y lo que categoriza las distintas clases sociales” estoy de acuerdo con esta idea porque las personas que adquieren mayores conocimientos en la mayoría de los casos sobresalen por encima de aquellos que no se preparan académicamente.
    David Hume: “El conocimiento humano se divide en dos tipos: el de las relaciones entre ideas; y el de las cuestiones de hecho”, esto es verdad ya que hay conocimientos que adquirimos usando la razón y otros los adquirimos de las experiencias que vivimos.
    George Berkeley: “Nada existe como una substancia independiente de la mente”, esto lo aplico en mi vida ya que en mi mente es donde creamos las cualidades o características de las ideas u objetos.
    Francis Bacon: “La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad”, esto es verdad porque los verdaderos amigos comparten las alegrías y tristezas con nosotros.

    ResponderEliminar
  23. Juan David Rubiano Villamizar 11-04
    La ley de Jhon Locke es para los hombres, no para la ley; creo que esta afirmación es cierta, porque si hacen cumplir la ley, entonces la gente debe acatar la ley en lugar de esperar a que me guste o no la cumpla. -David Hume Para Hume, la imaginación es la capacidad de determinar cómo vemos el mundo y se rige principalmente por la ley de asociación, que gobierna la aparición de pensamientos en nuestra mente. Creo que sin imaginación, el mundo será estático y no habrá progreso, por eso estoy de acuerdo con el pensamiento de Huume. -George Berkeley se adapta a las experiencias sensibles y reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes, para mí esto es obvio porque las imágenes pueden ayudarnos a comprender hechos que pueden estar cerca o lejos de nosotros u objeto.
    -Francis Bacon afirma que una mentira enfrenta a Dios y reduce el placer esto es cierto porque el hecho de mentir se engaña así mismo y causa es preocupación pensando en que momento es descubierta la verdad.

    ResponderEliminar
  24. 11-04 Castañeda R. Paula A.
    John Locke
    “La ocupación del hombre es ser feliz” Bueno pues esto abarca en cada persona todos vivimos de maneras distintas y cada quien es feliz o logra ser lo suficientemente feliz con lo que hace así sea logrando una meta, para todo hay que verle el lado bueno y pues lo único que habita en cada uno es la felicidad.

    David Hume
    “Mediante la imaginación y la memoria podemos hacer que las impresiones aparecen de nuevo como ideas” Estoy de acuerdo con esta frase pues todo lo que imaginamos es todo aquello que queda en nuestra mente pero no sabemos si va ser real o ficticio, y en cuanto al conocimiento es todo aquello que sabemos en lo cual tenemos experiencia y sabemos.

    George Berkeley
    “Desear, amar u odiar son productos mentales” Bueno pues esto nos hace demostrar que todo lo que pensamos y todo lo que nos imaginamos en nuestra mente es un proceso el cual utilizaremos en algún momento, todas estas cosas se nos van a venir en la mente cuando estemos en un momento y lugar indicado con esa persona y se dé la oportunidad.

    Francis Bacon.
    “He preferido estudiar los libros que a los hombres” Bueno pues esta frase lo dice todo en un libro uno aprende más, nos deja experiencias y nos da a entender muchas cosas, en cambio si nos ponemos a estudiar a un hombre no creo que valga la pena porque puede que tengan cosas o buenas y nos decepcionamos por algunas cosas que no quisiéramos que pasaran.

    ResponderEliminar
  25. Mayra A. Carvajal C. 11-4

    John Locke: Las palabras conllevan a ideas generales que son evidenciadas por sustracciones generadas por sus particularidades circunstanciales
    David Hume: Lo moral no es una cuestión de hecho
    George Berkeley: las ideas de los sentidos existen realmente, pero sólo en las percepciones de la mente.
    Francis Bacon: Una mentira se enfrenta a Dios y reduce el placer

    Estas ideas aportan a mi vida a buscar evidencias, a ver el porqué de las cosas, a aprender, adquirir más conocimiento y a no dejarme convencer de solo una idea sino de ver las evidencias de ella, no por ver la acción buena o mala ya estoy viendo una valoración moral pero los hechos son todas aquellas cosas que se dan a la percepción como los objetos, pero no percibimos el carácter de una persona, aunque los sentidos estén presentes no solo están en la mente también en nosotros por eso no debemos mentir y más de los hechos y sentimientos ya que no son placenteros y salen a la luz.



    ResponderEliminar
  26. Luisa Navarro 11-4

    JOHN LOCKE
    “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”
    Esta frase, me da a entender que todo nuestro aprendizaje lo obtenemos según los hechos que la vida nos presenta, basados en nuestro dia a dia; los obstáculos y las vivencias nos van aportando a nuestro conocimiento y tambien nos ayuda a aumentar nuestra sabiduría al tomar decisiones y al momento de equivocarnos nos harán personas con más experiencia en el diario vivir.

    DAVID HUME
    “El conocimiento humano se divide en dos tipos: el de las relaciones entre ideas; y el de las cuestiones de hecho.”
    Este filósofo aporta una percepción un poco más concisa sobre el conocimiento, argumentando que los seres humanos no sabemos si en realidad las cosas que nos rodean existen o no, por lo que se basa en que el conocimiento o la realidad de lo que vivimos es aquello que se logra percibir por los sentidos, y partiendo de esto nuestra mente crea ideas de lo que puede o no suceder, crea una posible fantasía en nuestras mentes, pero en realidad no sabemos si son reales o solo son producto de nuestra imaginación.

    GEORGE BERKELEY
    Berkeley sostiene, por lo tanto, “que no existe ni la materia extensa ni ninguna substancia corporal en forma autónoma de la percepción, sino únicamente el percibir objetos exteriores y su representación en ideas, a su vez, percibidas.”
    George hace un gran aporte, ampliando su base sobre el conocimiento, diciendo que prácticamente se basa en todo lo que logramos percibir, y partiendo de ello logramos poder tener experiencias, ideas y vivencias; pudiendo así, ampliar nuestro conocimiento sobre las cosas que nos rodean en la vida cotidiana.

    FRANCIS BACON
    Sostuvo que la fuente de todo conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversas formas.
    Definitivamente este filosofo y cientifico, nos da un concepto mucho mas completo, aportando que el conocimiento de cada persona se incrementa segun con los recursos que la naturaleza nos brinda y aquellos son percibidos y explotados por nuestros sentidos.
    Por lo que mi aporte general, es que con cada uno de estos pensadores me encuentro en total acuerdo, porque cada uno aporta algo nuevo al concepto de conocimiento, cada uno llega con una idea nueva y fresca, para así poder llegar al punto de saber exactamente de que está conformada mente, nuestras ideas en que se basan, y pienso que cada uno de ellos tiene una idea acertada, porque el conocimiento es un conjunto que está compuesto por sentimientos, hechos, vivencias, experiencias, cosas que podemos percibir a través de nuestros sentidos, cosas que no podemos percibir por alguna razón, pero sabemos que en algún lugar del mundo existen y todo esto nos ayuda a formar como personas y seres humanos, ayuda a alimentar nuestra mente, entonces necesitamos de todo lo que el cuerpo humano, la naturaleza y la vida nos pueda aportar para saber exactamente qué tenemos, que pensamos y así poder llegar quizá a una conclusión de que existe y que no.

    ResponderEliminar