lunes, 16 de agosto de 2021

FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS... SÓLO 11-04

  FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS

FENOMENOLOGÍA.

La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En torno a él se reunió un grupo de jóvenes filósofos, al que sucedieron pensadores individuales de la talla de Martin Heidegger (1889-1976) y muchos otros, recibiendo el influjo de Husserl, también tras su muerte mediante su impresionante legado póstumo.
Por ello, el estudio de la fenomenología va necesariamente unido al del pensamiento husserliano, si bien a partir de él ha evolucionado generando otros modos de filosofar que incluso han adoptado nuevos nombres (existencialismo, hermenéutica o deconstruccionismo). Evolución que se vio influida además, en diversos sentidos, por las dos guerras mundiales que convulsionaron sobre todo el continente europeo.

PSICOANÁLISIS.
El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento de la mente humana y una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo. el psicoanálisis tiene cuatro áreas principales de aplicación:

1. Como una teoría del funcionamiento de la mente humana.
2. Como un método de tratamiento para los problemas psíquicos.
3. Como un método de investigación y,
4. Como una forma de ver y analizar los fenómenos culturales y sociales como la literatura, el arte, las películas, movimientos políticos y grupales.


ACTIVIDAD
Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan en cada uno de ellos. Tome apuntes para su estudio personal

FENOMENOLOGIA
PSICOANALISIS. 






1.       En la sección de comentarios participe del foro respondiendo a la siguiente situación:

Elabore un argumento que responda al siguiente cuestionamiento ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro? Justifique su respuesta.

2. Refute o complementa la respuesta de un compañer@.

RECUERDA que su aporte debe ser un argumento redactado con sus propias palabras donde comparta su pensamiento ante el cuestionamiento propuesto en un espacio de 6 a 8 renglones.

FECHA LIMITE. 23 de Agosto de 2021. 23:59 pm

42 comentarios:

  1. Mariana Gómez Rodríguez 11-04
    yo considero que los sueños que vivimos son producto de deseos reprimidos, y se representan ya que son deseos que queremos que se hagan realidad y nuestra mente hace que se realicen en nuestros sueños , nuestra mente nos engaña mostrándonos una realidad falsa pero que queremos que sea absolutamente verdadera, en donde nuestros sueños mas deseados se convierten en una herramienta para observar la felicidad, El sueño se da como realización de deseos inconscientes, son un proceso de descarga de estímulos pulsionales cuyo trasfondo hay que buscarlo en el mundo del cumplimiento de los deseos infantiles, los deseos insatisfechos de la vigilia contribuyen a provocar el sueño, pero no pueden formarlo por sí solos, para ello siempre sería necesaria su conexión con deseos inconscientes, esto nos dice Freud al que utilice como base a mi argumento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel Santiago Palacio Saavedra 11-04
      estamos de acuerdo en varios puntos de vista pero siento ya que el sueño en si intenta transportarnos a un lugar en el cual si o si seamos felices proyectandonos nuestros mas preciados y valiosos sueños

      Eliminar
    2. Respeto tu punto de vista, pero yo considero que los sueños son las incertidumbres que tenemos del futuro porque no sabemos que pasar, simplemente lo pensamos tanto que se vuelven en sueños a un punto que nos pueden engañar dejándonos imaginar lo que deseamos

      Eliminar
  2. Daniel Santiago Palacio Saavedra 11-04
    yo si he considerado nuestros sueños un deseo reprimido pero no del todo ya que nuestro cerebro al momento de dormir nos muestra nuestros mas deseados sueños, nos muestra un mundo en el cual siempre has deseado vivir y en el cual tu eres el lider de todo y que gracias a ello podemos ser felices dentro de nuestros sueños almenos por un par de horas ya que nuestro cerebro se conecta con todos nuestros sensores emocionales por eso hay veces que despertamos llorando o incluso riendo, engañandonos asi con lo que mas queremos, aunque por momentos tambien nos puede llegar a mostrar a lo que mas le tememos, mostrandonos deyabus o incluso gente a la cual ni conocemos, siendo asi el sueño un misterio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mariana Gómez Rodríguez 11-04
      como dices coincidimos en algunos puntos de vista pero mi percepción del objetivo del sueño es diferente ya que propones un lugar en el que siempre vamos hacer felices proyectando los preciados y valiosos sueños , pero en yo creo que el sueño lo que hace es convertir en realidad nuestros deseos , mostrándonos una realidad falsa pero generalmente coincido contigo

      Eliminar
    2. Ramirez Q. Margarita 11-4
      Respeto firmemente tu opinión y al mismo tiempo me parece muy interesante tu punto de vista, sin embargo, el mío es diferente en cuánto yo pienso que los sueños pueden ser tanto deseos reprimidos como revelaciones.

      Eliminar
    3. Paula A. Castañeda Rey 11-04
      Estoy de acuerdo con su opinión pues los sueños son deseos y revelaciones que al mismo tiempo tienen una conexión por eso como lo dice usted y a muchas personas nos ha pasado cuando soñamos, es muy raro esto de los sueños pero a la vez es como una ilusión.

      Eliminar
  3. Vesga Ramirez Hernando 11-04

    El sueño como realización de deseos inconscientes es la idea básica que sostiene la teoría, habían rechazado un descubrimiento que se trataba de personas enferma, en cambio otros dicen que los sueños son inconscientemente productos, en fin sabiendo eso en mi opinión yo digo que en ambas formas viene los sueños y no sólo son deseos también son sentimientos reprimidos de la persona por algo u alguien, pero hay personas que lo denominan como algo espiritual en otro plano, si es verdad que entramos a otro plano pero ahí no hay nada divino en eso la gente lo cataloga así por lo q sueñan a veces pero también creo que los sueños son de nuestro más profundo conciencia y los recuerdos más oscuros y tristes son los que se desatan por la noche a la hora de dormir pero a veces nosotros mismos podemos tener el control de los sueños dentro de nuestro propio plano.

    ResponderEliminar
  4. Ramirez Q. Margarita 11-04
    Personalmente opino que los sueños pueden ser tanto producto de deseos reprimidos e impulsados por el inconsciente como una realidad espiritual divina, esto debido a que nuestra conciencia actúa de maneras impredecibles, y es por esto que en nuestros sueños de manera inconsciente creamos situaciones o realidades que pueden estar impulsadas por diferentes emociones momentáneas y más de una vez estas situaciones suceden luego de un tiempo (a esto hoy en día le llamamos deja vú), así que es a esto a lo que le llamaría yo "revelación divina", sin embargo, sin dejar a un lado las experiencias de personas cercanas cabe agregar que para algunas personas las revelaciones divinas son mensajes que Dios les ha enviado y deben o no comunicar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 11-4 Andres Julian Gonzalez
      Estoy de acuerdo con tu comentario respecto a que los sueños pueden ser tanto producto de deseos reprimidos como una realidad espiritual divina, ya que me parece, aparte de interesante, que tenesmos puntos de vista algo similares

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 11-04 Torres G. Laura S
    opino que los sueños en nuestras vidas es producto de la incertidumbre del futuro. Según el descubrimiento de Simungd Freud, el inconsciente está organizado en el sistema de pensamiento, que es diferente de la estructura de las palabras. Es decir, en el subconsciente, los conceptos no están separados entre sí, pero los pensamientos cercanos pueden fusionarse y confundirse.

    Depende de cómo se desarrolle mi inconsciente, entorno, cultura, etc. Será como mi inconsciente me hace actuar y pensar en determinados momentos, y mi deseo por las cosas materiales guía mis sueños , quizás son cosas que no recordamos y / o recordamos algo muy escaso en nuestras vidas ,que siempre hemos anhelado o pasado mucho tiempo pensando y nuestro subconsciente nos vuelve a mostrar. Pero también creo que algunas personas son más enérgicas, tienen sueños que se pueden realizar, como "prever el futuro"

    ResponderEliminar
  7. Ramírez Monsalve Joseph Alejandro 11-04

    Yo pienso que los sueños son un tipo de combinación entre los deseos que tenemos guardados entre nosotros y los pensamientos de nuestra conciencia, esto es debido a que los sueños usualmente dependen de las experiencias que tengamos en nuestro día a día, es por eso que si tenemos algo que nos incomoda o aterra (como la muerte de un familiar, alguna cita medica, etcétera) estamos mas propensos a llegar a tener alguna pesadilla, mientras que si tenemos un día considerablemente bueno lo mas probable es que soñemos en algo que queramos o con personas que conozcamos (Por ejemplo estar con un grupo de amigos o ir de viaje). Los sueños de cierta forma nos ayudan a mostrarnos que cosa queremos o que cosa nos preocupa y hacer que en la realidad de nosotros (eso en tal caso de que te acuerdes del sueño) lleguemos a tomar ciertas acciones o en ciertos momentos la propia mente nos acuerde lo que hayamos soñado.

    ResponderEliminar
  8. Nicolas Javier Nuñez Diaz 11-04
    Considero que el sueño es una realización alucinatoria de deseos reprimidos o impulsos ya que la mayoría de veces representan cosas que deseamos que pasen en un futuro y esto nos produce felicidad, ya que estos sueños están relacionados con los sentimientos y por esto a veces nos despertamos felices o preocupados. Así es que un sueño cuando se convierte realidad nos hace pensar que esta situación ya la habíamos vivido; a eso se le denomina deja vu, soñando con personas que jamás hemos visto o conocido en nuestra vida pero que en nuestros sueños tienen un papel fundamental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto tu opinion, en el inconsciente se alojan infinidad de cosas, que produce felicidad o preocupacion, pero no solo deseos reprimidos, es todo lo que nos preocupa o alegra.

      Eliminar
  9. Ived Jael Moreno Suarez 11-4
    Los sueños son producto de deseos reprimidos y una realidad divina o incertidumbre sobre el futuro, porque todo forma parte del pensamiento inconsciente, en el pensamiento del ser humano, existen el deseo, o el miedo de lo puede venir en el futuro, todo eso cuanto más preocupante sea para el hombre, al momento de presentarse en sueño, este es encubierto, y se aloja en el inconsciente, volviéndolo preconscientes en el sueño, entonces los sueños son producto de todo lo que la consciencia no tiene acceso, pero de igual forma está en el pensamiento, que como ya sabemos que el pensamiento de un ser humano, no tiene límites.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan David Rubiano Villamizar 11-04
      Estoy de acuerdo ya que es el inconsciente el que piensa, realiza y toma nuestra posición cuando soñamos, y podemos imaginar lo que nos pasara y no podemos realizar.

      Eliminar
  10. Andrés Felipe Barco Patiño 11-4
    en base a lo leido, entiendo que segun Freud, él sostiene que todos los sueños representan la realización de un deseo por parte del soñador, incluso los sueños tipo pesadilla, ya que bien sabemos Hay sueños negativos de deseos, donde lo que se aparece en este normalmente es es el incumplimiento de un deseo, Para esto se tienen varias explicaciones, entre las cuales está la satisfacción o el miedo, por lo que se llega a la conclusión general de Freud que dice lo siguiente: los sueños son realizaciones disfrazadas de deseos reprimidos, cabe resaltar que segun esta teoria, se considera que todo sueño es interpretable, es decir, se le puede encontrar su sentido a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jhoan David Arias Ordoñez 11-04
      Estoy de acuerdo al comentario de mi compañero , ya que propone el argumento de Freud , que se basa en su respectiva realizacion de un pensamiento que hace el soñador o igualmente los sueños que las llaman "pesadillas".

      Eliminar
  11. Jhoan David Arias Ordoñez 11-04
    En mi opinion las personas han empleando, inútilmente un esfuerzo en la mente, sino aumentando siempre gradualmente su ciencia, llegará al conocimiento verdadero de todo aquello de que es capaz, a la hora del respectivo sueño , la naturaleza de la psicología de sueños inconscientes, la importancia de las experiencias de la infancia, el lenguaje que hacemos en nuestra relidad estando en nuestro sueño , yo creo que si revela la incertidumbre del futuro ya que es una realidad que se esta viviendo NO en el presente del dia a dia ,sino en una realidad que estamos viviendo en cierto momento en nuestros sueños , ya que vivimos o nos va a a pasar en nuestra realidad en algun momento ,no sabemos cuando pero eso que vimos en una realidad diefrente va a pasar .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrés Felipe Barco Patiño 11-4

      en mí opinion, estoy de acuerdo con mi compañero con que los sueños normalmente los terminamos realizando con cosas que son de un futuro más nunca se sabe realmente en que tiempo se esta viviendo exactamente, pero cabe aclarar tambien que nunca terminamos sabiendo si ese sueño se hara realidad en un futruo o no, ya que hay casos en los que por ejemplo tenemos pesadillas que no tienen nada que ver con nosotros y nunca se terminan haciendo realidad

      Eliminar
  12. 11-4 Andres Julian Gonzalez Cano
    En mi opinión los sueños producto de deseos reprimidos, ya que en estos muchas veces se nos presentan situaciones fantasiosas que muestran cosas que hemos anhelado ver o hacer. Pero también en cierta parte tienen una realidad espiritual divina, la cual nos representa situaciones no solo de alegría, sino de nuestros miedos o preocupaciones por cosas que pueden llegar a pasar en futuro, todo estos son sentimientos que quedaran en la mente de la persona de manera inconsciente.

    ResponderEliminar
  13. son producto de deseos reprimidos, una realidad divina,o en algunas ocasiones nos da incertidumbre por lo que pasara en el futuro y esot nos lleva a soñar con ello, en algunas ocasiones soñamos con algo lo cual anhelamos o a alguien que no vemos hace mucho tiempo, pero en parte en mi opinion tambien pueden tener una realidad divina ya que en algunos sueños al despetar podemos tener sentimientos encontrados si el sueño fue muy bueno nos sentimos plenamente feliz, pero si el sueño no lo es nos empezamos a preocupar sobre que pasara mas adelante o si en algun momento esto se llegara a cumplir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sarith Daniela Olarte Torres 11-04
      Concuerdo contigo, es muy cierto que tenemos sentimientos encontrados cuando despertamos y queremos saber que va a pasar, también nos confundimos al interpretar mal estos sueños

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Desde mi opino que los sueños son hasta cierto punto motivados por el inconsciente cuando estamos en constantes situaciones de estrés, cuando pasamos por eventos traumáticos o cuando estamos suprimiendo muy constantemente pero lo que tiene que decir sobre un futuro puede ser que sean cosas que queremos lograr en lo social, económico, familiar y espiritual, estos sueños son distintos para cada quien y en general no podemos coincidir porque cada persona tiene su entorno y los sueños son producto de ello.Los sueños pueden ser ambas cosas, pueden ser tanto producto de nuestros deseos mas reprimidos o una realidad espiritual divina, pero lo que tiene que decir sobre un futuro puede ser que sean cosas que queremos lograr en lo social, económico, familiar y espiritual, estos sueños son distintos para cada quien y en general no podemos coincidir porque cada persona tiene su entorno y los sueños son producto de ello.

    ResponderEliminar
  16. Sarith Daniela Olarte Torres 11-04

    Para mí los sueños son una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, y también deseos reprimidos, ya que esto forma parte de nuestro inconsciente, solemos tener sueños sobre cosas que queremos y no podemos tener y también pienso que Dios nos da señales y nos habla a través de los sueños, lo digo por una experiencia propia, así que yo pienso que Dios pone esas señales del futuro o cosas que quiere que entendamos a través de nuestros sueños, lo difícil es lograr interpretarlos.

    ResponderEliminar
  17. Alexandra Contreras Jaimes 11-4

    Los sueños para mí si son trascendentales, es eso que me advierte-Alerta mi inconsciente, y por eso los llevo a otro estado, donde significan algo para mí, y eso me importa.
    Teniendo en cuenta lo que dice Freud, para mí es así. Todo lo que tengo reprimido: mis deseos, mi estrés, mi odio, incluso lo que está en mi y no lo sé; lo experimento y lo observo mediante ellos.
    Por eso para mí es tan importante saber el significado de tales sueños, y lo que en sí yo me advierto antes de.

    ResponderEliminar
  18. Juan David Rubiano Villamizar 11-04
    El sueño es una experiencia subjetiva donde se mezclan imágenes junto a sonidos y sensaciones. Todos estos elementos crean una experiencia que puede llegar a ser tan real que llegue a confundir a la persona, nos podemos despertar aterrados por un sueño o con vivencias que exaltan al cuerpo en la más gloriosa de las sensaciones.
    Los sueños para mi son cosas que no podemos hacer solo podemos imaginar ya que nuestro inconsciente quiere realizar y satisfacer nuestro inconsciente.

    ResponderEliminar
  19. Oscar Miguel Ortega Lozano 11-4

    En mi opinión los sueños son una mezcla de deseos reprimidos que se liberan en el momento en que la parte inconsciente de nuestro ser dirige nuestra conciencia, también son producto de las preocupaciones, miedos, experiencias de nuestra vida cotidiana que afloran en nuestro subconsciente cuando dormimos y se manifiestan en los sueños pero en ocasiones tienen un componente divino y a través de esos sueños nos revelan situaciones futuras como por ejemplo el fallecimiento de un ser querido o nos pueden revelar situaciones por venir en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  20. kethsily stefanny conde maldonado, 11-4

    para mi los sueños son deseos reprimidos, que dirige nuestro subconsciente en algunas ocasiones por lo que pasara en el futuro y esto nos lleva a anhelarlo tanto que soñamos con ello, en algunas ocasiones soñamos con algo lo cual deseamos tanto como nuestro futuro o aspiraciones, aunque también opino que es una realidad divina, ya que pueden existir energías del alma que te lleguen como sentimientos, o pequeños deja vu, que te hacen sentir como si realmente lo vivieras pero en realidad no paso, y pueden ser llamados recuerdos de tu otra vida o una vida alterna, aunque para esto se tendía que tener mucha energía espiritual

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karin Prieto 11-4
      Estoy de acuerdo con mi compañera. Los sueños representan sus primeras teorías sobre la naturaleza de la psicología del sueño inconsciente, la importancia de las experiencias de la infancia, el lenguaje "pictográfico" de los sueños y lo que él llama métodos psicoanalíticos. El deseo parece estar disfrazado en la manifestación de los sueños. En los sueños reales, este proceso se llama "metamorfosis del sueño".

      Eliminar
  21. Hugo Suarez 11-4
    En mi opinión son un producto de deseos reprimidos y también una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, productos de deseos reprimidos ya que como lo dice Freud los sueños pueden representar los deseos de nuestro subconsciente. podemos soñar con cosas que pueden suceder en el futuro como una especie de deja vu o premonición, entonces creo que puede ser tanto un producto de deseos reprimidos como algo que nos deja ante la incertidumbre de el futuro.

    ResponderEliminar
  22. 11-04 Méndez S. Danna V.

    Creo que los sueños si son productos de deseos reprimidos que se expresan de manera subconsciente como nos dice Freud, poniendo de ejemplo cuando te enamoras de alguien, tu te obsesionas y deseas tanto estar con esa persona que tu subconsciente crea situaciones imaginarias, pero que al fin y al cabo deseas.

    ResponderEliminar
  23. Karin Prieto 11-4
    La realización de los sueños como deseos inconscientes es la idea básica que sustenta la teoría de Freud. El sueño está inscrito en su concepto de pulsión y liberación, es decir, como un proceso de liberación instintivamente estimulante, su trasfondo debe encontrarse en el mundo que satisfaga los deseos de los niños. Un sueño es la realización de un deseo reprimido disfrazado de deseo reprimido. Cada sueño se puede explicar, es decir, se puede encontrar su significado. El sueño no es solo una actividad física: es un fenómeno psicológico completo de cumplimiento de deseos, por lo que debe incluirse en un conjunto de comportamientos comprensibles (no incomprensibles) en nuestra vida de vigilia, y constituyen el resultado de actividades intelectuales de alta complejidad.

    ResponderEliminar
  24. Luna Camacho Rangel 11-4

    Desde mi opinión, pienso que si, los sueños son tanto deseos reprimidos como una realidad "divina", ya que muchos de nuestros sueños se basan en nuestra vida cotidiana y las personas que nos rodean, por esto muchas de nuestras experiencias en el mundo real se reflejan en los sueños, por otro lado estos sueños proyectados algunas veces son esos deseos que anhelamos o que no queremos reconocer en el mundo real y que por una u otra circunstancia no los hemos podido cumplir por el miedo o tal vez el que no podemos, entonces los sueños nos proyectan estos deseos como si fuera un "que pasaría si lo cumpliera".
    Respecto a que son una realidad divina, considero que si porque existen los sueños premonitorios, los cuales nos dan un mensaje sobre un hecho que sucederá en un momento dado de nuestra vida y esto explicaría que si podría existir dicha realidad, ya que también muchas personas han vivido este tipo de sueños y han prevenido cualquier situación en su futuro.

    ResponderEliminar
  25. Yenifer Paola Hernández Aguilar 11-04


    Desde mi punto de vista considero que el ser humano sólo muestra la punta de la inmensa profundidad que aguarda y que es su subconsciente, y en este encontramos lo que constituye el comportamiento de una persona, sus traumas y deseos reprimidos que son los que dan forma a nuestros sueños. De manera que los sueños no son revelaciones divinas sino una expresión de lo que reprime el subconsciente, así es como a partir de la interpretación de sueños se puede entender el comportamiento de una persona. Por presentar un ejemplo, muchos artistas, músicos, dicen liberarse cuando hacen aquello que los apasiona, expresan dolor, alegría, deseo, lo que reprimen se libera y se hace perceptible como una obra magníficamente humana, expresión de aquello que reprime.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto su punto, ya que no considero que tengan un origen divino o revelatorio, sólo son sueños que puede que tengamos constanmente, soñamos con aquello que vemos o conocemos, aquello que anhelamos y tal vez cuando nos pasa los recuerdos nos invanden haciéndolo pasar por revelaciones, pero es nuestro cerebro mostrándonos escenarios que ya conocemos o deseos que queremos realizar, pero al despertar no conservamos mucho de esto en nuestro pensamiento.

      Eliminar
  26. Paula A. Castañeda Rey 11-04

    Pues yo digo que los sueños son deseos reprimidos porque son cosas que una persona desea hacer y no hace. La capacidad de una persona de reprimir sus deseos es inconsciente que no se quieren reconocer y por este motivo aparecen en los sueños representados de forma simbólica. Por un momento pensamos que son cosas que suceden y amanecemos asustados pero en realidad es que los sueños muchas veces se cumplen puede que uno sean en el mismo lugar y con las misma personas pero si pasan las cosas, por un momento somos felices pero por otro somos tristes al imaginarnos cosas es como una conexión que tiene nuestro cuerpo, esto siempre pasa a la hora de irnos a dormir aun así sin como deseos que por nuestro pensamiento pasan muchas veces.

    ResponderEliminar
  27. Mayra A. Carvajal Caicedo 11-4

    Considero que nuestros sueños son producto tanto del deseo reprimido como la incertidumbre del futuro ya que no pueden llegar a ser previsible, nuestro subconsciente puede crear situaciones en las cuales se pueda encontrar un deseo que tanto anhelamos tanto en el presente como en nuestro futuro y puede llegar a ser tan fuerte ese deseo por cumplir que nuestro subconsciente emplea ciertos escenarios que pueden ser presentados tanto con objetos, emociones y personas de la realidad como imaginarios, para que se puedan cumplir de una u otra forma, la incertidumbre del saber que nos preparara el futuro puede ser tan grande que podemos llenarnos de mucha preocupación por lo cual en nuestros sueños podemos crear los diferentes tiempos y momentos los cuales queremos cumplir y se pueden manifestar por medio de ellos así mostrándonos una parte de lo que queremos en realidad.

    ResponderEliminar
  28. Diego Andres Ardila Rincon 11-4

    pienso que todos Hay sueños negativos de deseos, por lo tanto son deseos reprimidos los sueños produce una distorsión de su contenidoo. Así que lo que puede parecer ser un conjunto de imágenes soñadas sin sentido puede ya que nuestro pensamiento a veces nos hace entrar en un estado de inconciencia donde en los sueños se realizan a base de cosas que nos gustaría que pasaran y que al no soñar se encuentra con problemas de personalidad.

    ResponderEliminar
  29. Ana Rosa Lara Estupiñan 11-4

    Considero que los sueños pueden tener orígenes diferentes pero siempre tienen una razón de ser, pueden ser deseos, miedos, anhelos, recuerdos e incluso vivencias, tal vez a veces no le hayamos sentido o significado porque suelen ser perturbantes pero no hayo el origen en ser revelaciones del futuro ya que este es algo incierto, en constante cambio y se rige por nuestras decisiones diarias, nuestro cerebro es sorprendente y puede que en nuestros sueños se mezclen las incertidumbres de nuestra vida, las cargas y miedos, o aquellas cosas que pensamos repetidamente pero esta tal vez sea la manera en la que procesa lo mucho que pasa por nuestro subconsciente, cuando dormimos descansamos del constante ajetreo o pensar del día y es aquí cuando nuestro cerebro libera todo aquello, de lo cual sólo acordamos una parte al despertar.

    ResponderEliminar