lunes, 8 de marzo de 2021

“PENSADORES DEL EMPIRISMO”...SÓLO 11-1

“PENSADORES DEL EMPIRISMO”.

El empirismo es una corriente filosófica que surgió en Inglaterra entre los siglos XVII y XVIII. Esta sustenta la idea de la experiencia como origen del conocimiento, de modo que define a los sentidos como las vías de aprendizaje para el ser humano.

Como teoría epistemológica se contrapone al racionalismo y fue de gran influencia para otros pensamientos de la época. Este movimiento niega que la verdad absoluta sea algo alcanzable para el ser humano y asimismo rechaza el conocimiento adquirido por el método científico.  

https://enciclopediadehistoria.com/empirismo/

Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan sobre cada uno de estos cuatro “PENSADORES DEL EMPIRISMO”.

John Locke.  https://personajeshistoricos.com/c-filosofos/john-locke/

David Hume https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/resumen/humebreve.htm

George Berkeley https://www.perfil.com/noticias/cultura/filosofia-en-3-minutos-george-berkeley.phtml

Francis Bacon.  https://personajeshistoricos.com/c-filosofos/francis-bacon/

 

ACTIVIDAD ENTREGABLE

Luego de analizar la información sugerida sobre. “PENSADORES DEL EMPIRISMO”, desarrolle:

FORO. Teniendo en cuenta las lecturas, cite (1) idea de cada pensador del empirismo con lo cual usted está de acuerdo, Termine concluyendo ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?


FECHA LIMITE: Lunes 15 de marzo de 2021.

29 comentarios:

  1. Angie Valentina Calderón Puerta/11-01

    John Locke: Idea de reflexión de los sentidos. Son las sensaciones que son producidas gracias a nuestro funcionamiento interno como el pensamiento, el dolor, el gusto, etc.

    David Hume: sólo podemos tener conocimiento de aquello que se muestre a la percepción; una idea es legítima o verdadera si tiene a su base una impresión; nuestras impresiones son el límite del conocimiento.

    George Berkeley: Depende de lo percibido por los sentidos y de las ideas percibidas por la mente, las cuales, por definición, no poseen una conexión necesaria con los cuerpos. Llama “entendimiento” al espíritu que percibe las ideas y “voluntad” cuando las origina u opera sobre ellas.

    Francis Bacon: “Quisiera vivir para estudiar, no estudiar para vivir.” “La muerte es el menor de todos los males.”

    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    - Estas ideas me llevan a analizar que todo se percibe y se disfruta más con las sensaciones y con las experiencias, así se puede lograr más facil el conoccimiento y alcanzar la verdadera felicidad. En mi caso prefiero vivir y sentir todo que solo razonarlo y tratar de entenderlo, por eso me parece muy importante la experiencia y el sentir.

    ResponderEliminar
  2. Samantha Villamizar Torrado 11-1

    John Locke: Las ideas proceden siempre de la experiencia, no somos capaces de crear ideas de la nada, una vez que adquirimos este material, comos capaces de crear ideas ´rocedentes de la experiencia.

    David Hume: Todo conocimiento procede de la experiencia, todos los contenidos de la mente humana son persepciones, no existen las ideas ignatas o de nacimiento. Las persepciones se dividen en impresiones (se perciben en el presente con toda al fuerza y viveza) y las ideas (se perciben en el pasado y tienen menos viveza y fuerza).

    George Berkeley: No podemos conocer la realidad sino a traves de la persepcion de nuestros sentidos, de lo que persivimos de ella.

    Francis Bacon: Propone un metodo inductivo que se base en la observacion meticulosa, recopilacion de datos y la experimentacion.

    ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?

    David Hume habla sobre que el conocimiento se obtiene a traves de la experiencia, teniedo esto en cuenta si en un pasado cometi errores y tuve experiencias que me dejaron una enseñanza, en un futuro para mi proyecto de vida no cometere el mismo error dos veces y se que de decision tomar. Considero que esta es la idea que mas se me queda y la que creo mas verdadera.

    ResponderEliminar
  3. Julián Esteban Maldonado Prada 11-1

    John Locke: estoy de acuerdo con el tema de la política en torno al ser humano para esa búsqueda de la felicidad, la libertad, la paz, la armonía y la seguridad , en como la política le da y le puede quitar al hombre.

    David Hume: comparto de la forma de que el conocimiento procedo de una experiencia pasada, ya que podemos aprender de errores y sabemos como son las cosas, en como tenemos una impresión e ideas de las cosa, y como poder sostener que las cosas no tendrán un cambio en el futuro.

    George Berkeley: apoyo la idea de percibir las sensaciones, que nos ayuda a percibir nuestra existencia desde la perceptibilidad, "en como sufrir, llorar o reír es ese sentimiento de sentir que estamos vivos y no huecos por dentro"

    Francis Bacon: me gusta como expresa que el conocimiento es lo verdaderamente divino, en como podemos aprender y abrirnos mas que a solo sentidos, en ver las cosas y la verdad humana de otros puntos.

    en mi vida todo este proceso del empirismo, las ideas de los pensadores en ver de distintos mods los pensamientos, están influyendo en mi vida, en como ser razonables, en como consigo conocimiento con la experiencia que obtengo del día a día y voy llenando mi papel en blanco que es mi cerebro de informacion, en como tenemos que cumplir nuestras funciones y estar en armonía con todos para poder logar esa felicidad o debida libertad que nos da el gobierno, en como puedo concluir muchos pensamientos gracias al empirismo y a sus pensadores.

    ResponderEliminar
  4. Angie Natalia Rodrigue Rojas 11-1

    Jhon Locke: considera que la mente es una hoja en blanco, como la mente de un niño al nacer. A medida que va creciendo y aprendiendo cosas, su mente se va llenando de ideas asi que dice que la mente de las personas se va llenando a medida de sus experiencias.

    David hume: La existencia de Dios. Dios es incognoscible: no se puede demostrar su existencia, porque sólo es demostrable aquello que implica contradicción, pero la no-existencia de un objeto no implica contradicción alguna, luego las demostraciones tradicionales relativas a Dios no sirven, ni siquiera la que hace mención a la causalidad en relación al orden del mundo (que de todas las pruebas, es la mejor).

    George: en el sentido de que reduce el mundo externo a la percepción de ideas o imágenes. Ser es percibir o ser percibido.

    Fracis bacon: “Quisiera vivir para estudiar, no estudiar para vivir.” “La muerte es el menor de todos los males.”

    Lo que aporto para mi vida, ver diferentes puntos de vista en diferentes situaciones o pensadores. Los Pensamientos de los pensadores me ayudan a tener un mayor razonamiento, me hace darme cuenta que tengo que llenarme diferentes experiencias y sensaciones.

    ResponderEliminar
  5. Angie Lorena Rodriguez Maldonado

    Locke escribió que «las impresiones pequeñas y casi imperceptibles en nuestras infancias tiernas tienen consecuencias muy importantes y duraderas.» Se argumentó que las» asociaciones de ideas» que uno hace cuando son jóvenes son más importantes que los realizados más tarde, ya que son el fundamento del ser: son, dicho de otra manera, lo que marca la primera tabla rasa. Esto indica que la personalidad de cada uno de nosotros se forja con los acontecimientos del pasado y que cada momento es importante en nuestro proyecto de vida.

    David Humé dice que la moralidad está determinada por el sentimiento. El sentimiento es el fundamento de los fines, en tanto que algo es un buen medio para alcanzar un fin, lo valoramos moralmente, por lo que el fin es esencial en toda cuestión moral. Esto hace que el sentimiento nos lleve a la felicidad pues es el fin de nuestra existencia, pues sin los sentimientos no podremos vivir ya que ellos nos conducen por la vida.

    George Berkeley considera que Lo único real son las propias sensaciones. Las cosas son sólo un complejo de sensaciones. Por eso, los objetos existen en la medida en que son percibidos. Existir significa ser percibido. Considero que “somos lo que percibimos” está mal, porque eso hace que los prejuicios se lleguen a la sociedad pues cada persona percibe de manera diferente y tendrán ideas erróneas sobre quienes somos.

    Francis Bacon: “La esperanza es un buen desayuno, pero una mala cena.” La esperanza es el motor de la motivación, pero con tan solo esperar, no se logra nada. Pienso que no es bueno encerrarse en las propias ideas y estar preparado para aceptar que la esperanza es una posibilidad, no un hecho y puede ser que suceda o no el evento esperado. No por eso vamos a dejar de tener esperanza y de actuar proactivamente.

    ResponderEliminar
  6. Sara Juliana Calderón Angarita 11-1

    John Locke: Los únicos conocimientos adquiridos por el hombre son a través de la experiencia.

    David Hume: El conocimiento que se refiere a las cuestiones de hecho depende de la experiencia, no puede trascender los límites de lo percibido y no es un conocimiento necesario pues siempre cabe que se dé algo contrario a lo que hasta ahora hemos experimentado.

    Berkeley: No existe ninguna substancia corporal en forma autónoma de la percepción, sino únicamente el percibir objetos exteriores.

    Bacon: Apunta a una explicación de la realidad que es el substrato de las apariencias.

    ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?
    Las experiencias van a acompañadas de acciones que son impulsadas por las ideas y es conocimiento que aporta en mi vida diaria y en la de toda la humanidad, pero no todo el conocimiento siempre va a ser bueno. Por eso no es conveniente dejarme llevar solamente por las apariencias, ya que esto forma parte de como veo las cosas y que contiene cada una de ellas porque mas allá de lo que se puede ver y tocar cada uno tiene una realidad.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. González González Jennifer Sofía 11-1.

    David Hume: Todos los conocimientos que adquirimos son de la experiencia, no podemos transcender los limites de aquello que percibimos.


    John Locke: Los conocimientos que adquirimos son por medio de la experiencia.

    George Berkeley: La realidad solo al conocemos a partir de nuestros sentidos y lo que percibimos con estos.

    Francis Bacon: Método inductivo que se basa en la observación meticulosa, podemos ver la verdad humana.

    ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?

    Esto me aporta a mi proyecto de vida, ya que el empirismo nos dice que todo el conocimiento se obtiene a través de la experiencia, teniendo eso en cuenta, en un futuro aprenderé de aquellos errores que cometí en mi pasado, para mejorar, por eso considero que es importante que el ser humano debe experimentar, tener esa experiencias para en un futuro corregir eso errores.

    ResponderEliminar
  9. Walter rico 11-01

    «Somos como los camaleones, tomamos nuestro tono y el color de nuestro carácter moral de aquellos que están a nuestro alrededor.


    ¿Cómo me aportan tales frases?

    La primer frase me ayuda para saber escoger buenas personas y buenos lugares, ya que siempre cometemos errores de no saber escoger el camino correcto, La segunda me da la seguridad que mis pensamientos aunque sean diferentes son únicos y diferentes, La tercera la puedo vivir en esta situación actual ya que muchos maestros nos dejan cientos de trabajos y aunque por mas cansados que estemos no podemos dejar de hacer nuestras obligaciones, y la ultima frase nos ayuda a todos ya que si no tenemos buenas decisiones no podemos esperar buenos resultados para nuestro futuro.

    ResponderEliminar
  10. Juan Sebastian Camargo Uribe
    11-1

    John Locke: Los únicos conocimientos que adquiere el hombre son a través de la experiencia.

    ¿Qué le aportan estas ideas a su proyecto de vida?

    Que el conocimiento que yo adquiera a través de mi vida va a ser mediante la experiencia con diversas situaciones que atraviese.

    ResponderEliminar
  11. David Alejandro Castillo Patiño 11-1

    John Locke : Todos nosotros adquirimos conocimiento conforme a la experiencia y que al mismo tiempo vamos forjando nuestra personalidad dependiendo de los acontecimientos a lo largo de nuestra vida.

    David Hume : El sentimiento es debido a los fines de nuestras percepciones y que debido a ese podemos vivir alegremente ya que es la esencia de vida.

    George Berkeley : Todas esas ideas, sensaciones, pensamientos con lo que nos rodea es lo único que puede ser real en el que cada persona percibe de manera diferente todo su entorno.

    Franco Bacon : Comparto su conocimiento de lo verdaderamente divino y que lo único que no nos debería aterrar es la muerte, es muy profundo y sencillo a la vez con lo que dice dándonos reflexiones que se asemejan mucho a la realidad.

    ¿Que aporta estas ideas a su diario vivir?

    Yo diría que cada uno tiene su característica única pero los 4 me ayudan de distinta manera como John al saber que cada cosa que me pasa es algo nuevo que aprendí, o George al saber que cada cosa a mi alrededor tiene un propósito y me hace sentir sensaciones depende donde me encuentre y me estado emocional. Creo que son muy buenas aprendizajes para aplicarlos y acordarse de vez en cuando de la importancia de detenerse por un tiempo y pensar en todo lo que tenemos y sentimos.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Garcia Leon Santiago 11-1

    David Hume: Todo conocimiento que adquirimos en base a experiencias que nosotros vivimos y así mismo no podemos ir más allá de los limites que nuestra propia experiencia o nuestros propios sentidos nos imponen.

    John Locke: Nuestro conocimiento lo vamos adquiriendo con experiencia y nosotros mismos vamos cambiando conforme a lo que vivamos en estas experiencias.

    George Berkeley: Cada uno crea su propia realidad en base a lo que cada persona perciba en el mundo.

    Francis Bacon: Explica su realidad y nos transmite su conocimiento divino diciendo que solo temamos a la muerte.

    ¿Qué le aportó a su proyecto de vida?

    Esto me aporta a mi proyecto de vida puesto que el empirismo propone que el conocimiento es en base a la experiencia y esto muchas veces es cierto puesto que yo u otra persona cambia conforme las experiencias que va viviendo tal y como nos lo dicen en el empirismo.

    ResponderEliminar
  14. Deyvy Santiago Badillo Alvarado 11-1
    Hume: cada uno de nosotros, el ser humano debe basarse en la experiencia y en la observación y no en especulaciones.
    Locke: Todo hombre tiene una propiedad sobre su propia persona, sólo uno mismo tiene esa propiedad.
    Berkeley: Nos cuenta que el objeto y la sensación son lo mismo.
    Bacon: el asegura que el conocimiento son los sentidos, y el objeto de la investigación es la Naturaleza.
    Creo que esto me aporta a mi para pensar mejor las cosas, darme mi espacio y conocer más sobre esto y expandir mi conocimiento respecto a lo que dicen estos pensadores del empirismo.

    ResponderEliminar
  15. Nicolás David Saavedra Ortega 11-1

    John Locke: Locke creía que la mente humana es como un lienzo en blanco, o tabula rasa, al nacer. Afirma que nuestro conocimiento del mundo sólo puede proceder de la experiencia, a través de los sentidos. Entonces somos capaces de racionalizar ese conocimiento para formular ideas nuevas.

    David Hume: Hume argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia. Argumentó que el razonamiento inductivo y la creencia en la causalidad no pueden justificarse racionalmente; en cambio, son el resultado de la costumbre y el hábito mental.

    George Berkeley: El empirismo de Berkeley, ha sido un puente sólido, para justificar la posibilidad de un conocimiento que, desde el sustento filosófico y/o teológico, desvincula al sujeto de la ontología y con ello, elimina la subjetividad de todo cuerpo y espacio geográfico.

    Francis Bacon: Bacon elaboró el método empírico en filosofía. Sostuvo que la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas.

    ¿Qué le aporto a su proyecto de vida?
    Esta teoría y la idea de cada pensador nos enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia, especialmente la percepción sensorial; me aporta principalmente en la formación de ideas y adquisición de conocimiento, sobre la noción de ideas innatas o tradición. Desde mi punto de vista la educación debería basarse en el empirismo, que supone practicar el método propio de las ciencias experimentales.

    ResponderEliminar
  16. Maria Paula Medina Carreño 11-1

    JOHN LOCKE: "El método de instrucción es el intuitivo, lo que significa que el conocimiento es derivado de los sentidos, por lo que los alumnos deben descubrir el saber, valiéndose de las experiencias -tocar, ver, aprendiendo- de lo que los rodea, para lograr esto."

    DAVID HUME: "no tenemos ninguna impresión de una mesa como siendo sustancia, tenemos sólo impresiones de su color, de su tamaño, de su peso etc., las cosas agotan su ser en las características sensibles que de ellas experimentamos."

    George Berkeley: "Los sentidos no indican que hay entes que existen afuera de lo percibido ni que hay cosas no percibidas semejantes a las que se perciben. Tampoco la razón puede dar cuenta de la existencia independiente de objetos exteriores, ya que depende de lo percibido por los sentidos y de las ideas percibidas por la mente, las cuales, por definición, no poseen una conexión necesaria con los cuerpos."

    Francis Bacon: "Las elecciones y opiniones personales de Bacon no se reflejan a través de sus escritos. Su impersonalidad es ayudada por su estilo aforístico. Al proporcionarle al lector declaraciones de verdad, Bacon se salva de revelar su verdadera personalidad."

    ¿Qué le aporto a su proyecto de vida?

    Cada uno de estos pensadores puede decir que son los mas "cercanos" a mi pensamiento, empezando por Francis, lo que escogí me hace recalcar que un autor esta escondido entre las líneas para realmente ser o mostrarse como alguien diferente, desde un punto de vista de una persona a la que le gusta leer es espectacular verlo de esta manera, por parte de Berkeley me doy cuenta de muchas cosas en las que estoy de acuerdo, la que escogí dice que básicamente no por percibir necesariamente hay un existir , siguiendo con hume me doy cuenta que todo en esta vida son impresiones

    ResponderEliminar
  17. Valentina Claro Diaz 11-01

    John Locke: La situaciones o acciones que tenemos en el diario vivir mas adelante se convierte en conocimientos para la vida.

    David Hume: Sin sentimientos no tenemos esencia que nos identifique, para ser nosotros mismo.

    George Berkeley: Con cada ideas, sensación y pensamiento de la vida, tenemos una percepción del mundo diferente.

    Francis Bacon: Estoy de acuerdo con su idea de lo verdaderamente divino y que a lo único que no debería temer es la muerte, como las frases que dice, que son muy profundas y sencillas, a la vez con lo que dice es para dándonos reflexiones que se relacionan mucho a la realidad.


    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    - Estas ideas me llevan a pensar que todo se percibe y se contextualiza más con las sensaciones y las experiencias, de esta así se puede lograr más fácil el conocimiento y alcanzar la tan anhelada felicidad. En mi caso para mi proyecto de vida prefiero vivir y sentir para poder tener un razonamiento y dar todo para entender las cosas de la vida.

    ResponderEliminar
  18. Santiago Oliveros Suarez 11-1

    John locke: "El pacto social es un tanto circunscrito, pues se trata de lograr el asentamiento de un juez que solucione las diferencias que consiguen la ley natural. Se dictaminan unas leyes que radicarán en el reconocimiento de los fines de la naturaleza de los hombres libres e iguales, a garantizar los derechos de la libertad, la propiedad, la vida y la igualdad".

    Dvid Hume: "todo lo que puede estar presente a la mente, sea que empleemos nuestros sentidos, o que estemos movidos por la pasión o que ejerzamos nuestro pensamiento y nuestra reflexión. Pueden dividirse en dos categorías: ideas e impresiones".

    George Berkeley: "las ideas de los sentidos existen realmente, pero sólo en las percepciones de la mente".

    Francis Bacon: “los sentidos son infalibles y constituyen la fuente de todo conocimiento. La ciencia es experimental y consiste en aplicar el método racional a los datos que nos suministran los sentidos. La inducción, el análisis, la comparación, la observación y la experimentación, son las condiciones esenciales de un método racional”

    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    - Estas ideas me permiten reforzar y amplificar la forma en la que percibo el mundo día a día, ya que al profundizar en este tema como lo es el empirismo y sus principales representantes, me permite tener un amplio conocimiento de lo que trata esta rama filosofica, por lo tanto, podre implementar ese conocimiento para un mejor entendimiento del mundo y la sociedad.

    ResponderEliminar
  19. July Tatiana Leon Barrera 11-01

    John Locke: Frecuentemente hay más que aprender de las preguntas inesperadas de los niños que de los discursos de los hombres.

    David Hume: Las ideas vienen de la experiencia.

    George Berkeley: Todo conocimiento se obtiene a través de la percepción.

    Francis Bacon: Los ídolos son creaciones de la imaginación humana, causadas por el espejo agobiado de la mente humana y, por lo tanto, no son más que generalizaciones no probadas.

    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    - A veces no hay que enfocarse tanto en lo que dicen los adultos (aunque normalmente estos hablan desde su experiencia y tienden a tener razón), ya que aunque no logremos verlo podemos aprender mas de un niño aunque este no haya tenido tantas experiencias; normalmente tendemos a sacar ideas a partir de lo que percibimos, en plan nos dejamos llevar por aquello que percibimos y a raíz de eso sacamos conclusiones, casi siempre nos dejamos llevar por la imagen "perfecta" de una persona a tal punto que llegamos a idolatrarlas y no nos damos cuenta de que esa imagen perfecta solo es producto de nuestra pobre mente.

    ResponderEliminar
  20. Paula Fernanda Arciniegas Cadena 11-01

    IDEAS DE PENSADORES DEL EMPIRISMO CON LAS QUE ESTOY DE ACUERDO:

    "El hombre no puede conocer ni dominar la Naturaleza, sino obedeciéndola, es decir, siguiendo sus leyes. La Naturaleza se halla en estado de movimiento que, a juicio de Bacon, es la propiedad interna inalienable de la materia" -Francis Bacon

    "el ser de un objeto consiste sólo en que es percibido, esse est percipi, cuya percepción la mente (o el espíritu) se representa como ideas y, en esa medida, como percibe que percibe, ella misma se define como un percibir, esse est percipere" -George Berkeley

    "las relaciones causales entre las cosas no se pueden establecer a priori, mediante la comprensión de los conceptos de dichas cosas; nuestro conocimiento de dichas relaciones es sólo un conocimiento empírico, pues se trata de cuestiones de hecho" -David Hume

    "Rechaza la existencia de las ideas innatas y el determinismo, considerando al conocimiento como de origen sensorial. El conocimiento es sólo alcanzado a las relaciones de los hechos, enfocándose en el cómo, no en el por qué." -John Locke


    ¿QUÉ APORTAN ESTAS IDEAS A MI PROYECTO DE VIDA?

    Las ideas empiristas me hacen reflexionar sobre mi lugar en el mundo y el deber de tener precaución con las elecciones que tome para el estilo como deseo manejar mi futuro. Puesto que cada meticulosa elección me llevara a una cadena de experiencias que van definiendo y moldeando quien soy.
    Tal vez no logre la verdad absoluta pero me motivan a seguir usando la vida al máximo para crear mis propios conocimientos.

    ResponderEliminar
  21. Fabio Andrés Salamanca Suárez 11-1

    - Frases Celebres:

    - John Locke: "Las acciones humanas son las intérpretes de nuestros pensamientos."
    - David Hume: "Nada es más libre que la imaginación humana."
    - George Berkeley: "Cuando nos esforzamos por concebir la existencia de objetos exteriores, no hacemos sino contemplar nuestras propias ideas."

    Pregunta clave: ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    - Hay que analizar las frases que he escogido, pues cada una de estas se abarcan al ámbito de la libertad, a ser diferentes y a planear el futuro, todo esto sin intentar ser una persona igual a todas las demás. A lo que voy es que estas frases que escogí me llevan a salir de la rutina y no a hacer siempre lo cotidiano, llevándome a poder realizar todos los sueños o deseos que algún día anhelé.

    ResponderEliminar
  22. Lilian Gutiérrez Cárdenas 11-01

    John Locke: "Llamo idea a todo lo que la mente percibe en en sí misma o es objeto inmediato de percepción, pensamiento o conocimiento; y llamo cualidad del sujeto en que radica una tal capacidad a la capacidad de producir alguna idea en nuestra mente."

    David Hume: "El razonamiento inductivo y la creencia en la causalidad no pueden justificarse racionalmente; en cambio, son el resultado de la costumbre y el hábito mental."

    George Berkeley: "Percibir es lo mismo que existir, elimina la posibilidad de que el sujeto puede tener conciencia de sí y para sí y con esto, transformar su realidad."

    Francis Bacon: " la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas."


    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    Estas ideas aportan gran parte en mi proyecto de vida, ya que con ellas tengo una buena compresión de la importancia de los sentidos en el hombre y también la capacidad del hombre para la reflexión del nuestra vida.

    ResponderEliminar
  23. Mayra Alejandra Medina Ruiz -

    -Comparto la idea de john Locke sobre cómo el hombre debería actuar , pues considera que el hombre debe saber que está prohibido y aprender a respetar estas leyes mientras se comporta.
    -Sobre David hume comparto que el mundo es lo que percibimos que es , más no podemos estar seguros de lo que realmente es
    -Sobre Berkeley comparto el pensamiento de que dios es la percepción del hombre sobre la divinidad , es decir que Dios es lo que cada uno piensa que es el creador y ser más poderoso.
    -Finalmente de Francis comparto que el mundo es tal cual como lo percibimos pero es difícil saber cómo realmente es


    Estas ideas aportan a mi proyecto de vida considerando que aunque existan pensamiento diferentes y cada quien perciba el mundo de una manera distinta debemos aceptar y respetar siendo amigables con los pensamientos de los otros.
    Haciendo de este estilo de vida , como la ley natural general el amor y el respeto por las ideas de los demás

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Nicoll Saray Rosales Florez 11-01

    John Locke: Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias

    David Hume: La belleza de las cosas existe en el espíritu que las contempla ya que Hume negaba las relacionas casuales entre las cosas

    George Berkeley: Considera que el objeto y la sensación o percepción son lo mismo ya que es una idea resuelta equivalente a percibir

    Francias Bancon:Ya que el explica que la realidad que pasa sin ocultar nada y nos asegura que a lo único que le deberíamos tenerle miedo es a la muerte

    ¿ Que aporta estas ideas en mi proyecto de vida ?

    Pues para mi aporta que atreves del conocimiento de vida hay distintas maneras de saber las cosas y poder mejorar las cosas ya que todo el conocimiento es bueno

    ResponderEliminar
  26. Suarez B. Jean C. 11-01

    John Locke: El pensamiento pedagógico de Locke está estrechamente conectado con su filosofía y su liberalismo político . Aboga por una educación apta para formar un “gentleman” capaz de ser útil a sí mismo y a su patria en un clima de ordenada libertad y audaz iniciativa.

    David Hume: Según él, la cuestión de saber si la realidad objetiva existe o no, es insoluble. Afirma que no sólo no sabemos cómo son las cosas, sino que no sabemos ni siquiera si existen realmente.

    George Berkeley: propuso una teoría filosófica que fue denominada por él "inmaterialismo" y que recibió más tarde el nombre de idealismo.

    Francia Bacon: Sostuvo que la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas.

    ¿Qué aportan estas ideas a mi proyecto de vida?

    Estas ideas me aportan, saber que no soy propiedad de nada ni nadie, yo soy mi única propiedad, también me portan dar a entender que el conocimiento viene de la experiencia y de lo que sentimos, por lo que a medida que voy viviendo, estoy aprendiendo y conociendo cosas nuevas que me ayudaran en un futuro.

    ResponderEliminar
  27. Rojas Navarro Mabel Juliana 11-1
    Jhon Locke: "La mente es como una hoja en blanco que se va llenando a medida que pasa el tiempo" aporta principalmente en un aspecto personal al plantearme la idea de que el entendimiento y la comprensión es un proceso, no se sabe todo desde un principio y con el tiempo esa hoja en blanco desaparecerá.
    David Hume: “La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla.” La belleza no simplemente es un aspecto físico, va mas allá, comprender y analizar la esencia de cada persona es su verdadero significado, contemplar estos aspectos son el reflejo de un espíritu hermoso.
    George Berkeley: "Primero levantamos una polvareda y luego nos quejamos de no poder ver." Por lo general nos gusta quejarnos y buscar problemas pero nunca encontrar soluciones o alternativas.
    Francis Bacon: "La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.”
    Las sinceras amistades, pueden salvarnos en momentos difíciles, eliminando nuestras angustias con sonrisas.

    ResponderEliminar
  28. 11-1 Avella Blanco Ashlee Lineth

    John Locke - Locke creía que la mente humana es como un lienzo en blanco, o tabula rasa, al nacer. Afirma que nuestro conocimiento del mundo sólo puede proceder de la experiencia, a través de los sentidos.
    David Hume - Pensaba que la única fuente de conocimientos es la experiencia empírica, no las ideas. ... Pensaba que las ideas generales no existían, que no eran más que el compendio de nuestras impresiones y percepciones.
    George Berkeley - al exponer en su pensamiento filosófico, que el ser es ser percibido, eliminó de raíz la posibilidad de que el sujeto puede tener conciencia de sí y para sí (negación del ser), y con esto transformar la realidad.
    Francis Bacon - Bacon elaboró el método empírico en filosofía. Sostuvo que la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas.

    Cada una de estas ideas le permite a mi proyecto de ida seguir su camino, ya que mi proyecto de vida se trata de tener las mayores vivencias posibles, y, como estos filósofos lo mencionan, el conocimiento se basa en las vivencias, cosa que ciertamente quiero lograr.

    ResponderEliminar
  29. John Locke: Los sentidos son todas aquellas sensaciones que son producidas gracias a nuestro funcionamiento interno, es decir, el pensamiento, el dolor, el gusto, entre otras. En este tipo de ideas la conciencia está actuando de manera activa, ya que piensa, reflexiona, duda.

    David Hume: La moralidad está determinada por el sentimiento.

    George Berkeley: Del mismo modo, desear, amar u odiar son productos mentales.

    Francis Bacon: Los experimentos son un procedimiento diseñado para probar hipótesis

    Estas ideas se reflejan en mi proyecto de vida ya que somos seres sentimentales que dependiendo de como veamos la vida vamos progresando o quedándonos estancados en ella. Además de ello es importante reflexionar cuando cometemos un error para que nos sirva en nuestro crecimiento personal. El conocimiento que adquirimos a lo largo de nuestros dias son impulsos para lograr nuestras metas y sueños si lo tomamos de la manera correcta.

    ResponderEliminar