lunes, 16 de agosto de 2021

FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. SÓLO 11-05

 FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS

FENOMENOLOGÍA.

La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En torno a él se reunió un grupo de jóvenes filósofos, al que sucedieron pensadores individuales de la talla de Martin Heidegger (1889-1976) y muchos otros, recibiendo el influjo de Husserl, también tras su muerte mediante su impresionante legado póstumo.
Por ello, el estudio de la fenomenología va necesariamente unido al del pensamiento husserliano, si bien a partir de él ha evolucionado generando otros modos de filosofar que incluso han adoptado nuevos nombres (existencialismo, hermenéutica o deconstruccionismo). Evolución que se vio influida además, en diversos sentidos, por las dos guerras mundiales que convulsionaron sobre todo el continente europeo.

PSICOANÁLISIS.
El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento de la mente humana y una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo. el psicoanálisis tiene cuatro áreas principales de aplicación:

1. Como una teoría del funcionamiento de la mente humana.
2. Como un método de tratamiento para los problemas psíquicos.
3. Como un método de investigación y,
4. Como una forma de ver y analizar los fenómenos culturales y sociales como la literatura, el arte, las películas, movimientos políticos y grupales.


ACTIVIDAD
Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan en cada uno de ellos. Tome apuntes para su estudio personal

FENOMENOLOGIA
PSICOANALISIS. 






1.       En la sección de comentarios participe del foro respondiendo a la siguiente situación:

Elabore un argumento que responda al siguiente cuestionamiento ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro? Justifique su respuesta.

2. Refute o complementa la respuesta de un compañer@.

RECUERDA que su aporte debe ser un argumento redactado con sus propias palabras donde comparta su pensamiento ante el cuestionamiento propuesto en un espacio de 6 a 8 renglones.

FECHA LIMITE. 23 de Agosto de 2021. 23:59 pm

39 comentarios:

  1. Leidy Janith Cacua Bustos 11-5
    considero que los sueños que vivimos son producto de deseos reprimidos, ya que este representa ya que se basan en nuestros deseos.
    según lo que dice Simungd Freud en la cual se basa en la consciencia, el preconsciente y el inconsciente lo que nos indica que la mayoría de nuestros sueños son cosas que queremos o deseamos, aunque no solo son cosas que queremos sino también son cosas que o son cotidianas ocosas que marcan nuestras vidas, traumas o miedos.
    Resumiendo todo siento que todo se manifiesta en defecto a nuestras conductas.

    ResponderEliminar
  2. William Steban Rodriguez Leon 11-5
    yo considero que los sueños que vivimos son producto de la incertidumbre del futuro.
    según lo que descubierto por Simungd Freud Lo inconsciente se organiza en el sistema de pensamiento, ajeno a la estructura de la palabra. Es decir que en el inconsciente, los conceptos no están separados entre sí sino que pensamientos cercanos pueden fundirse y confundirse.
    esto podría tomarse como que los sueños son la combinacion de los conceptos e inconsciente (que contiene nuestros anelos , deseos incertidumbres etc)
    el mismo dice que solo tenemos acceso al inconsciente por medio de sueños , la fantasía y el arte.
    considerando que la incertidumbre por el futuro podría considerarse como que esta en el inconsciente y uno de los medio para acceder a el son los sueños, los sueños también se conformarían en parte de la incertidumbre por el futuro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leidy Janith Cacua Bustos 11-5
      Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero, ya que se basa en el descubrimiento de Simungd Freud, lo cual es la misma hipótesis que tengo en base a los sueños.

      Eliminar
  3. Santiago Maldonado Rojas 11-05
    La concepción de los sueños interpretaciones simuladas de la realidad, deseos reprimidos en su mayoría, son debidos al subconsciente de la misma persona, deseos, acciones, que llegan a grabar en la mente y a recrearse mucho después en un sueño, es posible interpretar estas situaciones irreales, aunque tengan escenarios imposibles y físicamente estrafalarios, dándonos significados únicos que son posiblemente interpretarlos con el mismo psicoanálisis, dándole sentido racional a un concepto irreal irracional para tener un concepto de lo que nos quiso decir el mismo sueño, sin embargo, pueden ser los más comunes, la concepción espiritual no se queda para nada atrás, su derivados, no siempre un concepto espiritual se relaciona con la prevención y un oráculo, los cuales perturban o armonizan el alma y aura de la persona, revelando mensajes, previniendo desastres o profetizando proezas, que físicamente no son posibles de develar, y ambas concepciones son interesantes para interpretar y analizar la misma mente humana junto al espíritu, en mi opinión ambas son completamente ciertas, por experiencia propia, y por que no siempre se sueña de la misma manera, y existen sueños que hasta pueden escapar del significado que nosotros le damos, o llegar a ser imposible de interpretar o siquiera explicar al momento de despertar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Santiago José Valencia Jiménez 11-05

      Estoy de acuerdo con su aporte, y me pareció muy curioso el aporte que dio sobre que los sueños nos pueden dar significados únicos con escenarios imposibles y físicamente estrafalarios.

      Eliminar
  4. Laurent Brigitte Laiton Duran 11-5

    yo considero que los deseos que tenemos son sueños reprimidos,de algo que queremos y anhelamos o que no pudimos cumplir, también son lo que vivimos dia a dia de una manera extravagante / exagerada, y esto puede ocurrir gracias a que nuestro cerebro hace cosas que muchas veces no logramos entender, y casi siempre estos sueños nos llevan a escenarios poco probables y objetos imaginarios fuera de lo real, no podemos saber a ciencia cierta que significan nuestros sueños y cuando los interpretamos o les damos un significado puede ser erróneo a lo que realmente es o nos quiere decir,cuando es en un concepto también pueden ser cosas que nos puedan pasar y nos advierten en el sueño, pero es muy difícil distinguir y este sueño sea algo de sueños reprimidos o una revelación divina, creo que ambas de estas teorías son correctas, y representan muy bien como podrían ser interpretados los sueños de cada persona si de sueños reprimidos o de una revelación divina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María Claudia Alejandra García Hernández 11-05

      Estoy de acuerdo con mi compañera, la base que ella usa para referirse a los sueños a lo que para ella es, en parte es lo que pienso también, son sueños reprimidos, cosas que quisiéramos expresar pero se no es imposible o cosas que quisiéramos que pasaran y ahí es donde viene nuestra inconsciente que, Sigmund Freud planteaba que era el único medio para llegar a nuestra inconsciente en los sueños.

      Eliminar
  5. María Claudia Alejandra García Hernández 11-05

    Para mí los sueños son una combinación de ambas, de deseos reprimidos y de una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, como dijo Sigmund Freud se basa en la consciencia, el preconsciente y el inconsciente, también planteaba que la única manera de llegar a nuestra inconsciente era a través de los sueños, lo que me hace pensar que con nuestro inconsciente expresamos a través de nuestros sueños esos deseos, esos anhelos y esas futuras cosas que deseamos o queremos, muchas veces nosotros mismos nos ocultamos cosas por decirlo así, o no queremos aceptar la realidad, pero nuestra inconsciente nos hace saber y ver nuestros reales deseos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jineth Catalina Becerra Acuña 11-5
      Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento, me parece interesante como sostienes que nuestro inconsciente hace que expresemos a través de los sueños nuestros deseos y anhelos reprimidos.

      Eliminar
  6. Los sueños son muy retóricos ya que implican jugar con nuestra mente en este caso pienso que puede ser una combinación de deseos y apegado a la vida real ya que por ejemplo nuestro sueño Generalmente pueden basarse en la muerte algún ser querido o experiencias vividas con anterioridad además de esto Tal vez me enfocó más en la combinación de deseos que tenemos entre nosotros y los pensamientos de nuestra mente consciente por tanto los sueños nos ayudan de cierta manera mostrando lo que queremos o lo que es importante para nosotros de dicha manera podemos reaccionar a diferentes situaciones en nuestra vida cotidiana acuerdo a lo que ya hemos soñado

    ResponderEliminar
  7. Jineth Catalina Becerra Acuña 11-5

    A mi criterio los sueños son producto de deseos reprimidos, basándome en que
    el sueño es sostenido mediante la idea básica de la teoría Freudiana como realización de deseos inconscientes, además de pensamientos constantes, en algunas ocasiones deseamos tanto una cosa en específico que no paramos de pensar en ello, por lo tanto queda almacenado en nuestra cabeza dando vueltas donde elementos simbólicos representarían los deseos censurados pero anhelados, o simplemente puede tratarse de restos diurnos, personas, objetos, lugares, acciones, escenas, etc que vimos a lo largo del día y almacenamos en nuestro subconsciente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan Pablo Rojas Plata 11-05
      Estoy de acuerdo cuando planteas lo del hecho de cuando deseamos una cosa que de tanta repetición de ese deseo en específico, se representa en los sueños, pues a todos nos ha pasado eso y es fácil de comprobar.

      Eliminar
  8. Yo diría que los sueños son producto de una espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, ya que me baso en los aportes de Sigmund Freud, que se basa en el pensamiento inconsciente del ser humano, ya que Sigmund Freud dice que nuestros sueños la mayoría de veces son guiados por nuestro pensamiento inconsciente, volviendo a los sueños preconscientes, pero también me parece que los sueños podrían ser sueños frustrados, sueños que no logramos, sueños frustrados, sueños que queramos conseguir, o sueños que anhelamos, estos objetivos que tenemos me parece que se manifiestan en los sueños y la mayoría de veces no se sueña lo mismo, a veces algunos sueños son muy extraños, hasta salir de su significado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tus argumentos acerca de que los sueños son guiados por nuestro pensamiento inconsciente pero prefiero la idea personalmente de que son sueños reprimidos ya que los sueños no saldrán de la nada si no de algún recuerdo, suceso, sentimiento, pensamiento o algún tipo de experiencia.

      Eliminar
  9. Miguel Angel Gomez Peñaranda 11-5
    Los sueños son expresión de ideales espirituales, expectativas que podemos tener sobre el futuro, imágenes de lo que queremos e imaginamos lo que podemos hacer. El subconsciente y lo último que nos lleva a este umbral es el mundo de los sueños.
    Porque los sueños que nos asustan o perturban pueden manifestarse como periódicos precursores, no porque seamos psíquicos, sino porque la vida se refleja de repente en ellos.
    Creo que nuestros sueños son deseos oprimidos pero imperfectos. Cuando nuestros cerebros están conectados a todos los sensores emocionales, podemos ser felices en nuestros sueños durante al menos unas horas. Lo sé, y los sueños son un misterio.

    ResponderEliminar
  10. Juan Pablo Rojas Plata 11-05
    Los sueños son para mí, una combinación entre deseos reprimidos y pensamientos y situaciones inconscientes. Como dice Sigmund Freud, los sueños pueden representar de forma evidente un deseo, pero que mi conciencia lo acepta. Pero también hay que tener en cuenta mi experiencia, que me hace llegar a la conclusión de que los sueños son situaciones inconscientes que pasan por mi cabeza que necesitan una interpretación detallada. Para mí los sueños no tienen nada que ver con lo espiritual o con representaciones de nuestro futuro, pues los sueños son más parte de nuestra conciencia y razón, por eso no se podría decir que son intervenciones o alivios de nuestro futuro, ya que eso quizá se podría clasificar como epifanías.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. William Steban Rodriguez Leon
      11-5
      estoy de acuerdo con lo que dice mi compañero" es una combinación entre deseos reprimidos y pensamientos y situaciones inconscientes" me parece que los sueños son una interpretación abstracta de estos dos con muchos mas elementos

      Eliminar
  11. Allan Martin Murcia Botello 11-05
    Los sueños son deseos reprimidos que muchas veces no se es consciente de estos mismos sueños que son formados por el subconsciente al cual considero una voz mental la cual trata de darse a entender por medio de los sueños, que como según el aporte freudiano, muchas veces la falta de una lógica en estos sueños puede servir para desmantelar pensamientos, sueños, deseos y me atrevería a decir que sentimientos también. Gracias a lo anterior también estoy de acuerdo en pensar que estos sueños y este desciframiento o significado de estos abre la puerta a conocerse a uno mismo, quizás, conocer el inconsciente conscientemente.

    ResponderEliminar
  12. Maria Jose Cárdenas Rojas 11-5

    En mi opinión los sueños son deseos reprimidos, ya que como dice Freud las emociones enterradas en la superficie subconsciente suben a la superficie consciente durante los sueños, y que recordar fragmentos de los sueños pueden ayudar a destapar las emociones y los recuerdos enterrados. Básicamente es lo que anhelamos que suceda o lo que nuestro cerebro a escondido. Ademas de que según el todo sueño puede interpretarse. Pero no se puede negar de que también esta la posibilidad de que sean algo espiritual que nos prevea de algo o nos advierta a futuro, se trata de las perspectiva que desees tomar.

    ResponderEliminar
  13. Julieth Tatiana Valbuena Silva 11-05
    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro? Mi opinión al respecto es que los sueños son tanto deseos reprimidos como incertidumbre de lo que será el futuro, para Sigmund Freud “los sueños son realizaciones disfrazadas de deseos reprimido” en el cual estoy de acuerdo ya que a veces cuando pensamos mucho en algo, nos pasa algo o incluso deseamos algo soñamos constate mente en eso al igual que con el futuro al no saber que pasara en unos días, unos meses, incluso unos años eso nos causa cierta incertidumbre que nos causa sueños al respecto e incluso una imagen al respecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Almeyda. R. Paula. J. 11-5

      Estoy de acuerdo con mi compañera, “los sueños son realizaciones disfrazadas de deseos reprimido”, tiene mucha razón a mi criterio, porque uno nunca sabe si pueda ocurrir, o si simplemente es algo que quedó en el recuerdo y nunca mas volvera.

      Eliminar
  14. Camila Mendoza Carrillo 11-5

    Creo que depende de la situación de la que hablamos. En parte puede ser producto de nuestra imaginación, esto porque durante el sueño una parte de nuestro cerebro queda despierta y atenta, es aquí cuando empieza a trabajar y crea los sueños. Por otra parte, se ha demostrado que el 92% de nuestros pensamientos antes de dormir son cosas que queremos que nos pasen, prácticamente son deseos reprimidos o que, de cierta forma, son difíciles de cumplir, entonces al tener este pensamiento mucho tiempo en nuestra cabeza, hace que el cerebro empiece a crear sueños a partir de eso. Aún así, creo que la imaginación tiene mucho más que ver que los deseos reprimidos porque la mayoría de veces soñamos cosas sin sentido.

    ResponderEliminar
  15. Angie Tatiana Mieles Carreño 11-05

    En mi opinión son un producto de deseos reprimidos y también una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, productos de deseos reprimidos ya que como lo dice Freud los sueños pueden representar los deseos de nuestro subconsciente, a veces deseamos tanto algo hasta el punto en el que esto empieza a aparecer en nuestros sueños, pero en lo personal siento que por otra parte también pueden ser una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, ya que algunas personas cercanas a mí me han contado sobre sueños raros que tuvieron y días o semanas después esto ocurre, por ejemplo una vez un familiar soñó con la muerte de un amigo y a las semanas su amigo murió.

    ResponderEliminar
  16. Sara Gabriela Díaz Zabala 11-05

    Para mí los sueños producto de deseos reprimidos ya que como dice Freud transmiten contenidos inconscientes, volviéndolos preconscientes. Los sueños pueden representar de forma evidente un deseo, sólo cuando la conciencia puede aceptar la existencia de ese deseo. Sin embargo, si el deseo ha sido reprimido, el mismo aparece encubierto, es decir que es necesaria una interpretación. la principal fuerza motivadora para el funcionamiento del inconsciente es el placer. Por eso los pensamientos que producen dolor excesivo son reprimidos. Sin embargo, la mente consciente no opera bajo el principio del placer, sino bajo el principio de realidad, que es su opuesto: la necesidad de adaptarse al propio entorno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabriela Estrada Jiménez 11-5

      Estoy de acuerdo con mi compañera, muchas veces los sueños pueden revelar nuestros anhelos y al dormir con ese pensamiento nos producen un dolor excesivo que se hacen ver como sueños reprimidos.

      Eliminar
  17. Camilo Andrés Zapata Adarme 11-05

    Mi opinión sobre los sueños es que es la forma de hacer real algo que queremos pero no es posible obtenerlo fácilmente, también pueden a ver gente que tiene predicciones en sus sueños, ya esto es algo religioso, o simplemente han investigado tanto sobre algo que va pasar pero nadie lo cree, que su subconsciente hace que en el sueño pase algo a futuro. Algunas personas que dicen que han visto el futuro en un sueño, en mi opinión no significa que solo soño, si no que está persona ha investigado tanto este tema que al momento de dormir su subconsciente crea una escena muy parecida a un futuro de lo que sucederá.

    ResponderEliminar
  18. Santiago José Valencia Jiménez 11-05

    En mi opinión, considero que los sueños son producto de deseos reprimidos, ya que casi siempre soñamos cosas que nos gustarían tener o personas que nos gustarían conocer, digo casi siempre porque no siempre se desea lo que uno quiere, de esto vienen las pesadillas por ejemplo. Lo que dice Sigmund Freud, de que los sueños pueden representar de forma evidente un deseo, pero que mi conciencia lo acepta. También me ha pasado que sueño algo y días después suceden o sucede algo parecido, esto también puede significar que puede prevenir ante la incertidumbre de lo futuro, lo mismo le ha pasado a algunos amigos, familiares o personas cercanas a mi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo. A mi tambien me ha pasado que pienso algo mucho y termino soñandolo, es por eso que creo que los sueños son deseos reprimidos

      Eliminar
    2. Angie Tatiana Mieles Carreño 11-05

      Comparto tu opinión respecto a que son un poco de ambas partes ya que al igual en mis sueños presento algunos deseos y también me hiciste pensar en las pesadillas y tienes toda la razón, también me pasa que algunas personas cercanas a mí o incluso yo hemos soñado algo que tiempo después sucede.

      Eliminar
  19. Brayan estiben lozano uribe 11_5
    Para mí los sueños es una realidad que algún día nos puede ocurrir o se puede obtener ,es el reflejo de lo que nuestro futuro nos tiene preparado,también la imaginación se desarrolla por el subconsciente al cual creo o considero que es una voz mental la cual trata de darse a entender por medio de los sueños,y en conclusión para mí los sueños son producto de los deseos reprimidos como dice Freud transmiten contenidos inconscientes, volviéndolos preconscientes.

    ResponderEliminar
  20. Oriana Alejandra Buenahora Salazar 11-5
    En mi opinión, creo que los sueños son productos de deseos reprimidos. Primero, que nos da prueba de que existe una realidad espiritual divina? en mi opinión no podemos decir que esto es cierto ya que no sabemos si la divinidad es verdad. Creo que son sueños reprimidos porque puedo confirmar, que muchas veces cuando me acuesto pensando en algo que quiero, y sueño con eso esa noche. Y es por eso que creo que esta es mas acertada, porque hay opiniones que en cierta parte lo confirman.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 11-05 Olarte Castillo Britney Diane
      Estoy de acuerdo con el comentario de mi compañera ya que a mi tambien me ha pasado que pienso algo mucho y termino soñandolo, y pues eso hace que nuestro sueño sean unos deseos o anhelos reprimidos

      Eliminar
  21. 11-05 Olarte Castillo Britney Diane
    Desde mi punto de vista, pienso que los sueños son un tipo de expresion de los ideales espirituales, tambien asimilo que son una combinacion entre los deseos reprimidos, situaciones inconscientes y pensamientos, ya que en muchas ocasiones hemos logrado soñar algo que no hemos podido obtener o quisieramos obtener. Basado en el argumento de Freud sobre los sueños es que son realizaciones disfrazadas de deseos reprimidos, o sea de algo que ni hemos podido obtener pero que anhelamos conseguirlo.

    ResponderEliminar
  22. Juan Felipe Méndez Ríos 11-5

    Considero que los sueños son deseos reprimidos, en lo personal no creo que un sueño se pueda interpretar como una realidad espiritual divina debido a que muchos sueños no siempre tienden a tener una lógica explicita y los que lo tienen, poco se asemeja a una realidad espiritual que revela el futuro; si todos los sueños poseyeran una lógica explicita y se asemejen como tal sucesos que pueden ocurrir se tomaría en cuenta esta opción sin embargo y por el psicoanálisis al final se llega a la conclusión que he abordado y defendido a lo largo del texto, que los sueños representan deseos reprimidos o sencillamente emociones reprimidas, no una realidad divina alterna que nos ayuda a preveer el futuro.

    ResponderEliminar
  23. Gabriela Estrada Jiménez 11-5

    En mi opinión los sueños como fenómeno en sí mismo, es un desvelamiento del sentido, estableciendo que la aparente falta de lógica del sueño no parecen tan fáciles todos poseen su dificultad y alguna vez han tenido que ser sueños reprimidos de los cuales sentimos temor de poderlos hacer realidad pero que realmente es lo cual más anhela nuestro corazón o el deseo de material impulsa nuestros sueños, con los sueños aveces deseamos expresar nuestros deseos más profundos o secretos debido a que tenemos la certeza de que nadie puede acceder a estos.

    ResponderEliminar
  24. Almeyda. R. Paula. J. 11-5

    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?, para mí, los sueños son producto de deseos reprimidos, como a su vez la incertidumbre del futuro, ya que los sueños son con un conjunto de pensamientos en los cuales suelen ser nuestros deseos más profundos y el que pasara el día de mañana. Ya que cada día es una incertidumbre del ¿Qué pasará con nosotros?, y ¿Qué será de nuestro planeta en unos años? Esto es por lo cual nos hace imaginarnos cosas y mediante los sueños volverlos una realidad en nuestras mentes, al igual que los deseos o pensamientos más lindos, a veces deseamos tanto algo que al pensarlo todo el tiempo simplemente empezamos a soñar con él e incluso imaginarnos obteniéndose, o también cuando tenemos un pensamiento en mente el cual llama toda nuestra atención, ya sea de algo que pasó o algo que quiere que suceda, y simplemente cuando vamos a dormir soñamos con ello.

    ResponderEliminar
  25. En mi opinión los sueños que tenemos son interpretaciones reprimidas que representan la realidad que anhelamos, simplemente cosas que no pudieron ser, y muchas veces nuestra mente nos lleva a escenarios irreales y recrean sueños que son poco probables de realizar y por eso, tratamos de darle significado a algo inexplicable, como nos refiere Simungd Freud, “el inconsciente se organiza en el sistema de pensamiento ajeno a la estructura de la palabra”, y con esto quiso decir que los conceptos en el inconsciente no están del todo divididos y que se pueden confundir con los pensamientos.
    Ya que según él, solo tenemos entrada libre al inconsistente por medio de la fantasia, el sueño y las artes.
    En resumen, cualquier cosa que se manifieste en nuestros sueños tiene que ver con nuestra cotidianidad y de cómo manejamos las situaciones que se presentan a diario en nuestra vida

    ResponderEliminar
  26. Juan David Palomino Florez 11-05

    En mi opinión, el sueño que tenemos es una interpretación reprimida, que representa la realidad que deseamos, pero una cosa imposible. Muchas veces nuestros pensamientos nos llevan a escenas irreales y recrean lo imposible. Sueños, por eso tratamos de darle sentido a algo que Como nos dijo Simungd Freud, "el inconsciente está organizado en un sistema de pensamiento fuera de la estructura de la palabra". Se refiere al inconsciente. Los conceptos no están completamente divididos y pueden confundirse con ideas.a veces deseamos tanto algo que al pensarlo todo el tiempo simplemente empezamos a soñar con él e incluso imaginarnos obteniéndose, o también cuando tenemos un pensamiento en mente el cual llama toda nuestra atención, ya sea de algo que pasó o algo que quiere que suceda, y simplemente cuando vamos a dormir soñamos con ello.

    ResponderEliminar