lunes, 16 de agosto de 2021

FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. SÓLO 11-03

 FENOMENOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS

FENOMENOLOGÍA.

La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En torno a él se reunió un grupo de jóvenes filósofos, al que sucedieron pensadores individuales de la talla de Martin Heidegger (1889-1976) y muchos otros, recibiendo el influjo de Husserl, también tras su muerte mediante su impresionante legado póstumo.
Por ello, el estudio de la fenomenología va necesariamente unido al del pensamiento husserliano, si bien a partir de él ha evolucionado generando otros modos de filosofar que incluso han adoptado nuevos nombres (existencialismo, hermenéutica o deconstruccionismo). Evolución que se vio influida además, en diversos sentidos, por las dos guerras mundiales que convulsionaron sobre todo el continente europeo.

PSICOANÁLISIS.
El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento de la mente humana y una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo. el psicoanálisis tiene cuatro áreas principales de aplicación:

1. Como una teoría del funcionamiento de la mente humana.
2. Como un método de tratamiento para los problemas psíquicos.
3. Como un método de investigación y,
4. Como una forma de ver y analizar los fenómenos culturales y sociales como la literatura, el arte, las películas, movimientos políticos y grupales.


ACTIVIDAD
Consulte los links que se relacionan a continuación y realice un proceso de lectura con sentido crítico. Analice los argumentos que se presentan en cada uno de ellos. Tome apuntes para su estudio personal

FENOMENOLOGIA
PSICOANALISIS. 






1.       En la sección de comentarios participe del foro respondiendo a la siguiente situación:

Elabore un argumento que responda al siguiente cuestionamiento ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro? Justifique su respuesta.

2. Refute o complementa la respuesta de un compañer@.

RECUERDA que su aporte debe ser un argumento redactado con sus propias palabras donde comparta su pensamiento ante el cuestionamiento propuesto en un espacio de 6 a 8 renglones.

FECHA LIMITE. 23 de Agosto de 2021. 23:59 pm

51 comentarios:

  1. A lo mejor quizá sean cosas que vivimos que no recordamos y/o recordamos vagamente. O algo, cosa, lugar, acción, etc, que hemos anhelado o dedicado mucho tiempo a pensar en ello, y nuestro subconsciente nos lo muestre de nuevo. Pero también creo en que hay personas que son un poco más espirituales, y tienen sueños que puedan ocurrir, como un "predijo el futuro". Depende de como mi inconsciente se haya desarrollado, el ambiente, la cultura, etc. será como mi inconsciente me haga actuar y pensar en determinados momentos, el deseo de las cosas materiales, lo que guía mi sueño (momento en el cual el inconsciente sale a flote de manera total)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy interesante tu argumento, y comparto tu idea. Podríamos decir que los sueños ocupan o tienen un lugar en nuestro inconsciente, y como dices, cosas que quizá hemos anhelado durante mucho tiempo, o también al contrario. Los sueños pueden representar la realización de un deseo por parte del soñador, como hay sueños negativos de deseos, donde lo que aparece es el incumplimiento de un deseo. También me gustó de este argumento, que concluye cómo algunas personas interpretan sus sueños y la forma en la que le prestan atención a estos.

      Eliminar
    2. me parece interesante como analiza los diferentes factores que pueden influir en el desarrollo del inconsciente y como este mismo nos hace actuar.

      Eliminar
  2. MARIA FERNANDA GONZALEZ REYES

    Los sueños son la representación de ideales espirituales, sobre las expectativas que podemos tener sobre el futuro, es una imagen de algo que deseamos, que imaginamos podría pasar, nos pueden dar pauta para realizar proyectos o ideas para llevar a cabo planes. Es decir muchas veces planeamos cosas para el futuro y pensamos tanto en ello que terminamos reflejando esos pensamientos en nuestros sueños, muchas veces nuestros sueños nos aportan tics o nos aclaran duda, nos dan caminos que podemos seguir, pero debemos también tener claro que debemos relajarnos realizar una respiración profunda para poder conectarnos con el subconsciente que es el que a la final nos transporta a ese umbral que son el mundo de los sueños.
    Como consejo, una persona un artista coloca una libreta junto a la cama para apuntar datos tomados de sus sueños y luego plasmar dicho dato en un escrito, o en su arte creando asi grandes historias grandes comienzos, pienso que se debe poner especial atención a lo que soñamos porque tambien pueden presentarse sueños que asustan o nos inquietan como premonición y no porque seamos psíquicos sino porque se refleja la vida en la que de pronto hay sobresaltos. En conclusión los sueños plasman nuestros Pensamientos, deseos, y vivencias.

    ResponderEliminar



  3. Juan Fernando Camacho Ochoa 11-3

    La interpretación de los sueños se remonta a la antigua cultura egipcia hace más de cuatro mil años. Desde la perspectiva de la tradición grecorromana, el trabajo de los sueños está relacionado con la iluminación espiritual, la curación y la curación. Sin embargo, no fue hasta la obra de Freud (La interpretación de los sueños, 1900) que la interpretación de los sueños ganó el estatus de una técnica terapéutica moderna de primer nivel, un gran descubrimiento del psicoanálisis y un camino real hacia el inconsciente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece bastante interesante lo que hablas sobre los sueños dede la antigua cultura egipcia, bastante interesante y un muy buen punto de vista

      Eliminar
    2. Me llama la atención su punto de vista ya que relaciona los sueños con esta cultura, no sabia de eso, gran aporte.

      Eliminar
  4. Los sueños es la forma de hacer real algo que queremos pero no es posible obtenerlo fácilmente, también pueden a ver gente que tiene predicciones en sus sueños, ya esto es algo religioso, o simplemente han investigado tanto sobre algo que va pasar pero nadie lo cree, que su subconsciente hace que en el sueño pase algo a futuro. Yo pienso que algunas personas que dicen que han visto el futuro en un sueño, no significa que solo se acosto y soño, si no que está persona ha investigado tanto este tema que al momento de dormir su subconsciente crea una escena muy parecida a un futuro de lo que sucederá, esa podría ser alguien más teoría.

    También en los sueños podemos recordar algo más cosas que hemos pasado, pero no recordamos, otras teorías dicen, que cuando se muere algún familiar, las personas afinar a ver hablado con ellos, hay teorías que dicen que esto sucede ya que el amor que es tan grande con ellos, el cerebro no asimila su muerte, y crea una escena con aquella persona fallecida, por eso algunas personas dicen que soñaron y se despidieron de ella, o que le dijeron algo en este sueño.
    Esto pasa ya que cuando esa persona estaba viva, no fueron capaz de decir lo que sentían hacía ella, y en el sueño, hacen que pasen todos estos sucesos

    ResponderEliminar
  5. para mi los sueños es algo que a veces nosotros queremos con toda nuestro corazón se puede decir que es como un como un estado de conciencia caracterizado por acontecimientos sensoriales, cognitivos y emocionales durante el sueño mucha veces en eso que tanto pensamos y queremos en nuestra vida eso se podría reflejar en alguno de nuestros sueños al punto de que parezca verdadero como un sueño reprimido eso que aun no hemos podido alcanzar y esto que he dicho lo argumenta alguien que se llama Sigmund Freud que tiene la teoría sobre los sueños plantea que los sueños representan deseos, pensamientos y motivaciones inconscientes. Según la visión de Freud, todas las personas son impulsadas por instintos agresivos y sexuales que son reprimidos por la conciencia.
    pero un sueño también podría ser una señal de algo en nuestras vidas y a veces a personas les ha pasado eso que después de soñar algo sienten que eso es algo que podría estar haciendo una alerta a algo que podría suceder en el futuro.
    Luisa Alejandra Jaimes Diaz 11-3

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. ¿Son los sueños son una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    Yo lo argumentare de acuerdo a mi experiencia personal, pues siempre que sueño son cosas que van a pasar a futuro o son una respuesta de algo que alguien cercano a mi esta esperando y soy yo la que debe comunicárselo, también cabe aclarar que no todos soñamos lo mismo, pues también existen sueños que salen a luz por pensamientos o miedos que tenemos reprimidos y los pensamos tanto que llegamos al punto de plasmarlo en nuestros sueños, muchas veces esto nos ayuda a aclarar eso que nos tiene confundidos o es la respuesta a lo que estábamos esperando y dándole tantas vueltas en nuestra cabeza, entonces a mi parecer y por lo que dejo plasmado los sueños son producto de deseos reprimidos y una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, ya que siento que una cosa va con la otra.

    Karol Duran. 11.03

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cielo María Medina Ríos.
      Me parece interesante que desde tu experiencia hayas vivido situaciones reveladoras mediante sueños, yo en lo personal jamás he tenido un sueño que eventualmente se haga realidad o que sienta que tenga un significado mas allá de representaciones ambiguas y abstractas o en algunas ocasiones de deseos y placeres.

      Eliminar
  8. Los sueños pueden ser ambas cosas, pueden ser tanto producto de nuestros deseos mas reprimidos o una realidad espiritual divina, EL cerebro actúa de maneras muy extrañas por medio del sueño, el subconsciente maneja muchas emociones durante el sueño, y en medio de este proceso crea distintas realidades o situaciones en las que nos vemos o no involucrados, existen hasta diferentes tipos de sueño, y tipos de soñadores, hay gente que puede controlar sus sueños, o que sueña algo y luego lo experimenta en la vida real, en s cotidianidad, y siente lo mismo que vivió en ese sueño, lo cual es conocido como el deja vu, que en todo caso, y solo hipotéticamente hablando, podría ser nuestro yo de unos minutos más adelante en el tiempo teniendo recuerdos de nuestro presente actual, solo es una teoría, así como también lo es el que nuestros sueños sean otras realidades alternas existiendo al momento de la nuestra, y que mediante nuestros sueños somos capaces de verlas y experimentarlas, por eso a veces al despertarnos las sentimos muy reales, si esto fuera completamente real, estaríamos antes la situación de que, nos daríamos cuenta que la mente de un ser humando va más allá de lo que normalmente pensamos o creeríamos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pareció genial como mi compañero quiso argumentar y dar a conocer su punto de vista respecto a la pregunta que nos plantearon, ya que mi opinión va por el lugar del subconsciente

      Eliminar
  9. Cielo María Medina Ríos
    Opino que los sueños son hasta cierto punto motivados por el inconsciente cuando estamos en constantes situaciones de estrés, cuando pasamos por eventos traumáticos o cuando estamos suprimiendo muy constantemente nuestros deseos y placeres, pero por otra parte opino que los sueños no son necesariamente motivados, creo que bajo mi experiencia no me es lógico decir que todos los sueños provienen ya sea de una realidad espiritual divina que revela o que previene ante la incertidumbre de lo futuro, creo que como afirma Bleichmar el inconsciente puede ser meramente cuestión de representaciones sin estar necesariamente motivado o encaminado a un fin concreto, empíricamente puedo decir que para mi, los sueños no son resultados de revelaciones divinas y en muchas ocasiones son meramente representaciones abstractas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen aporte ya que sustenta y compara su punto de vista obtenido empíricamente con un autor de autoridad como lo vendría siendo Bleichmar.
      Como complemento se podría indagar en el "¿porque puede ser que los sueños provengan de una realidad espiritual divina?" para ver otro lado de la moneda.

      Eliminar
    2. Muy interesante lo que planteas en tu comentario Cielo, para mi trabajo también me guíe en mi experiencia personal con estos temas ya que es algo que cada uno experimenta a diario,coincido contigo en que no creo que mis sueños sean generados por una entidad divina, si no que son producidos por diversas situaciones que manejo en mi vida diaria

      Eliminar
  10. Cristian Llinás

    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    yo creo que son parte de ambos porque:

    en cuanto a una realidad espiritual divina puede ser verdad y que se exprese mediante nuestro subconsciente ya que Freud descubrió la inconsciencia de la mente humana y allí están los contenidos que no son accesibles a la conciencia por lo tanto puede que exista un puente entre nuestra realidad y el mundo de las ideas donde están las cosas en esencia o nuestra participación en Dios como acto puro creando una realidad espiritual que se exprese en los sueños.

    Además los sueños también podrían ser los deseos reprimidos que tenemos mientras estamos conscientes, Sigmund Freud estudio y se dio cuenta de que la mente convierte un suceso, persona o emoción en un contenido inconsciente para reprimir algo que nos parece intolerable (si no ocurre como debe podría producir patologías psíquicas) ¿entonces que tienen que ver entonces los deseos con algo intolerable?
    en que pueden haber valga la redundancia deseos que sabemos que no son tolerables como lo pueden ser los "tabú".

    ResponderEliminar
  11. Paula García.

    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    Para mí, los sueños son realizaciones disfrazadas de deseos reprimidos, considerando que todo sueño puede ser interpretable, es decir, puede encontrarse su sentido.
    De este modo, los sueños ocupan un lugar principal y se empieza a ser evidente su valor como medio de acceso al sentido de lo oculto en el inconsciente, de tal manera que lo inconsciente son todos los contenidos que no son accesibles a la consciencia.

    Así tal, como afirma Freud, (1900, p.141)

    "Una vez llevada a cabo la interpretación completa de un sueño, se nos revela este como una realización de deseos".

    Por último, concluyo que, los sueños pueden representar de forma evidente un deseo, sólo cuando la consciencia puede aceptar la existencia de ese deseo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi compañero da a entender muy bien su punto de vista respecto al tema, muy bien argumentado y entendible, apoyo también su punto de vista

      Eliminar
  12. ANA SOPHIA ALVAREZ
    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    Desde mi experiencia pienso que en algunas ocasiones nuestros sueños pueden ser creados por nuestros deseos inconscientemente, otras veces simplemente cosas vagas si ningún fin concreto y las mas interesantes, cuando tienen un significado que se hace realidad en el futuro, desde mi experiencia propia no he tenido un sueño así pero si creo que algunos sueños nos revelan cosas futuras, en mi familia por parte materna pasa demasiado en especial a mi nona, ella con un sueño ya sabe que hay una embarazada en la familia o que a alguien le va a llegar dinero, lo mas fuerte hasta ahora y lo que me hizo creer un poco mas en esto fue cuando mi papá soñó que lo mataban en un sueño y después de un tiempo así paso.
    Por otro lado creo que durante la hora del sueño pasan muchas cosas en nuestro cerebro y subconsciente, al igual que muchas emociones creando diferentes realidades en las que podemos o no estar involucrados, por otro lado, los sueños también se pueden interpretar dependiendo en la cultura y entorno que nos criamos.
    Esta serie de sucesos me ha hecho creer que algunos sueños si pueden ser deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yulieth Juliana Castellanos Florez, 11-3.
      Estoy de acuerdo con su punto de vista, porque creo que hay varias clases de sueños y todas las clases de sueños pueden ser posibles, pero claro está que no todos tenemos el mismo tipo de sueño, aunque considero que en algún punto de la vida todos habremos tenido todos los distintos tipos de sueños, ya sean deseos reprimidos, revelaciones o incertidumbre por el futuro.
      Esto quiere decir que aunque no todos tenemos los mismos sueños, no quiere decir que si yo no sueño con alguna otra persona tampoco puede y por ende no existe. Por ejemplo las revelaciones, si yo nunca he tenido una revelación, no significa que nadie puede tener revelaciones y por ende las revelaciones en sueños no existen.

      Eliminar
  13. Yulieth Juliana Castellanos Florez, 11-3

    Desde mi punto de vista, considero que los sueños pueden ser producto de varias cosas, ya sean deseos reprimidos, revelaciones divinas, o incertidumbre del futuro. Creo que los sueños pueden ser deseos que tenemos pero que reprimimos por pena o miedo, pero es algo que deseamos tanto que nuestro subconsciente e inconsciente empieza a constantemente pensar en eso y mostrarlo de tal manera. Los sueños y las revelaciones creo que son producto de las creencias de cada persona, es un lazo muy fuerte con sus ideales. Y los sueños como incertidumbre del futuro creo que son producto de nuestro deseo de la realización personal a nivel social y económico, incluso amoroso, esa ansiedad por saber lo que nos depara el mañana y no nos deja pensar en el hoy, esas ganas de saber si mañana tendremos lo que queremos y a quien queremos es lo que hace que nuestro inconsciente nos muestre esto en los sueños.
    Creo que hay varios tipos de sueños y todos soñamos las distintas clases de sueños. Todo depende de nosotros y nuestro entorno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luisa Vera
      Estoy de acuerdo, ya que realmente no se puede saber un por qué o qué de los sueños, ya que se tienen muchas creencias y son muy variados.

      Eliminar
    2. Es interesante ver su relación de conceptos, considero que su aporte está bien estructurado y permite tener una visión amplia del tema

      Eliminar
  14. Johann Sebastian Ardila Torres 11-3
    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    No todos podemos tener la misma postura o idea pero en lo que puedo decir u opinar es una respuesta personal, muchas veces tenemos sueños con situaciones, personas y esto se puede vivir como un dejavu, he recordado y a veces lo que soñamos puede ser producto del fututo o temas relacionados con el pasado, en el tema de una realidad espiritual creo que podemos reprimir o vivir lo que vivimos consiente en un sueño ya que puede ser un tema que no sale de la mente en momentos, pero lo que tiene que decir sobre un futuro puede ser que sean cosas que queremos lograr en lo social, económico, familiar y espiritual, estos sueños son distintos para cada quien y en general no podemos coincidir porque cada persona tiene su entorno y los sueños son producto de ello.

    ResponderEliminar
  15. Carlos David Celis Rojas 11-3

    Los sueños pueden ser el producto de nuestros deseos más reprimidos o pueden ser una realidad espiritual sagrada. Además, los sueños también pueden ser deseos reprimidos cuando estamos conscientes.
    Esta serie de hechos me llevó a creer que algunos sueños pueden ser deseos reprimidos o una realidad espiritual sagrada que se puede revelar o prevenir ante un futuro incierto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que tienes un buen punto de vista sobre el tema compañero y me gusta tu aporte.

      Eliminar
  16. Paula Natalia Olaya Delgado 11-03
    Desde mi punto de vista los sueños pueden ser pensamientos que tenemos reprimidos durante el día y la única forma que los podemos sacar es por medio del sueño "mientras dormimos". Tambien pienso que los sueños pueden ser presagios "algo que puede suceder a futuro", puede ser una fuente para poder acceder a ideas nuevas.
    Hay personas que tambien nos dicen que los sueños tienen un significados como por ejemplo" los sueños tienen mas significado que nuestros pensamientos conscientes", "un 70% de tus sueños contienen un mensaje secreto", "5 minutos después de levantarse se te olvida la mitad de tu sueño y 10 minutos después se te olvida el 90% de tu sueño#, "solo soñamos con caras que hemos visto en el transcurso de nuestras vidas", entre muchas cosas mas"

    ResponderEliminar
  17. Mi aporte es que los sueños primeramente son producto de nuestra imaginación, oses que no podría pasar algo que no sabemos como es. Las personas tienden a soñar cosas que el siguienye día puede que no se acuerden, hay otras personas que cobtrolan sus sueños y lo que quieren soñar, estos sueños se podrían volver realidad en algunos casos de algunas personas, y esto se nota algo extraño ya que lo pensamos antes.
    Para mi, los sueños son algo que hace parte de nosotros, en mi caso, he soñado cosas que pasaron en un después, y esto me lleva a pensar que nosotros podemos tener una mente más abierta y poder llegar a saber que podría pasar en un futuro, como las personas que estan en el Paraíso (Cielo).

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Marian Chahin Osorio 11-3
    Principalmente creo que es una pregunta personal, subjetiva y relativa ya que hay varios puntos de vista porque hay personas que piensan que los sueños pueden ser señales o predicciones como no lo son, como también serían deseos reprimidos dentro del subconsciente o cosas que anhelamos pero no pensamos, pero en mi opinión los sueños son muestras de cosas que tenemos muy en cuenta, que nos impactan o que dentro de nuestro ser nos importan pero a la vez los sueños solos son imaginaciones aleatorias de nuestra vida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Harvey Vásquez Sánchez
      Muy interesante tu punto de vista, comparto un poco tu idea de que los sueños son representaciones de cosas que tenemos muy en cuenta, pero como tú misma dijiste, son aleatorios, podemos soñar cosas que ni siquiera hemos vivido o simplemente estaremos por vivir, al fin y al cabo son misterios que nunc ase resolverán gracias a lo brillante y bizarra que es la mente humana.

      Eliminar
  20. Luisa Vera
    Considero que los sueños son producto de deseos reprimidos, ya que muchas pensamos tanto en algo, que hasta en nuestros sueños vemos esas cosas, como son cosas que deseamos tanto, nuestro subconsciente aprovecha el momento en el que dormimos para crear escenarios en los que se vea ese algo, hasta nos hace ver una expectativa de ese algo. Sin embargo, no creo que todos los sueños sean debido a esto, puede ser también una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro, ya que muchas veces en nuestros vemos situaciones que suceden en el futuro, de hecho, hay gente que con los sueños "predice" el futuro, cosas como que si sueñas con arañas es por una razón y algo va a suceder, etc, o hasta se tiene un Déjà vu. Nuestros sueños también podrían definir cómo nos sentimos en ese momento, el tipo de sueños que tenemos, si tenemos miedo, tristeza, si estamos felices, etc.

    ResponderEliminar
  21. Harvey Vásquez Sánchez 11 - 3
    Yo pienso que los sueños son una representación de diversas situaciones que ya sucedieron en nuestra vida, pero con un toque de fantasía e intriga, ya que al despertar no recordamos nada de nuestros sueños (Es lo más compún), sin embargo la idea de que los sueños son una alerta de prevención del futuro, no es del todo alocada, ya que en cierto punto de tu vida tendrás un déjà vu
    que a mi parecer son recuerdos de sueños que ya tuvimos, recordándonos lo que estamos a punto de vivir.

    ResponderEliminar
  22. Andrés Felipe Torres Arguello 11-3

    Desde mi punto de vista esta pregunta está muy relacionada con el subconsciente y yo diría que los sueños son productos de deseos y anhelos. El motivo por el cual estos deseos se manifiestan en forma de sueños es porque muchas veces estos anhelos se encuentran muy lejos de la realidad en la que vivimos, como por ejemplo ganar la lotería, ser millonarios o cosas de ese estilo son situaciones muy alejadas de la realidad pero esto no impide a nuestro subconsciente visualizarlo. El objetivo de esto podría ser que nuestro subconsciente está tratando de motivarnos para seguir trabajando para que algún día logremos que ese mundo de fantasía se convierta en nuestra realidad.

    ResponderEliminar
  23. Juan David Silva Romero 11-3

    Yo diría que los sueños son producto del espíritu divino que revela o previene la incertidumbre futura, porque me baso en el aporte de Sigmund Freud, y se basa en el pensamiento inconsciente humano, porque Sigmund Freud decía La mayoría de las veces, nuestros sueños son guiados por nuestro pensamiento inconsciente.

    En los sueños podemos recordar más de nuestro pasado, cuando un ser querido muere, la gente lo verá y le hablará de manera elegante. Algunas teorías dicen que esto es por amor a ellos, y el cerebro no asimilará su muerte, sino que creará una escena con los muertos. Además, cuando piensas mucho en algo y puedes soñar con ello, puede que se haga realidad. En otras palabras, muchas veces, cuando planeamos para el futuro, pensamos tanto que eventualmente reflejamos estos pensamientos en nuestros sueños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Santiago Rios Manrique
      11-03

      Me gusto mucho su aporte y estoy de acuerdo con su postura compañero

      Eliminar
  24. David Navas 11-03

    Creo que los sueños son una combinación de un deseo entre nosotros y nuestros pensamientos conscientes, porque los sueños generalmente se basan en nuestras experiencias en la vida diaria, por lo que tenemos algo que nos hace sentir incómodos o asustados (como miembros de la familia Muerte, ir al médico , etc.) Es más probable que tengamos pesadillas, y cuando hace buen tiempo, es más probable que soñemos con lo que queremos o con la persona que queremos ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusto mucho su aporte y estoy de acuerdo con su postura compañero,son situaciones muy cotidianas que nos llevan a sentir y soñar esto.

      Eliminar
  25. Creo que los sueños de nuestras vidas son producto de un futuro incierto. Según los hallazgos de Simungd Freud, el inconsciente consta de estructuras de palabras y varios sistemas de pensamiento. En otras palabras, en el subconsciente, los conceptos no están separados entre sí, pero los pensamientos que los rodean pueden acumularse y convertirse en un caos.

    Depende de cómo se desarrolle el inconsciente, el entorno, la cultura, etc. Así es como mi subconsciente me hace actuar y pensar en un momento determinado. El deseo de material impulsa los sueños. Tal vez sean cosas que no recordamos y / o cosas muy raras que anhelamos en nuestras vidas. Debido a que pasamos tanto tiempo pensando, nuestra mente subconsciente nos habló de nuevo. Sin embargo, algunas personas tienen sueños que son más animados y que pueden realizarse como "predecir el futuro".

    ResponderEliminar
  26. Santiago Rios Manrique
    11-03

    Creo que los sueños pueden ser el producto de muchas cosas, ya sean deseos reprimidos, revelaciones divinas o incertidumbres futuras. Creo que un sueño puede ser un deseo que tenemos, pero nos reprime el dolor o el miedo, pero es algo que deseamos tanto que nuestro subconsciente e inconsciente comienzan a pensar en ello constantemente y a expresarlo de esta manera.

    Sigmund Freud estudió y se dio cuenta de que la mente transforma eventos, personas o emociones en contenido inconsciente para reprimir cosas que parecemos ser incapaces de soportar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy interesante su aporte y me lleva al replantamiento de mis pensamiento con su teoria
      DANIEL ENRIQUE PEÑA LEÓN 11-03

      Eliminar
  27. Sandy Leon Celis 11-03

    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?

    Estoy de acuerdo con Freud donde mantiene su postura que todos los sueños representan la realización de un deseo por parte del soñador, pero también hay sueños donde no se cumplen dichos deseos que son las pesadillas; ¿quien desea una pesadilla? Desde mi punto de vista, nadie. Es por esto que si analizamos un sueño aveces suele causar distorsiones en varias ocasiones del sueño que se este presentando, así que los sueños son más que una aceptación a la conciencia y un inconsciente en la vida del más allá.

    ResponderEliminar
  28. DANIEL ENRIQUE PEÑA LEÓN 11-03
    En mi opinión los sueños son manifestaciones de nuestros deseos reprimidos aquellos que aunque no reprimamos tenemos presentes como una forma de exteriorizar o comunicar nuestra parte consciente con nuestro inconsciente y una manera en la que yo trato de entenderlo es con la fenomenología que estudia las cosas tan cual como lo percibe nuestra conciencia y el verlo como un futuro adquirido directamente por medio de un mundo de ideas atemporal va en contra de esto

    ResponderEliminar
  29. NICOLE JULIANA VERA NAVAS 11-3
    Soñar se convirtió en el diario vivir de los humanos. Según lo estudiado y lo examinado a partir de mi criterio , los sueños aun cuando parecen tan fáciles todos poseen su dificultad y alguna vez han tenido que ser sueños reprimidos de los cuales sentimos temor de poderlos hacer realidad pero que realmente es lo cual más anhela nuestro corazón, también a partir de mi vivencia con los sueños e vivido muchas cosas,ciertos parientes que han muerto me avisan por este medio cosas que pasaran con mi familia e otras personas aun cuando no sea bastante concreto hay pequeñas cosas que lo hacen sentir real.No obstante, dichos acontecimientos no desean mencionar que sea un futuro o que pasara pero si puede ser un camino espiritual, debido a que las pesadillas no constantemente son ciertas, mucho menos las cosas que vemos en los sueños y no comprendemos un sentido de qué es o quién va a ser, pues solo lo que nos queda saber es que es una realidad alterna que nosotros mismos tenemos la posibilidad de ver por medio del alma una vez que dormimos plácidamente, siento que un sueño va mas allá de algún sentimiento es algo bastante espiritual que muy lento vamos conociendo.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Silvia Natalia Jaimes Barón
    -Según mi experiencia personal y lo que he podido investigar considero que los sueños son deseos reprimidos, en ellos podemos ver y enterarnos de aspectos de nosotros que no sabíamos que teníamos, a su vez que nos permiten indagar más acerca lo que atormenta a nuestra mente, al igual que nos dan un empujoncito para saber cómo manejar la realidad, un caso es el inventor de la máquina para coser que gracias a un sueño pudo diseñarla. Soñar también puede ser una forma de ver sin filtros nuestros pensamientos y así corregir aspectos que no nos favorecen para crecer como persona. Por tanto, considero que no debemos pasar por alto las diversas alertas que nos de nuestro subconsciente en nuestro sueño porque si esta situación está presente en el es porque es un asunto importante y que nuestro cerebro no pasa por alto por su relevancia

    ResponderEliminar
  32. Los sueños son científicamente definidos como actividad mental, sin embargo los sueños van más allá de estudios científicos, yo considero que estos tienen una relación más profunda con el alma ya que en el estado de sueño el alma es capaz de liberarse por momentos, y esto es lo que vemos en los sueños, por eso a veces hay cosas fantásticas relacionadas con lo real, los sueños son la representación de nuestras pasiones, ambiciones y la salida del yo interior hacia un plano nuevo, no es considerada divina sino que es superior pero no a tal punto de divinidad, simplemente se encuentra más allá de lo físico. Este plano aunque no es tangible comunica todo aquello que no podemos ver ni sentir, lo que está por encima de nosotros, la parte espiritual del ser, que incluso puede tener diferentes flujos del tiempo y del espacio que no concuerdan con lo que tenemos en este plano material

    ResponderEliminar
  33. Danna Stefany Puentes Del Rio 11-03
    Soñar es dejarse llevar a un mundo en donde todo puede pasar, un mundo lleno de deseos reprimidos o de revelaciones. Cuando es un deseo reprimido es porque en la vida terrenal anhelamos cosas que hasta cierto punto son imposibles u otras que simplemente aún no se han podido alcanzar y se convierte en un deseo reprimido en el instante que se empieza a acumular la conciencia. Cuando hablamos de revelaciones es porque el sueño nos esta advirtiendo bien sea para algo malo o bueno, hay quienes creemos en el significado de los sueños y siempre habrá un motivo por el cual se soñó, pero también hay quienes no creen y simplemente lo dejan pasar. Sin embargo, soñar es dejar liberar lo que la cordura calla.

    ResponderEliminar
  34. Gean Franco Uribe Villamizar 11-3

    ¿Son los sueños producto de deseos reprimidos o una realidad espiritual divina que revela o previene ante la incertidumbre de lo futuro?


    En mi caso no podría descartar ninguno de los dos, debido a que he estado posicionado en tanto una como otra experiencia, los sueños son simples planos imaginarios motivados por el inconsciente como bien sabemos, estos pueden ser dirigidos desde pensamientos pasados o reprimidos hasta acontecimientos tantos simples como fuertes que nos hayan afectado de alguna manera ya sea para bien o mal, pero no solo eso, hay ocasiones en las que de verdad se puede sentir que hay una conexión con el futuro o el después, situaciones las cuales no le tomamos relevancia y olvidamos como un simple sueño, pero que a la hora de suceder un acontecimiento específico, nos hace recordar.

    ResponderEliminar