FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
FENOMENOLOGÍA.
La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En torno a él se reunió un grupo de jóvenes filósofos, al que sucedieron pensadores individuales de la talla de Martin Heidegger (1889-1976) y muchos otros, recibiendo el influjo de Husserl, también tras su muerte mediante su impresionante legado póstumo.
Por ello, el estudio de la fenomenología va necesariamente unido al del pensamiento husserliano, si bien a partir de él ha evolucionado generando otros modos de filosofar que incluso han adoptado nuevos nombres (existencialismo, hermenéutica o deconstruccionismo). Evolución que se vio influida además, en diversos sentidos, por las dos guerras mundiales que convulsionaron sobre todo el continente europeo.
PSICOANÁLISIS.
El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento de la mente humana y una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo. el psicoanálisis tiene cuatro áreas principales de aplicación:
1. Como una teoría del funcionamiento de la mente humana.
2. Como un método de tratamiento para los problemas psíquicos.
3. Como un método de investigación y,
4. Como una forma de ver y analizar los fenómenos culturales y sociales como la literatura, el arte, las películas, movimientos políticos y grupales.
ACTIVIDAD
Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan en cada uno de ellos. Tome apuntes para su estudio personal
FENOMENOLOGIA
PSICOANALISIS.
1. En la sección de comentarios participe del foro respondiendo a la siguiente situación:
Elabore un argumento que responda al siguiente cuestionamiento ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro? Justifique su respuesta.
2. Refute o complementa la respuesta de un compañer@.
RECUERDA que su aporte debe ser un argumento redactado con sus propias palabras donde comparta su pensamiento ante el cuestionamiento propuesto en un espacio de 6 a 8 renglones.
FECHA LIMITE. 23 de Agosto de 2021. 23:59 pm
ayua
ResponderEliminar11-01 Loraine Daniela Vargas Escobar
ResponderEliminarel mundo onírico todavía necesita mucha investigación para que realmente lleguemos a comprender la magnitud del mismo. Sin embargo los sueños al pasar el tiempo, han sido catálogados como una realidad, una premonición, un deseo, un anhelo entre otras muchas, pero en realidad pueden ser todas, las personas viven constantemente con muchos pensamientos tanto buenos como malos, los sueños son como el todo creado por nuestro subconsciente dándonos todo aquello que la realidad no puede o impulsandonos a tenerlo todo en ella, es como un infierno o un cielo creado por nuestro propio subconsciente.
Julian Esteban Maldonado Prada 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con el comentario de mi compañera en el tema de seguir investigando el tema de los sueños y sus significados, el porque suceden aun es algo difícil de explicar, junto a eso en como los representa como una realidad, premonición o un deseo, en donde pueden llegar a ser todos, destacando que todo es creado por nosotros.
Lilian Gutiérrez Cárdenas 11-01
EliminarConcuerdo con este pensamiento al decir que si se debe seguir investigando el origen real y divino de los sueños en el ser humano teniendo en cuenta que estos pueden venir de causas internas o externas.
Julian Esteban Maldonado Prada 11-1
ResponderEliminarcreo que los sueños cumplen las dos etapas preguntadas, cuando queremos un deseo reprimido en nuestros sueños y cuando tenemos visiones del futuro por llamarlo así, creo que todos hemos experimentado esto en alguna etapa de la vida en donde deseamos tener algo pero ese deseo no es claro y solo queda como un recuerdo simple, en donde es fundamental que la consciencia acepte la existencia de ese deseo, en tanto a los momentos que soñamos y se hacen realidad creo que es mas que todo por nuestras acciones y lo que nos puede estar esperando para futuro así no sea perfecto es visible en los sueños, tomando dos puntos fundamentales también como lo son el placer y la realidad, ya que el placer es un motor fuerte de los sueños y es lo que deseamos pero en realidad la mente se adapta es mas a la realidad de nuestro entorno.
en si creo que me voy mas por la forma en la que los sueños están mas en la realidad dándonos una pequeña vista del futuro.
Ashlee Lineth Avella Blanco. 11-1.
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañero, ya que también considero que los sueños son nuestros pensamientos reprimidos y que aunque no nos de una vista hacia nuestro futuro especifico, nos da a entender lo que queremos que suceda en un futuro hipotético.
Ashlee Lineth Avella Blanco. 11-1.
ResponderEliminarEn parte, los sueños son deseo o recuerdos reprimidos que tenemos en nuestro subconsciente y que aunque tenemos control sobre estos mismos, no los queremos sacar a la luz por diversas situaciones, pero, ¿Qué pasa cuando soñamos con algo que no conocemos o algo que no queremos? no es una pregunta fácil de responder, pero el lo que a mi concierne, me parece que el poder de la mente es tan fuerte que la imaginación nos supera y trata de crear o mostrarnos mundos de los que solo daríamos evidencia por la imaginación, en el caso de un futuro, me parece que, aunque no sabemos lo que va a pasar en un futuro, nuestros sueños nos quieren demostrar lo que quisiéramos que pasara y con la o las personas que queremos que pasen, siendo así, un futuro hipotético creado por nuestro subconsciente.
Estoy de acuerdo con el aporte de mi compañera, ya que para mi los sueños son aquellos deseos reprimidos, ya sea que queramos o no que se hagan públicos, también considero que la mente es muy fuerte y juega un papel importante en este tema de los sueños, ya que nos incentiva en gran parte la imaginación.
EliminarJennifer Sofía González González 11-1.
ResponderEliminarEn mi opinión considero que los sueños en algunas ocasiones son deseos reprimidos o experiencias que se hayan o no presentado en diferentes lugares y con determinadas personas. Los sueños son deseos reprimidos que en ocasiones nos hacen pensar o analizar sobre las situaciones soñadas las cuales queremos que se cumplan a mediano o corto plazo, logrando de esta manera una satisfacción personal, en donde se debe tener en cuenta los obstáculos o limitaciones que se pueden presentar para lograrlos. Los sueños se pueden tomar como una idea vaga de algo que de pronto puede suceder en algún momento de nuestra vida, y sin pensarlo sucede, esto se podría decir que se debe en cierta parte a nuestro subconsciente ya que este nos conduce a esos sueños o pensamientos reprimidos o que simplemente llegan sin nosotros esperarlos.
María Paula Medina Carreño 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañera ya que como ella dice hay veces donde los sueños son deseos reprimidos de cada uno los cuales nos hacen replantear muchas cosas en nosotros mismos o en que estamos deseando, también siento que esto puede complementarse con como lo que deseamos o lo que tengamos reprimido pueda tener un desenlace diferente ya sea bueno malo también puede ser dicho por medio de los mismos sueños
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría Paula Medina Carreño 11-1
ResponderEliminarPara mi, los sueños cumplen con las dos hipótesis de la pregunta, muchas veces soñamos con cosas que en secreto deseamos o cosas que vemos constantemente y las tenemos reprimidas en nuestro ser, que no solo son deseos, pueden ser también pensamientos o sentimientos reprimidos que por razones diferentes no sacamos a la luz pero nuestro subconsciente lo hace en los sueños, pero también hay veces que los sueños son cosas que nunca se nos podrían haber pasado por la cabeza y que en un futuro puede ser algo muy parecido sintiéndose como un Deja Vu y este solo fue un sueño que tuvimos reflejando acciones que podrían pasar en el futuro, las dos son acertadas en mi opinión y por experiencia propia lo siento así, la mente y nuestra conciencia en general son muy complejas de descifrar y mucho mas, los sueños que es algo que como humanos no siempre por no decir nunca podemos controlar
Paula Fernanda Arciniegas 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañera, en realidad la mente y sus objetivos son algo muy complicado de comprender y como afrimaba Freud que para el hombremsu propio descubrimiento que no controlamos nuestra propia mente fué un inicio para hacer hincapié de que hoy busquemos estas explicaciones.
Santiago García León 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con lo que dijo mi compañera, puesto que como ella dice la mente y la conciencia son cosas que como humanos no hemos podido descifrar aun, pero basándonos en experiencias propias y en relatos de otras personas podemos más o menos darnos la idea de la función que tienen los sueños para nosotros los humanos.
Paula Fernanda Arciniegas Cadena 11-1
ResponderEliminarConsidero que Freud tiene razón respecto a que los sueños solo son reflejos de nuestros recuerdos enterrados en el subconsciente para poder sacar nuestras emociones a flote, y al poder recordar fragmentos de un sueño inconscientemente deseamos expresar nuestros deseos más profundos o secretos debido a que tenemos la certeza de que nadie puede acceder a estos y por pequeños momentos o instantes de hora es lo más cercano que tenemos a estos deseos.
Lo anterior nos lleva a la interpretación de los sueños como visiones o premoniciones, un humano en busca de que su sueño se haga realidad encontrara la justificación más cercana como la premonición para hacer creer y también convencerse de que ese algo puede suceder.
Angie Valentina Calderón Puerta 11-1.
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañera Paula, ya que también pienso que los sueños son recuerdos de situaciones, sentimientos o acciones pasadas, que pueden llegar incluso a ser modificados por nuestro cerebro dependiendo también de como estemos en el presente.
Santiago García León 11-1
ResponderEliminarEn mi opinión, los sueños son una combinación de ambas partes de la pregunta y esto lo digo puesto que según experiencias personales muchas veces he soñado con cosas o metas que me gustaría conseguir, y aunque algunas de ellas son muy difíciles por no decir imposibles, igualmente en los sueños las puedo hacer realidad. Por eso considero que los sueños pueden ser como esos deseos reprimidos que queremos conseguir pero por alguna razón no somos capaces o simplemente no podemos conseguir.
Por otro lado, también basándome en experiencias personales he tenido sueños que luego ocurren en la vida real, pueden ir desde cosas pequeñas como algún momento aleatorio del día a día, hasta cosas "grandes" como mi reacción ante una noticia o algo importante para mi vida, por lo que teniendo estas experiencias también muchas veces puedo considerar que los sueños son casi como premoniciones que advierten de un futuro incierto.
Santiago Oliveros Suarez 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañero, al plantear metas u objetivos muy difíciles de alcanzar, los sueños nos dan la posibilidad de imaginar y crear esas situaciones permitiéndonos experimentar las emociones que deseamos.
Deyvy Santiago Badillo Alvarado
ResponderEliminarEn mi opinión los sueños son reprimidos, o cosas que en verdad nosotros mismos quisiéramos expresar pero se no es imposible o cosas que quisiéramos que nos pasaran en la vida real y la expresamos en nuestros pensamientos y se transportan a los sueños, también lo podemos expresar como un miedo al futuro o algo que deseamos que pasara en un futuro, los sueños son reflejos de las cosas que nosotros queremos que pasen
Nicoll Saray Rosales Florez 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con el comentario de mi compañero ya que nuestros sueños nos refleja lo que va pasar pero hay un momento de la vida de que ese sueño lo podamos hacer realidad o que solo se quede en un sueño
Nicoll Saray Rosales Florez 11-1
ResponderEliminarLos sueños son deseos reprimidos que muchas veces no es consciente de estos mismos sueños que son formados por el subconsciente ya que considero una voz mental la cual trata de darse a entender por medio de los sueños, ya que se puede decir que con el aporte de freudiano, muchas veces la falta de una lógica en estos sueños puede servir para desmantelar pensamientos, sueños, deseos y me atrevería a decir que sentimientos también. Ya que otro punto de vista seria que los sueños pueden ser presagios "algo que puede suceder a futuro", puede ser una fuente para poder acceder a ideas nuevas y ya que los sueños son reflejos de las cosas que nosotros queremos que sucedan
Santiago Oliveros Suarez 11-1
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, hablando desde mi experiencia, los sueños no pueden ser una realidad reveladora ni preventiva ya qué en esencia es producto de nuestra imaginación y de nuestro subconsciente, a veces las cosas rutinarias de nuestra vida hacen parte de nuestros sueños y por el hecho que se repitan no quiere decir que fue una revelación o que soñamos algo que iba a pasar.
Por otra parte me inclino mas a la idea que los sueños son deseos reprimidos, ya que los sueños nos permiten crear y vivir situaciones donde quisiéramos estar, permitiéndonos vivir sensaciones que probablemente en la vida real difícilmente se puedan llegar a dar, y a tra vez de los sueños podemos saciar ese tan cedaceado deseo.
Angie Valentina Calderón Puerta 11-1.
ResponderEliminarEn mi pensamiento, siento que los sueños son deseos reprimidos que quedan en nuestro subconciente que se plasman y aparecen mientras nuestro cuerpo esta dormido, esto lo digo por experiencia propia, ya que a veces puedo estar pensando todo el día en algo que en algun momento de mi vida me gustaría hacer, y cuando me duermo, ese pensamiento se vuelve y se siente más real ya que mi cabeza esta soñando eso, esto también sucede en el ámbito de algo que me hubiera gustado cambiar en el pasado, es decir, que un sueño que tenga busque en mi subconciente un recuerdo del pasado y plasma en el sueño la misma situación pero con una acción disinta a la que hice en verdad.
Sara Juliana Calderón Angarita
EliminarEstoy de acuerdo con mi compañera, muchas veces los sueños pueden revelar nuestros anhelos y al dormir con ese pensamiento tiende a sentirse mas real, ya que lo que pasa en nuestro subconsciente es algo que no se puede controlar.
Valentina Claro Diaz 11-1
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, los sueños son deseos o anhelos que queremos hacer o que no lo logramos hacer como se planeaba, que quedan en nuestro subconsciente que se es reflejado o se construye mientras nuestro cuerpo esta dormido, esto lo digo por experiencia propia, ya que a veces puedo estar pensando en algo que en algún momento me gustaría hacer, y cuando me duermo, ese pensamiento se vuelve y se siente más real ya que mi cabeza esta asiendo real ese anhelo, esto también sucede en las situaciones que algo me hubiera gustado cambiar en algún momento de mi vida, y en el sueño que tenga el recuerdo del pasado este plasma la situación pero con una solución distinta a la que hice en realidad.
David Alejandro Castillo Patiño
ResponderEliminarEn mi opinión pienso que el punto de vista de Freud es valido ya que nos dice que los sueños que tenemos pueden significar diferentes cosas, ya sea una anhelación de un deseo que queremos que se haga realidad, o por el contrario puede ser ese miedo y pavor hacia algo o alguien lo cual de tanto tenerlo siempre en el pensamiento nuestra mente lo materializa en un sueño o tambien puede representar algo que hayamos echo a lo largo del dia o puede que al dia siguiente lo hagamos lo cual termine sintiendose como Deja vu. En otras ocaciones puede que sea algo que puede suceder en el futuro por nuestras perpectivas y ideas.
Juan Sebastian Camargo Uribe
ResponderEliminarPara mi Freud tiene una argumento importante a la hora de discutir sobre los sueños su significado y importancia y que siento que estos son voces mentales que se puede interpretar con nuestras acciones a lo largo del dia o bien puede que sea un deseo que nosotros queramos que suceda, o por el contrario algo a lo que le tengamos el miedo suficiente para que nuestro subconciente lo materialice en nuestros sueños por otro lado considero que existe una voz mental la cual trata de darse a entender por medio de los sueños,
Sara Juliana Calderón Angarita 11-1
ResponderEliminarOpino que entender realmente que pasa con los sueños es realmente complejo ya que depende de lo que se este viviendo en el momento, la forma en como uno lo vea y teniendo en cuenta que nuestro cerebro puede modificar cosas. Muchas veces si tiene algo que ver con lo que pasa en nuestro subconsciente, ya que a veces se ven reflejados nuestros sentimientos, deseos, etc, que son reprimidos por diversas razones, sin embargo, también podemos soñar con cosas que pueden suceder en el futuro como una especie de deja vu o premonición, entonces creo que puede ser tanto un producto de deseos reprimidos como algo que nos deja ante la incertidumbre de el futuro.
Desde mi experiencia no comparto la misma opinion de mi compañera en el aspecto que los sueños son premoniciones de un futuro, pues nunca he tenido un sueño que en un futuro cercano o lejano ocurra, si fuera asi el futuro seria algo predecible y precisamente el futuro es algo incierto, algo que no se puede predecir desde un simple sueño.
EliminarWalter Fernando Rico 11-01
ResponderEliminarLos sueños para mí si son trascendentales, es eso que me advierte-Alerta mi inconsciente, y por eso los llevo a otro estado, donde significan algo para mí, y eso me importa.
Teniendo en cuenta lo que dice Freud, para mí es así. Todo lo que tengo reprimido: mis deseos, mi estrés, mi odio, incluso lo que está en mi y no lo sé; lo experimento y lo observo mediante ellos.
Por eso para mí es tan importante saber el significado de tales sueños, y lo que en sí yo me advierto antes de.
Fabio Andrés Salamanca Suárez.
Eliminar11-01°
Aunque mi compañero tiene buenos argumentos no esté de acuerdo dentro del pensamiento que éste tiene. Ya que como tal, para mí, los sueños no son más que decisiones alternas que no supimos escoger en cierto momento de la vida, cómo: ¿Qué hubiera pasado si...? Y muy esporádicamente sucede que se comparten estos mismos sueños o realidades entre dos o más personas, ya que estas mismas comparten tanto sentimientos o tomaron una misma decisión en cierto tiempo dentro de toda la realidad en la que vivimos.
Sería como un sinfín de realidades y un infinito de historias de las cuales contar, en las que nos hemos visto tanto vivir viejas aventuras, como ver nuestra última aventura con gente que jamás hayamos visto; lo que finalmente nos queda es vivir y disfrutar todos estos capítulos en las que podemos vivir estas aventuras, ya que de algún modo cada que las vivimos, nos llena de paz y armonía, cosa que en el mundo actual no hay.
Nicolás David Saavedra Ortega 11-1
ResponderEliminarCuando hablamos de sueños todos nos sentimos identificados. Soñamos todas las noches, varias veces, aunque no nos acordemos de ello al despertar. Las experiencias contemporáneas sobre el sueño nos están revelando muchas de sus incógnitas, pero siempre queda algo más allá, fuera de todo conocimiento conocido, que nos hace pensar en el abismo inconsciente que rige en ese mundo onírico que se abre para nosotros cada noche al dormir. Desde mi perspectiva, creo en que los sueños son los resultados de muchas cosas, ya sea cualquier tipo de sueño que tengamos. Soy fiel creyente de que un sueño abarca un deseo que tenemos, ya sea a corto o a largo plazo, es eso que nosotros anhelamos tanto que nosotros mismos empezamos a pensar en ello constantemente. Hasta estando en una relación amorosa nosotros estamos con esa incertidumbre de saber que ira a pasar el día de mañana con esa persona.
Lilian Gutiérrez Cárdenas 11-01
ResponderEliminarDesde mi postura pienso que los sueños no son producto de deseos reprimidos más si de una realidad espiritual partiendo desde el hecho que muchos padres de la Iglesia consideraban algunos sueños causados por Dios que basaban esta opinión en la autoridad de la Biblia; de vez en cuando apelaban a la autoridad de los escritores clásicos. Citando a Santo Tomás de Aquino, dice respondiendo a un gran interrogante de los escolásticos, ¿Es ilícita la adivinación a través de los sueños? a lo que dice Santo Tomás: Toda la cuestión consiste en determinar la causa de los sueños, y examinar si el mismo puede ser la causa de los acontecimientos futuros, o por lo menos llegar al conocimiento real de los mismos. Los sueños vienen a veces de causas internas y a veces de causas externas. Dos clases de causas internas influencian nuestros sueños; una animal, en la medida en que tales imágenes permanecen en la fantasía de la persona durmiente según estuvieron con él cuando estaba despierto; la otra se encuentra en el cuerpo: de hecho es un hecho bien conocido que la disposición real del cuerpo produce una reacción en la fantasía. Ahora bien, es auto-evidente que ninguna de estas causas tiene ninguna influencia sobre los acontecimientos futuros individuales.
Con todo respeto no comparto a opinión de mi compañera ya que nos indica que los sueños no son por cosas o sentimientos reprimidos pero aun así su aporte es muy valioso y significativo
EliminarFabio Andrés Salamanca Suárez.
ResponderEliminar11-01°
Dentro de lo que cabe en mi razonamiento, pienso y analizó los sueños como una realidad alterna a nuestras decisiones que hubiéramos tomado en un cierto momento, como una realidad alterna que de alguna u otra manera pasó porque tomamos una decisión diferente a la que tomamos en el presente, por lo que estamos viviendo una de las tantas realidades que pueden existir en todo el universo y en toda la realidad que vivimos. Sin embargo, estos acontecimientos no quieren decir que sea un futuro, ya que las pesadillas no siempre son ciertas, mucho menos las cosas que vemos dentro de los sueños y no sabemos un significado de qué es o quién será, porque lo único que nos queda saber es que es una realidad alterna que nosotros podemos ver a través del alma cuando dormimos plácidamente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoñar quizá a pesar que pasan los años se ha convertido en el diario vivir de los seres humanos. Según lo estudiado y lo analizado desde mi punto de vista , los sueños aunque parecen tan sencillos todos tienen su complejidad y en algún momento tuvieron que ser sueños reprimidos de los cuales sentimos miedo de poderlos hacer realidad pero que en realidad es lo que más anhela nuestro corazón. Si bien es cierto decimos que soñar no cuesta nada pero no vemos que detrás de un sueño sueño se cumple esta una de actividades que le pueden permitir o no a cumplir dicho sueño
ResponderEliminarSamantha Villamizar Torrado 11-1
ResponderEliminarAl dormir le abrimos las puertas nuevamente a pensamientos reprimidos y deseos, siendo este un momento que nos permite traer a la mente emociones negativas que se reflejan a través de pesadillas, y emociones positivas que se reflejan a través de sueños; entendiendo así que el concepto de soñar comprende la posibilidad de abordar una amplia perspectiva sobre lo que experimentamos, teniendo en cuenta que este es solo el constructo de aquello que queremos y de aquello que rechazamos, por ello los sueños no solo reflejan pensamientos reprimidos, sino también aquellos anhelos que tenemos pero que en la realidad no se pueden conseguir, por eso al decir que un sueño es un deseo reprimido establecen una conexión negativa directa, suponiendo que no sea posible tener en cuento pensamientos agradables, sin embargo como lo he mencionado anteriormente soñar no solo es malo.
Mabel Juliana Rojas Navarro 11-1
EliminarEstoy de acuerdo con la opinión de mi compañera porque puede ser una posibilidad reflejar nuestras experiencias y anhelos a través de los sueños como algo que queremos reprimir o por el contrario obtener.
Juan Sebastian Reyes Loaiza 11-01
EliminarEstoy de acuerdo, porque muchas veces soñamos cosas que ya experimentamos pero que en este e cumple todo lo que pensábamos en el momento con los deseos que tenemos reprimidos
Mabel Juliana Rojas Navarro 11-1
ResponderEliminarPara Freud todos los sueños son productos de anhelos reprimidos que imaginariamente constantemente se cumplen, inclusive esos que son desagradables para nosotros mismos, pues confirma que aun cuando no parezcan tener ni una ejecución de sueños hay realizaciones disfrazadas de anhelos inconscientes.
Por lo que en mi opinión los sueños tienen la posibilidad de ser un producto de anhelos reprimidos e impulsados por el inconsciente o una realidad espiritual ya que nuestra conciencia actúa de posibilidades impredecibles, y es por ello que en nuestros propios sueños de forma inconsciente creamos situaciones o realidades que tienen la posibilidad de estar impulsadas por diferentes emociones momentáneas.
Jorge Andrés Vargas 11-1
ResponderEliminarLos sueños son impredecibles y también impresionantes, Freud mediante el psicoanálisis quería demostrar que son un reflejo de los anhelos conscientes o de deseos reprimidos los cuales se ven allí representados, son una manifestación de lo inconsciente; no es verídico a cabalidad un estudio acerca de los sueños, manifestación de lo inconsciente, deseos reprimidos, todo esto se presente de manera aleatoria, a mí parecer los sueños son libertad y al tiempo limitantes.
Nicolás velasco QuinteroL 11-1
ResponderEliminarsueños es la forma de hacer real algo que queremos pero no es posible obtenerlo fácilmente, también pueden a ver gente que tiene predicciones en sus sueños, ya esto es algo religioso, o simplemente han investigado tanto sobre algo que va pasar pero nadie lo cree, que su subconsciente hace que en el sueño pase algo a futuro. Yo pienso que algunas personas que dicen que han visto el futuro en un sueño, no significa que solo se acosto y soño, si no que está persona ha investigado tanto este tema que al momento de dormir su subconsciente crea una escena muy parecida a un futuro de lo que sucederá, esa podría ser alguien más teoría.
Ya que según él, solo tenemos entrada libre al inconsistente por medio de la fantasia, el sueño y las artes.
En resumen, cualquier cosa que se manifieste en nuestros sueños tiene que ver con nuestra cotidianidad y de cómo manejamos las situaciones que se presentan a diario en nuestra vida
Juan Sebastian Reyes Loaiza 11-01
ResponderEliminarLos sueños son las realidades que nosotros creamos en base a nuestros anhelos y deseos reprimidos, esto se justifica gracias al psicoanálisis de Freud que para él todos los sueños son anhelos y deseos reprimidos que en nuestro sueños se cumplen gracias a nuestra imaginación, aunque muchos de ellos sean de carácter asquerosos o incomodo para nosotros mismos